Causas de la Actitud que Impide a los Docentes de la Institucion Educativa Monseñor Lopez de Gacheta, la Inserción de las TIC en el Proceso Enseñanza Aprendizaje
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autores
Director
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
La investigación realizada bajo el título, Causas de la actitud que impide a los docentes de la I.E. Monseñor López de Gachetá, la inserción de las tic en el proceso enseñanza aprendizaje, Se llevó a cabo en el Municipio Gachetá Cundinamarca, como una investigación de tipo descriptivo bajo el enfoque Mixto, dentro de la línea investigativa evaluación de las competencias digitales de los docentes, pues la idea era estudiar la realidad en su contexto natural, verificar lo humano en cada comportamiento del docente y en cada contexto para dar respuesta a la pregunta formulada. El objetivo de la investigación se centra en abordar las causas que están generando la aptitud apática de los docentes de la Institución para incorporar las TIC en el proceso de enseñanza y como complemento generar una estrategia didáctica que contribuya a mitigar el mejoramiento de las dificultades a partir de un blog como fuente de iniciación. Se realizan intervenciones, mediante una encuesta inicial, una entrevista profunda, una observación participativa y una revisión de documentos, implementación de una estrategia didáctica y una encuesta final. Los resultados que se obtuvieron después de aplicar el instrumento y hacer un proceso de inserción se lograron sendas respuestas a las variables propuestas, determinando que los docentes de la Institución Educativa trabajada, mantienen una actitud negativa ante la incorporación de las TIC en el proceso educativo, debido a una serie de elementos de tipo tecnológico, pedagógico, comunicativa aunado a problemas socio académicos, por ello es reiterativo el uso de metodologías tradicionales en el proceso educativo, en su comportamiento se observa timidez, miedo y hasta Fobia por las TIC, el reto es dejar de ser un refugiado digital y abrir y desplegar toda su capacidad para superar el atraso. Una vez se establecieron puntos sensibles como falta de capacitación, obsolescencia en los equipos, baja conectividad y poco interés por migrar hacia las tecnologías en la práctica docente, se pudo establecer que hasta la fecha nadie había tomado la iniciativa para cambiar esta realidad. Conforme estaba previsto en los objetivos se implementó un blog como un principio para dar solución y como estrategia didáctica, cuya metodología se anexa, unida a la recomendación a la comunidad educativa de articular decididamente las TIC al Proyecto Pedagógico Institucional, en pro de lograr mejores resultados que redundaran en una educación de más calidad.
Resumen en ingles
The research carried out under the title, The negative attitude that prevents the teachers of the I.E. Monsignor López de Gachetá, the insertion of ICT in the teaching-learning process, It was carried out in the Gachetá Cundinamarca Municipality, as a descriptive research under a qualitative approach, within the research line evaluation of the digital skills of teachers The idea was to study reality in its natural context, verify the human in each teacher's behavior and in each context to answer the question asked. The objective of the research was to address the causes that are generating the apathetic aptitude of the Institution's teachers to incorporate ICT in the teaching process and thereby generate a didactic strategy based on a blog. An intervention is carried out, through a survey, an in-depth interview and a participatory observation. The results that were obtained after applying the instrument and doing an interview and observation process were able to prove that the teachers of the Educational Institution studied have great shortcomings and difficulties in the management and application of Information Technologies and Communication, the use of traditional methodologies in the educational process is repetitive, in their behavior there is shyness, fear and even Phobia for ICT, the challenge is to be a digital refugee and open and deploy all their capacity to overcome the backwardness. Once sensitive points were established such as lack of training, obsolescence of equipment, low connectivity and little interest in migrating to technologies in teaching practice, it was possible to establish that to date no one had taken the initiative to change this reality. As foreseen in the objectives, a blog with a didactic strategy was implemented, whose methodology is attached, together with the recommendation to forcefully articulaste ICT to the Institutional Pedagogical Project, with which results were achieved that impact in a short time and will result in an education of better quality,