Examinando por Materia "Fraccionarios"
Mostrando 1 - 3 de 3
Resultados por página
Opciones de clasificación
- PublicaciónAcceso abiertoApp Para la Enseñanza de los Números Fraccionarios en Estudiantes del Grado Cuarto(Universidad de Santander, 2022-12-09) Gómez-Moreno, Javier Mauricio; Sánchez-Medina, Irlesa Indira; Contreras-Ospina, Yelitza CristinaLa inclusión de aplicaciones educativas se ha ido consolidando en los procesos educativos, a la par con la extensión del uso de dispositivos como los teléfonos móviles y las Tablet, que ofrecen una mayor flexibilidad en el acceso de los estudiantes a diversos contenidos. Teniendo en cuenta lo anterior, el trabajo de investigación tuvo como objetivo el diseño de una aplicación educativa para la enseñanza de los conceptos y operaciones con números fraccionarios en una institución educativa pública del sector rural, del municipio de Los Santos, Santander. La metodología correspondió a un enfoque mixto y la población sujeto, estudiantes del grado cuarto. El diseño metodológico comprendió dos fases principales, una de diagnóstico sobre los conocimientos previos de los estudiantes en torno al tema objeto de estudio y una fase de diseño e implementación de la aplicación, para luego hacer un análisis comparativo de los resultados correspondientes. Como resultado, la aplicación de la herramienta educativa permitió mejorar en forma visible el desempeño de los estudiantes en el tema de intervención. Su principal aporte dejar a disponibilidad educativa una aplicación educativa pertinente, accesible a toda la comunidad educativa y referente para iniciativas similares dentro de la Institución. Contribuyendo de esta forma a superar la brecha digital que se da entre el sector urbano y el rural en cuando acceso a las nuevas herramientas digitales.
- PublicaciónAcceso abiertoEstrategia Didáctica Mediante el uso del Simulador Phet Para el Fortalecimiento de la Competencia de Comunicación Representación y Modelación en los Estudiantes del Grado Tercero(Universidad de Santander, 2022-11-24) Bejarano-Bejarano, Yimy Giovany; Hincapie-Maryeline; Arenas-Vega, Martha; Henao-Zarate, Clara RocioEl problema en el que se concentra la investigación es la formación matemática en los primeros años de escolaridad; por las dificultades que presentan los niños para plantear y dar solución de manera coherente a problemas de la vida cotidiana, mediante la adquisición de habilidades y competencias. Por consiguiente, el logro del proyecto está enfocado al fortalecimiento de la competencia de comunicación, representación y modelación en cuanto al manejo de los fraccionarios en los estudiantes del grado tercero. El trabajo se realizó con una ruta de investigación mixta y un diseño descriptivo. Para el cumplimiento de los objetivos se planearon cuatro fases, iniciando con el diagnóstico, donde se pudo determinar un bajo nivel de dicha competencia, por ende, se diseña una propuesta pedagógica con la articulación del simulador Phet, bajo el modelo instruccional de Jonassen. Luego se desarrollaron las seis actividades de la propuesta, apoyadas en ejercicios de simulación, juegos interactivos, videos y material real; para evaluar el alcance de la propuesta se utilizó una ficha de observación y una prueba final donde se reflejó un avance significativo en el fortalecimiento de la competencia de comunicación, representación y modelación; la mayor dificultad fue la falta de computadores para los estudiantes y de conectividad para reforzar por WhatsApp el trabajo en casa; es así como la implementación de la estrategia didáctica con el simulador Phet, crea un mejor ambiente que estimula la actitud de aprendizaje de los niños hacia el área de matemáticas, evidenciándose una mejor concentración, participación, trabajo colaborativo y una nueva estrategia novedosa para aplicar en los procesos de enseñanza aprendizaje
- PublicaciónAcceso abiertoEstrategia Didáctica Soportada en el Simulador Pedazzitos 1.2 Para el Fortalecimiento de la Competencia Resolución de Problemas con Números Fraccionarios en Estudiantes de Grado Quinto(Universidad de Santander, 2023-03-28) Garcia-Montes,Jhon,Edicson; Calderon-Benavides,Maritza,Liliana; Campuzano-Pineda,Alvaro,RafaelEl aprendizaje de las matemáticas es esencial en la vida del sujeto, por lo tanto, el pensamiento matemático se convierte en un factor determinante para la formación del estudiante, que influye en ámbitos académicos y en la resolución de problemas del contexto cuando se interpreta lo simbólico y conceptual. Una de las razones que lleva al docente a ser creativo e implementar nuevas estrategias de enseñanza y aprendizaje desde la didáctica, utilizando las facilidades de la tecnología. Para esta investigación se abordó la problemática que presentan los estudiantes del Centro Educativo Rural Madreseca del municipio de Anorí Antioquia, en cuanto al desinterés y escaso dominio que tienen en el área de matemáticas especialmente la suma y resta de fraccionarios. Bajo el enfoque Mixto y el diseño no - experimental, descriptivo con 7 estudiantes, se implementó la estrategia de aprendizaje Soy ágil usando fracciones, haciendo uso del simulador Pedazzitos 1.2, entre los hallazgos obtenidos están que los estudiantes despiertan el interés y la motivación por desarrollar ejercicios de suma y resta de fracciones haciendo uso de la tecnología, comparando respuestas manuales con las del simulador de forma individual y grupal lo que les permitió interactuar con compañeros, docente y fortalecer la competencia de resolución de problemas cuando se desarrollan operaciones de suma y resta de fracciones.