• Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio

Repositorio Digital

  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  1. Inicio
  2. Examinar por Materia

Examinando por Materia "Aplicativos Móviles"

Mostrando 1 - 4 de 4
Resultados por página
Opciones de clasificación
  • Publicación
    Acceso abierto
    Estrategia de Aprendizaje Apoyada en Lectura Comprensiva Usando un Entorno Virtual de Aprendizaje Para Mejorar Competencias de Comprensión Lectora a Través de Dispositivos Móviles
    (Universidad de Santander, 2022-10-27) Mosquera - Mosquera, Inés Leibi; Medina - Cruz, Javier; Maiguel - villalba, Milena Paola
    La investigación titulada, Estrategia de aprendizaje apoyada en lectura comprensiva usando un entorno virtual de aprendizaje para mejorar competencias de comprensión lectora a través de dispositivos móviles, es un ejercicio interpretativo sobre cómo los entornos virtuales resignifican las prácticas de comprensión lectora de los jóvenes del grado noveno de la Institución Educativa de Valdivia. Esta investigación considera la metodología cualitativa como principal enfoque porque procura hacer lectura del contexto a partir de una realidad situada, dejando ver la importancia de reflexionar sobre las experiencias académicas contadas por los jóvenes y es precisamente su voz la que traza la ruta para mejorar las prácticas académicas y establecer estrategias de aprendizaje, que mejoren los procesos de enseñanza y aprendizaje en el área lectoescritura. Se parte, entonces, de la pregunta sobre qué mecanismos utilizar para mejorar el rendimiento académico de los estudiantes y se ve en los aplicativos móviles una opción para lograrlo. Los aplicativos móviles utilizados para el presente trabajo investigativo es la aplicación móvil TOMI.digital y la aplicación móvil Leer y Comprender, ambas aplicaciones tienen el fin de fortalecer los procesos de comprensión textos. Luego de la realización del proyecto se busca que los estudiantes mejoren sus procesos de enseñanza y aprendizaje para que sean mucho más fructíferos y significativos.
  • Publicación
    Acceso abierto
    Estrategia de Aprendizaje Apoyada en Lectura Comprensiva Usando un Entorno Virtual de Aprendizaje Para Mejorar Competencias de Comprensión Lectora a Través de Dispositivos Móviles
    (Universidad de Santander, 2022-10-27) Mosquera_Mosquera_Inés, Leibi; Medina_Cruz, Javier; Maiguel_Villalba_Milena, Paola
    La investigación titulada, Estrategia de aprendizaje apoyada en lectura comprensiva usando un entorno virtual de aprendizaje para mejorar competencias de comprensión lectora a través de dispositivos móviles, es un ejercicio interpretativo sobre cómo los entornos virtuales resignifican las prácticas de comprensión lectora de los jóvenes del grado noveno de la Institución Educativa de Valdivia. Esta investigación considera la metodología cualitativa como principal enfoque porque procura hacer lectura del contexto a partir de una realidad situada, dejando ver la importancia de reflexionar sobre las experiencias académicas contadas por los jóvenes y es precisamente su voz la que traza la ruta para mejorar las prácticas académicas y establecer estrategias de aprendizaje, que mejoren los procesos de enseñanza y aprendizaje en el área lectoescritura. Se parte, entonces, de la pregunta sobre qué mecanismos utilizar para mejorar el rendimiento académico de los estudiantes y se ve en los aplicativos móviles una opción para lograrlo. Los aplicativos móviles utilizados para el presente trabajo investigativo es la aplicación móvil TOMI.digital y la aplicación móvil Leer y Comprender, ambas aplicaciones tienen el fin de fortalecer los procesos de comprensión textos. Luego de la realización del proyecto se busca que los estudiantes mejoren sus procesos de enseñanza y aprendizaje para que sean mucho más fructíferos y significativos.
  • Publicación
    Acceso abierto
    Estrategia Didáctica Basada en la Realidad Aumentada, Usando Aplicativos Móviles, Para el Fortalecimiento de la Comprensión Lectora a Través de la Herramienta Augmented Class
    (Universidad de Santander, 2022-09-09) Congolino_Rodriguez_Isabel, Cristina; Quintero_Castillo,Yessika; Cruz_Medina,Javier; Zabala_Vargas_Sergio, Andres
    El presente trabajo de investigación presenta como objetivo desarrollar una estrategia didáctica apoyada en la realidad aumentada, usando aplicativos móviles, para el fortalecimiento de la comprensión lectora de los estudiantes del grado 8° de la Institución Educativa Manuel de Valverde, de Guapi Cauca, a través del uso de la herramienta Augmented Class. El trabajo de intervención se realiza en cuatro etapas: como primera actividad, se plantea el diagnóstico realizado a los estudiantes del grado octavo y a los docentes que realizan el proceso de enseñanza en este grupo, para identificar el porqué del bajo nivel de comprensión lectora, la segunda actividad se centró en diseñar estrategias didácticas apoyadas en la realidad aumentada con la herramienta Augmented Class, la tercera actividad se realizó a través la intervención, de una propuesta pedagógica que desarrolló actividades con la herramienta Augmented Class, para el fortalecimiento de los niveles de comprensión de lectura y la cuarta actividad se evidenció con la evaluación de la estrategia didáctica. El enfoque para este proyecto investigativo es mixto, pues, busca recolectar y analizar datos, que permitan establecer algunas variables medibles y cuantificables, los resultados arrojaron un mejoramiento de los niveles de comprensión de lectura, se encontró en esta investigación las variables planteadas con relación a la herramienta de realidad aumentada y el fortalecimiento de los niveles de comprensión de lectura, además, se fundamenta a través de una prueba pretest y pos test realizada a los estudiantes. En la presente investigación, se puede evidenciar que los estudiantes aumentaron los niveles de comprensión lectora, haciendo uso de la herramienta Augmented Class
  • Publicación
    Acceso abierto
    Estrategia Pedagógica Mediada por Cuestionarios Formativos Virtuales en Aplicativos Móviles Como Estrategia Evaluativa Para el Fortalecimiento de las Competencias Matemáticas en Estudiantes de Media Vocacional
    (Universidad de Santander, 2023-09-28) Grattz-Arredondo,Camilo,Andres; Zabala-Vargas,Sergio,Andres; Silva-Monsalve,Alexandra,María
    Este trabajo de grado tuvo como propósito explorar la inclusión de aplicativos móviles en procesos evaluativos, específicamente en el área de matemáticas y para los estudiantes de media vocacional de Colegio Cafam de la ciudad de Bogotá. El objetivo general de la investigación fue implementar cuestionarios formativos virtuales a través de aplicativos móviles con el fin de fomentar competencias y adquirir conocimientos en el área de matemáticas. Para lograr esto, se programaron cuatro cuestionarios en la plataforma Moodle, adaptados para su uso en dispositivos móviles. El estudio se realizó en un grupo experimental de estudiantes de grado décimo, quienes utilizaron los aplicativos móviles como herramienta de evaluación adicional. Se compararon los resultados obtenidos por este grupo con los de un grupo de control donde se utilizaron únicamente métodos de evaluación tradicionales, a través de una prueba de validación escrita que ponía a prueba las mismas habilidades trabajadas en el aula con ambos grupos. Los resultados obtenidos revelaron un avance significativo en el grupo experimental en el desarrollo de habilidades matemáticas. Los estudiantes que utilizaron los aplicativos móviles mostraron un mayor nivel de participación y compromiso durante la realización de los cuestionarios formativos, lo que se tradujo en un mejor desempeño en las competencias evaluadas. El uso de estos recursos tecnológicos en la educación puede contribuir a fomentar competencias, adquirir conocimientos y mejorar el rendimiento académico de los estudiantes. Los resultados obtenidos sugieren que la implementación de cuestionarios formativos virtuales a través de aplicativos móviles puede ser una estrategia valiosa para promover el aprendizaje y para el desarrollo de habilidades en el área de matemáticas. Cómo Citar este Documento Grattz, C. (2013). Estrategia pedagógica, mediada por cuestionarios formativos virtuales en aplicativos móviles, como estrategia evaluativa para el fortalecimiento de las competencias matemáticas en estudiantes de media vocacional (Trabajo de grado de maestría). Universidad de Santander – CVUDES.
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo