Propuesta Pedagógica Apoyada en el Software Educativo Read up Para El Fortalecimiento de las Competencias Lecto-Escritoras en Estudiantes de Grado Segundo
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Director
Jurado
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
Este proyecto tiene como propósito fortalecer las competencias comunicativas lectoescritoras, a través del software educativo denominado Read Up, como alternativa de enseñanza en los estudiantes de grado segundo de la institución educativa Guatiquia de la ciudad de Villavicencio Departamento del Meta. La presente investigación, es de tipo cualitativo, teniendo en cuenta que dentro de la investigación cualitativa la cual permite analizar al estudiante el nivel de conocimiento en los procesos de competencias lecto-escritoras, el uso de las herramientas tecnológicas, para proponer soluciones a las diferentes situaciones presentadas se hará análisis de datos pensandoen recoger información general de los encuestados y de sus conocimientos previos que permita proponer una solución para mejorarlos procesos de aprendizaje de los 15 estudiantes del grado segundo de la institución educativa Guatiquia. Por medio de la implementación de la propuesta pedagógica , enfocada a las competencias comunicativas lecto-escritoras y dirigidas a los estudiantes del grado segundo, de la institución educativa Guatiquia, donde tuvieron la oportunidad de realizar las actividades de la herramienta a través software educativo Read, por medio del cual los estudiantes lograron interactuar, generar ideas, compartir experiencias y desarrollar las actividades virtuales, junto con los demás compañeros, generando un entorno donde se interactúa con las TIC. Con el desarrollo de este esta propuesta pedagógica, fue visible el mejoramiento de las competencias lecto-escritoras, aspecto que influye directamente en los resultados académicos del área de lengua castellana y demás.
Resumen en ingles
The purpose of this project is to strengthen reading-writing communication skills, through the educational software called Read Up, as an alternative to teaching second grade students at the Guatiquia educational institution in the city of Villavicencio, Department of Meta. The present investigation is of a qualitative type, taking into account that within the qualitative investigation which allows the student to analyze the level of knowledge in the processes of reading-writing skills, the use of technological tools, to propose solutions to the different presented situations, data analysis will be done thinking about collecting general information from the respondents and their previous knowledge that allows proposing a solutionto improve the learning processes of the 15 second grade students of the Guatiquia educational institution. Through the implementation of the pedagogical proposal, focused on reading-writing communicative skills and aimed at second grade students, from the Guatiquia educational institution, where they had the opportunity to carry out the activities of the tool through educational software Read, through which the students were able to interact, generate ideas, share experiences and develop virtual activities, together with other classmates, creating an environment where they interact with ICT. With the development of this pedagogical proposal, the improvement of reading-writing skills was visible, an aspect that directly influences the academic results of the Castilian language area and others.