• Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio

Repositorio Digital

  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  1. Inicio
  2. Examinar por Materia

Examinando por Materia "Reading-Writing Comprehension"

Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de clasificación
  • Publicación
    Acceso abierto
    La Metacognición en la Comprensión de Lectoescritura con Lúdica Interactiva en Grado Primero
    (Universidad de Santander, 2021-03-23) Moncayo-Gallardo, Yimmy Arley; Nivia-Manrique, Vivian Angelica; Sanchez-Medina, Irlesa Indira
    El fortalecimiento de la comprensión lecto-escritora, en los estudiantes del grado primero de educación básica primaria, permite el desarrollo de las habilidades en el proceso escritor, lector y de comprensión de un texto, en lo literal, inferencial, crítico, apreciativo y creativo. Por eso, el objetivo principal de este trabajo es diseñar una metodología para el desarrollo de la metacognición en la comprensión lectoescritura mediante la lúdica interactiva, en 20 estudiantes del grado primero de la Institución Educativa Nuestra Señora del Carmen, municipio de Guadalupe-Huila. La metodología sigue una investigación de enfoque cualitativo-descriptivo enmarcado en la investigación macro el juego como estrategia didáctica para la comprensión lectora. Los instrumentos, Batería Metacognitiva NiviaM-COMLECE-BP1, con la cual se aplica una prueba inicial, y una posprueba. La técnica de análisis cualitativo y distribución de frecuencias. Se propone la Metodología metacognitiva lúdica interactiva construcción de bloques lógicos animados de escritura y lectura comprensiva, grado primero, (Metacognición BLCAM-ELC-1), desarrollada de forma mixta (Tradicional y tecnológica con Scratch). Los resultados muestran, se logra pasar de un 36% de estimación Baja, a un 53% de estimación Media, con el desarrollo la propuesta. Se concluye que las estrategias didácticas realizadas con la metacognición, articulada lúdicamente con Scratch, enseñan aprender, y a superar algunas dificultades permitiendo dar avances en el fortalecimiento de la comprensión de lectoescritura
  • Publicación
    Acceso abierto
    Propuesta Pedagógica Apoyada en el Software Educativo Read up Para El Fortalecimiento de las Competencias Lecto-Escritoras en Estudiantes de Grado Segundo
    (Universidad de Santander, 2022-11-22) Franco-Velasquez, Concepción; Hernandez-Lozano, Claudia Marcela; Parra-Valencia, Jorge Andrick; Parra-Ortega, Carlos Arturo
    Este proyecto tiene como propósito fortalecer las competencias comunicativas lectoescritoras, a través del software educativo denominado Read Up, como alternativa de enseñanza en los estudiantes de grado segundo de la institución educativa Guatiquia de la ciudad de Villavicencio Departamento del Meta. La presente investigación, es de tipo cualitativo, teniendo en cuenta que dentro de la investigación cualitativa la cual permite analizar al estudiante el nivel de conocimiento en los procesos de competencias lecto-escritoras, el uso de las herramientas tecnológicas, para proponer soluciones a las diferentes situaciones presentadas se hará análisis de datos pensandoen recoger información general de los encuestados y de sus conocimientos previos que permita proponer una solución para mejorarlos procesos de aprendizaje de los 15 estudiantes del grado segundo de la institución educativa Guatiquia. Por medio de la implementación de la propuesta pedagógica , enfocada a las competencias comunicativas lecto-escritoras y dirigidas a los estudiantes del grado segundo, de la institución educativa Guatiquia, donde tuvieron la oportunidad de realizar las actividades de la herramienta a través software educativo Read, por medio del cual los estudiantes lograron interactuar, generar ideas, compartir experiencias y desarrollar las actividades virtuales, junto con los demás compañeros, generando un entorno donde se interactúa con las TIC. Con el desarrollo de este esta propuesta pedagógica, fue visible el mejoramiento de las competencias lecto-escritoras, aspecto que influye directamente en los resultados académicos del área de lengua castellana y demás.
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo