Examinando por Materia "SNIES"
Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de clasificación
- PublicaciónAcceso abiertoAnálisis de Tendencias y Líneas de Desarrollo Disciplinar de la Ingeniería Industrial en los Campos Local, Nacional e Internacional(Universidad de Santander, 2023-12-13) Bermúdez-Cortés, Andrea Carolina; Castro-Díaz, Jaider Jair; Bayona-Carrillo, Diana Maria; Sáenz-Sevilla, Stefanie; Sagbini-Echavez, YolandaA través del tiempo la Ingeniería Industrial ha tenido diversos cambios dado que no es ajena a estos en cuanto a procedimientos, transformaciones e innovaciones y van de la mano con la Ciencia y la Tecnología. Actualmente la Ingeniería Industrial es de las más amplias debido a que esta permite diseñar y planificar, lo cual genera en las empresas una maximización de beneficios y optimización de recursos. En ese sentido, el presente proyecto de grado tiene la finalidad de dar a conocer las principales tendencias de la Ingeniería Industrial en los campos internacional, nacional y local. En un primer análisis, se muestra el aspecto teórico de lo que es la Ingeniería Industrial, se menciona el motivo por el cual se crea el proyecto de grado y se establecen los objetivos que se quieren lograr con este proyecto. Posteriormente, se procede a dar cumplimiento a los objetivos donde se detallan algunas de las tendencias de la Ingeniería Industrial a nivel internacional con el análisis de los resultados obtenidos en la base de datos (Scopus) con los artículos, capítulos de libros y otros documentos allí plasmados. De igual manera se realiza un estudio a nivel y local, incluyendo entes que brindan información confiable como lo es el SNIES, DANE, las Instituciones de Educación Superior, entre otros.
- PublicaciónAcceso abiertoTasas de Deserción del Programa Comercio Exterior en la Universidad de Santander: Determinantes y Estrategias Derivadas para la Permanencia Estudiantil(Universidad de Santander, 2024-06-13) Torres-Osorio, Henry Eduardo; Gómez-Escalante, Luz Eddy; Aguancha-Medina, Fernando; Acevedo -Vargas, Luz EnithEsta investigación se centra en el análisis de la tasa de deserción del programa de Comercio Exterior en la Universidad de Santander, identificando los factores determinantes y proponiendo estrategias para mejorar la permanencia estudiantil. Para ello, se llevará a cabo un estudio detallado que abarcará desde la recolección de información sobre las causas de deserción hasta el diseño de intervenciones concretas que contribuyan a retener a los estudiantes en el programa. La investigación realizada se centra en la relevancia de asegurar que los estudiantes se mantengan en el programa de Comercio Exterior, no solo para su éxito académico, sino también para la reputación y calidad educativa de la Universidad de Santander. La deserción escolar es un desafío que impacta no solo a los estudiantes que deciden dejar sus estudios., sino también a la institución educativa en su conjunto, por lo que resulta crucial abordar este fenómeno de manera integral.