• Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio

Repositorio Digital

  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  1. Inicio
  2. Examinar por Materia

Examinando por Materia "Crecimiento Personal"

Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de clasificación
  • Publicación
    Restringido
    Caracterización del uso del Tiempo Libre en los Estudiantes de Instrumentación Quirúrgica de Primero a Octavo Semestre de la Universidad de Santander UDES- Sede Bucaramanga Durante el Segundo Periodo Académico del año 2023
    (Universidad de Santander, 2023-11-24) Delgado-Marin, Yelsy Karolay; Guerrero-Parada, Sergio Dayanne; Prada-Gutierrez, Angie Juliana; Díaz-Navarro, Alexander; Arias-Ortiz, Wanderley Augusto
    Este estudio tiene como objetivo general analizar el tiempo medio que los estudiantes del programa de Instrumentación Quirúrgica de la UDES en Bucaramanga dedican al ocio semanalmente, a partir de categorías de actividades de ocio más comunes entre ellos. Los objetivos específicos son identificar la correlación entre las actividades de ocio de los estudiantes y su rendimiento académico, y determinar una caracterización a partir de la relación entre las actividades de ocio y el nivel de estrés de los estudiantes. El estudio es de tipo cuantitativo, descriptivo y analítico, y se basa en la recolección de datos numéricos mediante encuestas a los estudiantes de Instrumentación Quirúrgica de la sede Bucaramanga, así como en la revisión de fuentes bibliográficas relacionadas con el tema. Los resultados muestran una diversidad en la distribución de los estudiantes por semestre, las horas dedicadas al estudio, las actividades de ocio preferidas, el nivel de satisfacción con el uso del tiempo libre, la importancia atribuida al tiempo libre, los beneficios percibidos, las dificultades encontradas, las actividades deseadas pero no realizadas, las estrategias de organización del tiempo libre, y las sugerencias de mejora. Los resultados indican la necesidad de adaptar los métodos de enseñanza y las opciones de ocio según las características y necesidades de los estudiantes, así como de fomentar el equilibrio entre el estudio y el ocio para mejorar el rendimiento académico y el bienestar de los estudiantes.
  • Publicación
    Acceso abierto
    Estrategia Virtual Para el Fortalecimiento del Bienestar Institucional Desde la Perspectiva de las Habilidades Investigativas que Incidan en el Crecimiento Personal del Docente de Lengua Castellana.
    (Universidad de Santander, 2021-06-29) Andrade Prada, Diana Marcela; Cely Granados, Henry Nebardo
    El desarrollo de este proceso investigativo tuvo como objetivo general plantear una estrategia virtual para el fortalecimiento del bienestar institucional desde la perspectiva del desarrollo de habilidades investigativas que incidan en el crecimiento personal de los docentes de lengua castellana de la Institución Educativa Bateas del municipio de Acevedo Huila. De manera que, se identifica en primera instancia la problemática relacionada con la falta de implementación de procesos investigativos que promuevan el fortalecimiento del bienestar institucional desde la capacitación de los docentes para desarrollar habilidades que les permita identificar los problemas del contexto escolar, de tal forma que puedan implementar estrategias que contribuyan a la solución de estas situaciones. En esta medida, se plantea la siguiente pregunta de investigación ¿Qué características tiene la estrategia virtual a implementar que permita el fortalecimiento del bienestar institucional de la sede Bateas del municipio de Acevedo, desde la perspectiva del desarrollo de habilidades investigativas que incidan en el crecimiento personal del docente de Lengua Castellana?, para lo cual, se desarrolla un proceso de recopilación de información bajo una metodología mixta con la implementación de instrumentos cualitativos y cuantitativos, tales como, pre test, post test, observación directa y grupo focal. A partir del análisis e interpretación de los hallazgos se puede inferir que, a través del desarrollo de habilidades investigación se promueve el crecimiento personal del docente de lengua castellana, por medio de una estrategia virtual apoyada en una plataforma Moodle, donde se establecen actividades interactivas que conllevan a la solución de situaciones del contexto cotidiano del estudiante, aportando a la integralidad de estos y a la efectividad de los procesos desarrollados en la institución educativa
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo