• Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio

Repositorio Digital

  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  1. Inicio
  2. Examinar por Materia

Examinando por Materia "Balanced Scorecard (BSC)"

Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de clasificación
  • Publicación
    Acceso abierto
    Diseño de un modelo de planeación estratégica para la IPS Santandereana De Urología basado en la metodología balanced scorecard
    (Bucaramanga : Universidad de Santander, 2018, 2018-01-17) Díaz Cediel, Erika F.; Ortegón Gómez, Andrea M.; Alvarado Esteban, María A.; Lizarazo Jeréz, Wilmar
    El presente proyecto representa la importancia de realizar una planeación estratégica en toda organización y pretende interiorizar conceptos, fomentar el diseño de planes y estrategias para empoderar a las diferentes empresas, especialmente a las del sector salud. Esta investigación constituye un aporte importante a una Institución Prestadora de Servicios de Salud, pues tiene como objetivo Diseñar de un modelo de Planeación estratégica para la IPS Santandereana de Urología basado en la metodología Balanced ScoreCard. La metodología utilizada se dividió en dos segmentos; el primero de ellos se basó en la aplicación de un diagnostico empresarial integral utilizado en por la cámara de comercio el cual se hace fundamental para evaluar la capacidad del área administrativa, productiva, comercial y financiera mediante una serie de preguntas; al finalizar la evaluación de cada capacidad productiva se obtiene un puntaje dependiendo de las respuestas dadas por el empresario lo cual es fundamental para la elaboración de una matriz DOFA. Teniendo como base los resultados del diagnóstico integral empresarial y la Matriz DOFA, se da inicio al segundo segmento el cual fue la elaboración de un cuadro de mando integral o Balanced ScoreCard lo que le permite a la empresa poder tener un horizonte claro contando con objetivos, metas y planes de acción en el área administrativa, productiva, comercial y financiera Se concluye que La implementación y adaptación de la herramienta Balanced Scorecard dentro de la IPS Santandereana de Urología le permitirá trabajar de manera integrada, balanceada y estratégica a través del establecimiento de diversas estrategias alineadas al fortalecimiento de todas las áreas y perspectivas de la empresa teniendo como fin único la productividad y rentabilidad de la organización.
  • Publicación
    Acceso abierto
    Plan Estratégico en la Gestión de la Cadena de Suministro desde una Perspectiva Ecosostenible como el empaque con hojas de plátano para la Asociación de Queseros de Villa Caro ASOQUEVIL Cúcuta-Norte de Santander
    (Universidad de Santander, 2024-05-28) Rodriguez-Florez, Janny Alexandra; Acevedo-Ruiz, Erika Leonor; Ochoa-Florez, Diego Enrique; Gonzales-García, Zaydeé Jahel
    El objetivo de este estudio fue desarrollar un Plan Estratégico en la gestión de la Cadena de Suministro desde una perspectiva Ecosostenible para la Asociación de Queseros de Villa Caro ASOQUEVIL en el municipio de Cúcuta, Norte de Santander, para el alcance de una ventaja competitiva en el mercado; teniendo en cuenta la sostenibilidad hace referencia a la capacidad de la empresa para mantenerse y crecer en el mercado sin afectar el equilibrio del ecosistema ni de los recursos propios, en particular para la cadena de suministro como un punto estratégico de la cadena logística que permite satisfacer las demandas cambiantes de los clientes. Para ello se implementó un estudio descriptivo con un diseño de campo, bajo el enfoque cuantitativo, aplicando técnicas como la encuesta, la observación directa y el análisis de contenido para la revisión documental. Los resultados alcanzados evidenciaron la necesidad de formular una Propuesta de Valor, aprovechando recursos naturales como la hoja de plátano, la mano de obra y la creación de nuevos procesos en la cadena de suministro. Siendo posible hacer un aporte valioso a la generación de conocimiento, tanto para las familias del sector rural productivo de Villa Caro que elaboran el queso, su organización ASOQUEVIL, como para la misma academia, promoviendo a su vez el desarrollo sostenible de las mismas comunidade
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo