• Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio

Repositorio Digital

  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  1. Inicio
  2. Examinar por Materia

Examinando por Materia "Baciloscopia"

Mostrando 1 - 3 de 3
Resultados por página
Opciones de clasificación
  • Publicación
    Restringido
    Determinación de la Concordancia de los Resultados de la Prueba Xpert MTB/RIF Ultra y el Cultivo en Medio Líquido para el Diagnóstico de Mycobacterium tuberculosis en Muestras Biológicas de Pacientes de la Clínica Medical Duarte de Cúcuta, 2018-2022
    (Universidad de Santander, 2024-06-14) Lizcano-Sanabria, Camila Andrea; Peñuela-Toloza, Yerly Gabriela; Sierra-Castrillo, Jhoalmis; Moreno-Salgado, Carlos Oswaldo; Galvis-Serrano, Nestor Fabian; BIOGEN
    El objetivo de esta investigación determinar la concordancia de los resultados del método de cultivo en medio líquido y la prueba Xpert MTB/RIF Ultra para el diagnóstico de Mycobacterium tuberculosis en muestras biológicas de pacientes de la Clínica Medical Duarte de Cúcuta, 2018-2022. Metodología: Se realizó un estudio descriptivo donde se analizó los resultados de una base de datos obtenida de pacientes atendidos en la Clínica Medical Duarte de Cúcuta en el periodo de 2018 al 2022, posteriormente se ejecutó un análisis estadístico donde se caracterizó la población de estudio según variables sociodemográficas, y se determinó la concordancia de la técnica de cultivo en medio líquido frente a la prueba Xpert MTB/RIF Ultra para detección de tuberculosis. Población: Muestras de TB 2018 a 2022 con un total de pacientes en este periodo de 2.894. Muestra: Procesamiento de cultivo en medio líquido y prueba Xpert MTB/RIF Ultra es de 688 pacientes. Resultados: El índice de validez o proporción de aciertos de la prueba (cultivo líquido) frente a la prueba Xpert MTB/RIF Ultra fue del 87.6% A nivel general se logró determinar un coeficiente de concordancia kappa de cohen de 0.509, siendo este resultado estadísticamente significativo (p < 0.01). Conclusión: Los resultados de esta investigación sugieren que la prueba Xpert MTB/RIF Ultra no sea usada como método diagnóstico de primera elección debido a que el cultivo sigue siendo el Gold Standar, aunque se evidenció que la prueba Xpert MTB/RIF Ultra es más sensible frente a la Baciloscopia. Sin embargo, entre las pruebas se exhibió una moderada concordancia en los resultados.
  • Publicación
    Acceso abierto
    Determinación de la Concordancia del Diagnóstico de Mycobacterium tuberculosis en Muestras de Pacientes Atendidos en los Laboratorios de los Municipios y el Laboratorio Departamental de Salud Pública de Norte de Santander 2020 – 2022
    (Universidad de Santander, 2023-05-24) Jaimes-Peña, Cristhian Andrés; Lizcano-Lindarte, Alixon Viviana; Ramírez-Gómez, Richard Adolfo; Moreno- Salgado, Carlos Oswaldo; Parada - Jurado, Holver Smith
    La Tuberculosis es una enfermedad infecciosa causada por bacterias del complejo Mycobacterium tuberculosis, que ha afectado a la humanidad durante miles de años, la cual está caracterizada por afectar principalmente los pulmones, sin embargo, también puede afectar otros órganos como los riñones, el sistema nervioso central y los huesos. En la actualidad esta enfermedad representa un problema de salud pública ya que se calcula que un tercio de la población a nivel mundial es afectado. Por lo que, esta investigación tuvo como propósito determinar la concordancia del diagnóstico de Mycobacterium tuberculosis entre los reportes de los laboratorios de los municipios y el Laboratorio Departamental de Salud Pública (LDSP) entre los años 2020-2022. Se realizó un estudio descriptivo en donde se recibieron los reportes trimestrales de láminas positivas y negativas para TB de 104 laboratorios de Norte de Santander: Como resultados relevantes se halló la concordancia para los diferentes años analizados donde predominaron las muestras de moco (57% – 67%) y mucopurulentas 0.5%; se obtuvo un coeficiente Kappa ponderado para el año 2020 de 0.894, para el año 2021 de 0.893 y para el año 2022 de 0.798, todos estadísticamente significativos (p < 0.01). Se concluyó que las discordancias se presentan debido a factores como el recurso humano ya que los laboratorios de los municipios no poseen buenas técnicas para el manejo de las coloraciones, además de que la calidad de la muestra es un factor de gran importancia en la aparición de dichas discordancias, siendo más predominantes las muestras de moco y saliva que no son las aptas para la realización de una baciloscopia. Con respecto a la determinación del índice kappa se pudo concluir que entre los laboratorios municipales y el Laboratorio Departamental de Salud Pública existe concordancia casi perfecta, en el diagnóstico de muestras de baciloscopia.
  • Publicación
    Acceso abierto
    Prevalencia de la Tuberculosis en los Pacientes Mayores de 18 Años en el Hospital Universitario Erasmo Meoz Cúcuta Departamento Norte Santander, Colombia Durante el Período 2018-2021
    (Universidad de Santander, 2023-02-24) Villamarín-Rojas, Dominhig David; Lizcano-Soto, Cesar Andrés; Sánchez-Frank, José Vicente; Yáñez-Gutiérrez, Claudia Marcela; Figueroa-Ramírez, María Victoria
    Descripcion. Introducción: La tuberculosis es una enfermedad infectocontagiosa, descrita como potencialmente grave afectando los pulmones y otras partes del cuerpo según su presentación, ya que las bacterias pueden propagarse fácilmente de una persona infectada a otra no infectada, que puede cursar sin síntomas en dichas personas sanas. Objetivo: El objetivo de nuestra investigación se basó en, determinar la prevalencia de Tuberculosis en la Población adulta del Hospital Universitario Erasmo Meoz, en Cúcuta Departamento Norte Santander, Colombia durante el período 2018-2021. Metodología: Se planteó una investigación que fue de tipo descriptivo al analizar la prevalencia, situación demográfica, factores de riesgo y protocolos de atención en el manejo de los ciudadanos que padecieron TBC a nivel del HUEM, a través de la recopilación de historias clínicas mediante criterios de inclusión que abarcaron los componentes más relevantes de esta patología, estableciendo así un estudio observacional o de campo. Resultados y conclusión: Los resultados establecen que la prevalencia de la tuberculosis en el HUEM en los años 2018 y 2019 presentó un aumento significativo de contagio, pero posteriormente descendió en los años 2020 y 2021 acompañado de un gran porcentaje de comorbilidad de un estado de inmunosupresión con DNT proteicocalórica más neumonía; además los antecedentes toxicológicos que padecieron los pacientes son de gran realce, como el tabaquismo y consumo de sustancias psicoactivas; otro punto de gran importancia fue su esquema antituberculoso completo que ayudó a los pacientes en su rehabilitación y así evitar recaídas a largo plazo. Citación del documento. Villamarín, D., & Lizcano, C. (2023). Prevalencia de la Tuberculosis en los Pacientes Mayores de 18 Años en el Hospital Universitario Erasmo Meoz Cúcuta Departamento Norte Santander, Colombia Durante el Período 2018-2021 [Tesis de grado de medicina]. Universidad de Santander.
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo