Examinando por Materia "Cash Flow"
Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de clasificación
- PublicaciónAcceso abiertoAnálisis de Riesgos de Liquidez en el Área de Tesorería en el Instituto Colombiano del Bienestar Familiar Valledupar Cesar(Universidad de Santander, 2024-07-09) Zarate-Ramos, Sebastian Andres; Ortiz-Iglesias, María Isabel; Daza-Quintero, Laura KarinaLa finalidad de esta investigación de grado es analizar los riesgos de liquidez en el área de tesorería del ICBF Regional Cesar, con el fin de identificar los principales riesgos, evaluar su impacto y proponer estrategias para minimizarlos. La investigación es un análisis mixto. El análisis cualitativo se utiliza para comprender las causas del riesgo financiero y valuar la efectividad de las destrezas de mitigación existentes, mientras que el análisis cuantitativo se utiliza mediante el análisis de datos numéricos para identificar riesgos potenciales no detectados. El objetivo de la exploración es describir y analizar los riesgos de liquidez en el área de tesorería del ICBF Valledupar Cesar. La concentración de fondos, las fluctuaciones imprevistas en los ingresos y la falta de liquidez de las alteraciones a corto plazo son algunos de los riesgos de liquidez en el área de tesorería que el ICBF enfrenta, según el análisis realizado. El estudio recomienda diversificar las fuentes definanciamiento, optimizar la gestión del capital de trabajo, desarrollar un modelo completo de gestión de riesgos de liquidez y mejorar la organización financiera a mediano y largo plazo para reducir estos riesgos. En resumen, este trabajo de grado mejora la comprensión de los riesgos de liquidez en el área de tesorería del ICBF y ofrece sugerencias para mejorar la gestión financiera y garantizar la sostenibilidad a largo plazo.
- PublicaciónAcceso abiertoModelo de Auditoria del Área de Tesorería Para la Empresa FRAMAN S.A.S(Universidad de Santander, 2023-12-12) Márquez-Sarabia, María Dayana; Gallardo-Figueroa, Silvia Paola; Oróstegui-Sánchez, Laura Fernanda; Galvan-Canchila, Ricardo AlonsoLa propuesta de Modelo de Auditoría tiene como objetivo principal llevar a cabo un análisis exhaustivo, diseño y propuesta por medio de un sistema de control interno, con enfoque en la supervisión y verificación financiera de la información contable proporcionada por FRAMAN S.A.S, centrándose específicamente en el departamento de tesorería. Este plan de mejora se inicia con un diagnóstico detallado y un examen objetivo de todas las actividades ejecutadas en el área, con el propósito de determinar oportunidades de mejora. La meticulosa evaluación conforme a cada detalle en las actividades del departamento permitirá la identificación precisa de áreas que requieren atención inmediata. Posteriormente, se elaborará un plan de control interno personalizado que se adapte de manera específica a las necesidades identificadas durante el proceso de evaluación. Para asegurar la efectiva incorporación de estas mejoras, se propone el uso de guías detalladas que proporcionarán un paso a paso claro para la inclusión de las mejoras en el diario de actividades del departamento. La implementación de estas mejoras tiene como objetivo elevar los estándares en el área de tesorería, mejorando la gestión de activos líquidos y optimizando las tareas y operaciones. Este enfoque integral no solo busca abordar las oportunidades de mejora identificadas, sino también preparar al departamento para enfrentar de manera efectiva los desafíos financieros, asegurando una gestión financiera sólida y eficiente en consonancia con las mejores prácticas del sector.