• Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio

Repositorio Digital

  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  1. Inicio
  2. Examinar por Materia

Examinando por Materia "Competencias matemáticas"

Mostrando 1 - 3 de 3
Resultados por página
Opciones de clasificación
  • Publicación
    Acceso abierto
    Curso de Adiestramiento Virtual en las Competencias Matemáticas a Través de la Plataforma Khan Academy para los Estudiantes de Primer Semestre en la Universidad Udes sede Valledupar
    (Universidad de Santander, 2022-07-11) Gordon-Araujo, Juan Pablo; Gordon Hernández, Yimy
    The purpose of the research lies in the creation of a virtual training course, where the determination of the academic performance of the first semester students of the University of Santander UDES Valledupar headquarters in the different competitions that are carried out in the area was given. of Mathematics, managed by ICFES, during the period (2022 I), later in the identification of students' shortcomings and the generation of action plans to strengthen performance in the area of Mathematics. The applied methodology is situated in a non-experimental, transactional design with an explanatory level and field type. The population is the first semester students with a sample of 189 that appeared in the survey. The use of the design of a Likert-type instrument was carried out in order to analyze the results through statistical analysis. For the creation of the virtual training courses, the analysis of the results of the survey was carried out for each student, emphasizing the competences that are developed in the area, later the shortcomings were identified according to the competence and the components were determined. of the course that were included at the individual level according to the results. According to Hernández, R., Fernández, C. and Baptista, M. (2014), "they consider that inferential techniques are the set of statistical procedures in which the application of probability models intervenes and through which some based on populations based on sample information. Inferential analyzes are necessary when you want to do something sustained about the study population. It makes the conclusions for the entire population be made in a controlled manner.” Descriptive statistics were applied through tables and graphs of frequencies of the variables of interest.
  • Publicación
    Acceso abierto
    Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Creativo en el Sistema Espacial en Estudiantes de Grado Octavo Mediados por Ardora
    (Universidad de Santander, 2023-11-21) Gómez-Martínez, Andrés Alberto; Suarez-Méndez, Yessica Andrea; Guzmán-Montoya, Rubialba; Maiguel-Villalba, Milena; Rodríguez-Bernal, Yoshira
    La presente investigación busca una forma de desarrollar la creatividad un grupo de estudiantes de la Institución Educativa Candido Leguizamo desde el sistema geométrico usando recursos educativos digitales. Mediante un sistema de enseñanza diferente busca disminuir el porcentaje de deserción originado por la desmotivación, mejorar la calidad de la educación y servir de guía a otras investigaciones ya que la región cuenta con muy pocas de este tipo. En el segundo capítulo se expone el estado del arte, encontrado que hay muy pocas investigaciones en esta línea. El alcance es correlacional y pretende hallar cómo afecta al desarrollo del pensamiento creativo la implementación de una propuesta pedagógica mediada por la herramienta Ardora. Primero se realiza un diagnóstico del nivel de creatividad y de competencias geométricas, luego se diseña e implementa una propuesta pedagógica utilizando RED, posteriormente se realiza un post test para medir el impacto en los estudiantes. La investigación es de tipo cuantitativa, no experimental y los datos se analizan por medio de estadística descriptiva. La investigación muestra que se pueden usar RED para diseñar clases con objetivos planteados a partir de la taxonomía de Kendall y Marzano; y problemas de final abierto para incrementar los niveles de creatividad y competencias del sistema geométrico además de impactar positivamente a la comunidad educativa. También expone que las estrategias pedagógicas que usan RED tienen un impacto positivo en toda la comunidad educativa.
  • Publicación
    Acceso abierto
    Estrategia de Aprendizaje Basada en el Pensamiento Computacional Para Mejorar las Competencias Matemáticas en Estudiantes de Grado Séptimo.
    (Universidad de Santander, 2021-01-29) Areniz Quintero , Yamile; Rios Muñoz, Gloria Cecilia
    Este proyecto planteó una estrategia de aprendizaje basada en el pensamiento computacional con el fin de fortalecer las competencias matemáticas en estudiantes de grado séptimo. Se inició abarcando una muestra de estudiantes de la Institución Educativa Colegio Ciudad de Montreal, ubicada en el barrio Lucero Bajo, en la ciudad de Bogotá - Colombia. Los resultados obtenidos con la población intervenida demostraron que la utilización de herramientas tecnológicas e implementación de actividades virtuales, logra potencializar en el estudiante la resolución de problemas donde se requiere el análisis y ejecución de procedimientos para resolver operaciones básicas en situaciones cotidianas y contextos específicos favoreciendo así la aplicabilidad del aprendizaje adquirido. La metodología propuesta se llevó a cabo mediante cuatro fases: diagnóstico, diseño, implementación y evaluación. Se utilizó un enfoque de carácter mixto cuantitativo y cualitativo. El tipo de investigación que se desarrolló fue el experimental y el método Inductivo. Se analizaron los resultados obtenidos de la prueba Pisa 2018 y las competencias matemáticas de la Prueba Saber del cuatrienio (2014-2017), tales como: resolución, razonamiento y comunicación. Con los estudiantes se llevaron a cabo encuentros virtuales y actividades en plataformas como Educaplay y JClic que permitieron reforzar la solución de operaciones básicas en diferentes conjuntos numéricos. Este trabajo se enmarcó en el pensamiento computacional, el cual le proporciono al docente herramientas para el desarrollo de habilidades en el estudiante, motivándolo a construir y reforzar un conocimiento aplicado a su cotidianidad; de igual manera, la toma de decisiones pertinentes encaminadas a la calidad educativa en beneficio de toda una comunidad.
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo