• Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio

Repositorio Digital

  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  1. Inicio
  2. Examinar por Materia

Examinando por Materia "Apathy"

Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de clasificación
  • Publicación
    Acceso abierto
    Causas de la Actitud que Impide a los Docentes de la Institucion Educativa Monseñor Lopez de Gacheta, la Inserción de las TIC en el Proceso Enseñanza Aprendizaje
    (Universidad de Santander, 2021-08-04) Guzman-Urrego, Manuel Dario; Sandoval-Camacho, Nelson Miguel
    La investigación realizada bajo el título, Causas de la actitud que impide a los docentes de la I.E. Monseñor López de Gachetá, la inserción de las tic en el proceso enseñanza aprendizaje, Se llevó a cabo en el Municipio Gachetá Cundinamarca, como una investigación de tipo descriptivo bajo el enfoque Mixto, dentro de la línea investigativa evaluación de las competencias digitales de los docentes, pues la idea era estudiar la realidad en su contexto natural, verificar lo humano en cada comportamiento del docente y en cada contexto para dar respuesta a la pregunta formulada. El objetivo de la investigación se centra en abordar las causas que están generando la aptitud apática de los docentes de la Institución para incorporar las TIC en el proceso de enseñanza y como complemento generar una estrategia didáctica que contribuya a mitigar el mejoramiento de las dificultades a partir de un blog como fuente de iniciación. Se realizan intervenciones, mediante una encuesta inicial, una entrevista profunda, una observación participativa y una revisión de documentos, implementación de una estrategia didáctica y una encuesta final. Los resultados que se obtuvieron después de aplicar el instrumento y hacer un proceso de inserción se lograron sendas respuestas a las variables propuestas, determinando que los docentes de la Institución Educativa trabajada, mantienen una actitud negativa ante la incorporación de las TIC en el proceso educativo, debido a una serie de elementos de tipo tecnológico, pedagógico, comunicativa aunado a problemas socio académicos, por ello es reiterativo el uso de metodologías tradicionales en el proceso educativo, en su comportamiento se observa timidez, miedo y hasta Fobia por las TIC, el reto es dejar de ser un refugiado digital y abrir y desplegar toda su capacidad para superar el atraso. Una vez se establecieron puntos sensibles como falta de capacitación, obsolescencia en los equipos, baja conectividad y poco interés por migrar hacia las tecnologías en la práctica docente, se pudo establecer que hasta la fecha nadie había tomado la iniciativa para cambiar esta realidad. Conforme estaba previsto en los objetivos se implementó un blog como un principio para dar solución y como estrategia didáctica, cuya metodología se anexa, unida a la recomendación a la comunidad educativa de articular decididamente las TIC al Proyecto Pedagógico Institucional, en pro de lograr mejores resultados que redundaran en una educación de más calidad.
  • Publicación
    Acceso abierto
    La Gamificación Como Estrategia de Intervención Pedagógica Para el Aprendizaje del Feudalismo en Estudiantes de Grado 7°
    (Universidad de Santander, 2022-12-21) Diaz-Miranda, Oscar Javier; Rico-Bautista, Dewar Willmer; Chinchilla-Ruedas, Zenith
    La presente investigación consiste en el desarrollo de una intervención pedagógica con estudiantes de grado séptimo en la institución educativa Simón Bolívar en el municipio de Montelíbano Córdoba, con el fin de contrarrestar la desmotivación y apatía hacía la temática del feudalismo, para ello se planteó una serie de actividades de aprendizaje basadas en la gamificación como una herramienta que concibe la didáctica y el aprendizaje de manera conjunta, exhortando a los estudiantes a un proceso de motivación que fortalezca la adquisición de conocimientos. El estudio se llevó a cabo con una muestra de 40 estudiantes, bajo un tipo de investigación cualitativa, se desarrollaron seis sesiones de aprendizaje que básicamente se constituyeron en juegos y retos mediante la plataforma de Educaplay. Esta intervención arrojó como principales resultados un fuerte proceso de apatía a la metodología tradicional de enseñanza que se logra contrarrestar con estrategias pensadas desde las Tic y la interacción gráfica; se pudo evidenciar que los estudiantes responden de forma positiva a las metodologías basadas en la imagen y el video, por lo cual, la gamificación resultó un proceso eficaz y altamente motivante para el aprendizaje, proporcionando cambios sustanciales en el manejo de los conceptos y características del feudalismo.
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo