• Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio

Repositorio Digital

  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  1. Inicio
  2. Examinar por Materia

Examinando por Materia "Management indicators"

Mostrando 1 - 4 de 4
Resultados por página
Opciones de clasificación
  • Publicación
    Acceso abierto
    Diseño de un sistema de gestión de calidad basado en la norma ISO 9001:2015 para la empresa Concord Sport
    (Bucaramanga : Universidad de Santander, 2019, 2019-11-22) Garzón Rodríguez, Diego Fernando; Hernández Monroy, Claudia-Patricia
    The work of investigation has devoted to identifying the main elements that aggravate and hamper the quality of production in the company Concord Sport. The study is mainly descriptive and resorts to quantitative approaches for the measurement of indicators of fulfillment and satisfaction of the company. To develop the present study and having like base the theoretical frame, used the tools of the initial diagnostic of the Norm ISO 9001:2015, which allowed us evaluate the areas of the company, and obtain tangible results that launched the percentage of fulfillment that possessed in each one of the requirements for the norm, that facilitate to identify that sectors did not fulfil with the requirements that come stipulated in the Norm ISO 9001:2015, with the end to generate a culture that look for the continuous improvement of the processes in the institution and like this attain that this same improve and implement standard of quality. A quality meeting was held with the board of Concord Sport Company, in which it will pose the documentation and procedures to design for the system of management of quality, which satisfied the requirements that came stipulated in the Norm ISO 9001:2015, and it allowed to the organization a standardization of his processes and activities.
  • Publicación
    Acceso abierto
    Mejora del Sistema Logístico Para el Centro de Acopio Para G3 Distribuciones en la Ciudad de Bucaramanga
    (Universidad de Santander, 2022-11-24) Bonilla-Pinzon, Nicole Tatiana; Corredor-Suarez, Edna Maritza; Santos, Luis Alberto; Ordoñez, Julián
    G3 Holding S.A.S es una empresa administradora de una cadena de restaurantes principalmente en Bucaramanga, nacida en 2015 con su primer restaurante Mia Nonna de comida italiana. En 2022 ya cuenta con cinco restaurantes en Bucaramanga, dos en Bogotá y uno en Cartagena, ese mismo año decidieron realizar una integración vertical hacia atrás, abriendo su centro de acopio en Bucaramanga en febrero del 2022, con el fin de disminuir costos proveedores y llevar un control de pedidos de los restaurantes; el centro de acopio cuenta con problemas en su sistema logístico, al ser muy reciente su apertura no cuentan con la asesoría indicada para poder lograr un control óptimo de procesos, almacenamiento, inventario, distribución y compras. A partir de este proyecto se realizó como primera medida un análisis mediante la norma ISO 28000 para identificar las falencias más específicas, a partir de ello se implementó una mejora en todos los eslabones de la cadena de suministro mencionados anteriormente, creando un sistema de inventarios que logre evidenciar más fácilmente los productos y que nos genere alertas según un stock determinado por la demanda de los meses anteriores, con el fin de evitar compras innecesarias o un inventario demasiado alto en valor, determinar rutas de despacho óptimos para el cumplimiento de entregas en tiempo y dinero en la parte de transporte, al igual de la implementación de formatos para el control de producción e indicadores de gestión para el control de procesos.
  • Publicación
    Acceso abierto
    Mejoramiento de la Productividad a Través de la Aplicación de Herramientas 5S´s e Ingeniería de Métodos y Tiempos Para la Empresa Olímpicas Sport, Reduciendo Así Tiempos y Desperdicios
    (Universidad de Santander, 2023-06-07) Rangel-Díaz, Faryth Rodrigo; Villamízar-Ortíz, Wilbert Alfonso; Hakspiel-Rodríguez, María Alejandra; Cárdenas-Osorio, José Trinidad
    Resumen Título Mejoramiento de la Productividad a Través de la Aplicación de Herramientas 5S´s e Ingeniería de Métodos y Tiempos Para la Empresa Olímpicas Sport, Reduciendo así Tiempos y Desperdicios Autor(es) Faryth Rodrigo Rangel Díaz Palabras Clave Estandarización, Estudio de Tiempos, Metodología 5S´s, Indicadores de Gestión Descripción Olímpicas Sport Ltda.es una empresa barranqueña dedicada a la elaboración de ropa en líneas como industriales, sport, institucional y del hogar, cachuchas entre otros productos. El propósito principal de esta investigación fue analizar las fallas en el proceso productivo para aplicar herramientas de ingeniería que permitieran minimizar los despilfarros de tiempo y materiales. Esta propuesta se desarrolló básicamente en tres fases las cuales se desarrollaron de la siguiente manera: la primera fase consistió en conocer la organización a través de las fuentes primarias, se realizó el diagnóstico general de la misma frente al proceso de producción, la composición de sus áreas y el talento humano, se estandarizó el tiempo que toma el proceso de confección de los productos con mayor rotación; la segunda fase consistió en generar una propuesta la cual permitió la optimización del entorno a los hallazgos que se encontraron en la fase uno, a través del estudio de métodos y tiempos; la última fase la cual consistió en el análisis del proceso mediante la perspectiva de indicadores de gestión, los cuales estos mismos contribuyen al control y seguimiento del desempeño de dicho proceso. Finalmente esta investigación permitió que la empresa Olímpicas Sport Ltda., lograra ampliar la productividad, reconociendo de esta manera la reducción de costos de reprocesos o recortes en tiempo, manteniendo la implementación de las 5S´s y garantizando así el progreso en la empresa.
  • Publicación
    Acceso abierto
    Validación del Cumplimiento de las Políticas Internas de Recaudo y su Impacto en los Estados Financieros de la Empresa Servicios Públicos Domiciliarios SA ESP
    (Universidad de Santander, 2023-12-11) Sanchéz-Quiñonez, Carmen Yajaira; Argote-Machado, Leymis Karine; Cañizares-Buendía, Yolanda Mercedes; Duran-Diaz, Wilmar; Carvajalino-Martinez, Cristian Alfonso
    La Empresa de Servicios Públicos Domiciliarios SA ESP, entidad privada que presta servicios en Norte de Santander, ha establecido políticas internas, incluida la de tesorería (PI-TSR-01 versión 05), como parte de su sistema integral de gestión de calidad. Estas políticas rigen el recaudo y son cruciales para mantener el flujo de caja necesario para la operación continua de la empresa. Este estudio de caso buscó evaluar la aplicación de las políticas de recaudo y su impacto en los estados financieros de la empresa Servicios Públicos Domiciliarios SA ESP. La pregunta clave fue: "¿Cuál fue el grado de cumplimiento de las políticas de recaudo y cómo impacta en los estados financieros?" Para abordar esta interrogante, se llevaron a cabo procedimientos de revisión que incluyeron la evaluación de la política vigente de recaudo, las políticas contables relacionadas con cuentas por cobrar y su deterioro, la revisión de indicadores de gestión, el análisis comparativo entre los reportes de recaudo y facturación, entrevistas, así como visitas de verificación. El objetivo fue obtener una certeza razonable sobre la aplicación y cumplimiento de estas políticas, para conocer su impacto en los aspectos financieros de la compañía. Este caso tuvo relevancia en el ejercicio del Revisor Fiscal, ya que implicó la validación de políticas financieras de importancia y la evaluación de los controles asociados. Esto contribuyó de manera significativa a la transparencia y la integridad de las operaciones financieras llevadas a cabo por la empresa.
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo