• Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio

Repositorio Digital

  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  1. Inicio
  2. Examinar por Materia

Examinando por Materia "Project Based Learning"

Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de clasificación
  • Publicación
    Acceso abierto
    Aprendizaje Basado en Proyectos Para Fortalecer el Pensamiento Algebraico y Creativo en Estudiantes de Grado Octavo
    (Universidad de Santander, 2024-05-10) Peña-Palomino,Karla,Melissa; Rodríguez-Bernal,Yoshira; Ramirez-Campos,Shirley
    El presente trabajo de investigación se desarrolla en la Institución Educativa Gabriel García Márquez, Neiva, se emplea el Aprendizaje Basado en Proyectos con la plataforma de aprendizaje Chamilo para superar desafíos en la enseñanza de matemáticas a estudiantes de octavo grado. Se utiliza una ruta de investigación cuantitativa de tipo descriptiva con herramientas virtuales, software matemático (Geogebra), simulación robótica (Roberta open lab), gamificación (ClassDojo), retos (Manualidades), comics y LMS. La propuesta pedagógica no solo estimula la solución de problemas prácticos y la relación entre ecuaciones y figuras geométricas, sino que también incorpora tecnologías como Chamilo para crear un entorno virtual de aprendizaje que minimiza el impacto ambiental negativo al eliminar el uso de papel; con acceso global, flexibilidad, organización de conocimientos e interactividad. Esta iniciativa facilita un aprendizaje significativo; los estudiantes mejoran su nivel de creatividad y el manejo del lenguaje algebraico abriendo sólidas oportunidades en el ámbito profesional y laboral.
  • Publicación
    Acceso abierto
    Recursos Digitales Para el Desarrollo de la Creatividad en el Aprendizaje de la Física en Secundaria
    (Universidad de Santander, 2023-12-19) Ahumada-Rodriguez,Lady,Alejandra; Melo-Prieto,Neill; Ochoa-Guevara,Sandra,Patricia; Rueda-Rueda,Luz,Marina
    Los Recursos digitales han causado cambios significativos en los métodos de enseñanza-aprendizaje, lo que implica que los educadores deben enfocarse aún más en desarrollar sus destrezas investigativas, especialmente en el desarrollo de las habilidades creativas. Por esta razón, se llevó a cabo esta investigación de naturaleza cuantitativa y carácter descriptivo-correlacional. En este estudio, se utilizaron tres instrumentos de medición para la recolección de la información, el primero de ellos basado en la escala de Likert con 60 preguntas, un segundo instrumento Test de Torrance para la evaluación Multifactorial de la Creatividad y el tercero una prueba sobre Física Conceptual, los cuales fueron aplicados a 31 estudiantes que cursan el grado undécimo pertenecientes al énfasis de ciencias exactas del colegio Sorrento IED ubicado en Bogotá, Colombia. El análisis de los resultados se llevó a cabo mediante la técnica de diagnóstico y post test, los resultados arrojaron que el 90.3% de la población objeto de estudio presentaba debilidades en diversos aspectos que conforman las habilidades creativas, como la fluidez en lecturas científicas y matemáticas, la originalidad, la flexibilidad y la elaboración. Como respuesta a estos hallazgos, se propuso una estrategia de intervención pedagógica basada en el diseño instruccional DRAE, que incluyó planteamiento de objetivos y situaciones de aprendizaje desarrolladas en los recursos digitales Ardora, Lucidspark, Tinkercad y Jamboard. Los resultados revelaron un cambio significativo en los estudiantes logrando que un 87% de ellos fortalecieran sus habilidades creativas enfocadas en el desarrollo de proyectos que incluyeron la aplicación de la física y la transversalización del conocimiento. Cómo Citar este Documento Ahumada, L. Melo, N., 2023. Recursos digitales para el desarrollo de la creatividad en el aprendizaje de la física en secundaria. Universidad de Santander. UDES.
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo