• Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio

Repositorio Digital

  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  1. Inicio
  2. Examinar por Materia

Examinando por Materia "Educational Institution"

Mostrando 1 - 3 de 3
Resultados por página
Opciones de clasificación
  • Publicación
    Acceso abierto
    Comunicación Estratégica Para la Sostenibilidad Corporativa del Colegio Nuestra Señora de Bethlem Hermanas Bethlemitas – Panamá
    (2023-06-21) Valencia-Grajales, Lady Johanna; Beltrán-Díaz, Albeiro; Niño-Gómez, Oscar Mauricio; Gutiérrez-Bautista, Lilia; Gallardo-Figueroa, Silvia Paola
    Las situaciones que se presentan al interior de una Institución Educativa y la necesidad de responder a los signos de los tiempos llevan a que se revisen continuamente sus procesos y descubran los aspectos a mejorar. Con el deseo de dar respuesta a esta situación a la que no es ajena ninguna organización, se trabajó en identificar cómo la comunicación estratégica incide de forma efectiva en la sostenibilidad corporativa del Colegio Nuestra Señora de Bethlem-Hermanas Bethlemitas-Panamá. Para la respectiva investigación, se optó por un Diseño Exploratorio-Descriptivo- Correlacional, el cual permitió identificar el nivel de apropiación de la Cultura Organizacional, la efectividad de los canales de comunicación y la incidencia de esta realidad en la sostenibilidad corporativa de la Institución. Los datos para el respectivo análisis se recolectaron a través de la aplicación de una encuesta en donde participaron el personal administrativo en su totalidad y una muestra representativa del personal docente, de apoyo y de los padres de familia. Al obtener los resultados se identificó la necesidad de fortalecer la Comunicación Organizacional de la Institución, dado que, aunque se realiza un trabajo que la Comunidad Educativa valora, también es cierto que se presentan falencias que, de no ser corregidas, generarán mayor descontento entre los diferentes grupos de interés, llevándolos a que busquen otras opciones de trabajo y otras alternativas para la educación de sus hijos. Finalmente, y como respuesta a dicha realidad, se diseñó una estrategia de comunicación organizacional, de acuerdo con las necesidades identificadas.
  • Publicación
    Restringido
    Control en la Ejecución de Obras de Mejoramiento de Infraestructura de Instituciones Educativas en los Departamentos de Arauca y Casanare
    (Universidad de Santander, 2024-11-26) Ramírez-González, Luis Felipe; Rondon-Ordoñez, Jaime; Meneses-Rincón, María Liliana; Lopez-Bernier, Yariagna Carolina
    El proyecto Control en la Ejecución de Obras de Mejoramiento de Infraestructura de Instituciones Educativas en los Departamentos de Arauca y Casanare, aborda la necesidad de mejorar la infraestructura educativa en comunidades remotas del departamento de Arauca, enfocándose en instituciones que atienden a personas de escasos recursos. En estas regiones, las condiciones físicas de las instituciones educativas a menudo son inadecuadas, lo que afecta negativamente el entorno de aprendizaje. Este proyecto se propone garantizar la correcta ejecución de las obras de mejora mediante una supervisión técnica rigurosa, con el objetivo de proporcionar a los estudiantes un entorno educativo más seguro y funcional. Se han realizado visitas técnicas para la toma de medidas y la recopilación de datos en las instituciones educativas seleccionadas. Hasta la fecha del 18 de octubre de 2024 se han completado y entregado las obras en Alejandro Humboldt y El Jardín, Epifanio Mejía, Policarpa Salavarrieta. Además, se han iniciado nuevos trabajos en San Luis Beltrán en Hato Corozal, El Edén en Fortul, y San Emilio en Tame. Se llevaron a cabo tareas de control administrativo y de campo, que incluyeron la revisión de planos, el control de cortes de obra y la supervisión de las actividades de construcción en el sitio, asegurando el cumplimiento de las normativas legales vigentes. Este proyecto no solo mejora las infraestructuras educativas, sino que también resalta la importancia de la Control en proyectos de construcción destinados a comunidades vulnerables, contribuyendo significativamente a la calidad de la educación en estas áreas desfavorecidas.
  • Publicación
    Acceso abierto
    Wordwall Como Estrategia Didáctica Para Estimular la Creatividad en el Aprendizaje del Inglés en el Grado Décimo
    (Universidad de Santander, 2024-02-26) Cabarcas-Baños,Daniela,Marcela; Cerquera-Carlos,Mauricio; Morales-Perez,Solfani; Ochoa-Guevara,Sandra,Patricia; Zabala-Vargas,Sergio,Andres
    Las tecnologías han generado transformaciones en los procesos de enseñanza y aprendizaje, convirtiéndose en una herramienta propicia para el desarrollo del pensamiento creativo, razón por la que los docentes deben impulsar acciones investigativas para potencializarlo, por tal motivo se realiza esta investigación de corte cuantitativa, descriptiva correlacional, donde se utilizan como instrumento la escala de Likert, test de Torrance aplicados a 40 estudiantes de grado decimo de la Institución Educativa Técnica Agropecuaria Mariano Melendro de Ibagué Colombia. Los análisis de los resultados se realizaron con la técnica de pretest y postest, observando deficiencias en las cuatro habilidades creativas propuestas por Margarita Esquivia, así como en el uso de recursos digitales y léxico del idioma inglés. La implementación se realizó con una estrategia pedagógica propuesta desde el modelo instruccional DRAE, diseñando objetivos y situaciones de aprendizaje utilizando el recurso digital Wordwall. Obteniendo resultados positivos que reflejan en los estudiantes aumento la fluidez, flexibilidad, originalidad y elaboración creativa, siendo esta ultima la que presento un nivel de mejora menor, evidenciando la necesidad de realizar una intervención a mayor profundidad o con un recurso digital diferente, así como el aumento del léxico del idioma inglés. Mostrando la eficacia de incorporar recursos digitales a las prácticas educativas para la obtención de resultados significativos. Cómo Citar este Documento Cabarcas, D, Cerquera, C y Morales, S. (2023). Wordwall como Estrategia Didáctica para Estimular la Creatividad en el Aprendizaje del Inglés en el Grado Décimo. [Trabajo de grado de Maestría en Tecnologías Digitales Aplicadas a la Educación]. Universidad de Santander
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo