Examinando por Materia "Signage"
Mostrando 1 - 3 de 3
Resultados por página
Opciones de clasificación
- PublicaciónAcceso abiertoDiagnóstico de la Planta Física José Antonio Galán de Floridablanca(Universidad de Santander, 2021-12-01) Higuita-Pimiento, Jairo Alonso; Rojas-Meneses, Elkin Armando; Soto-Ortegón, José AlirioLa norma NTC 6047 cita la accesibilidad al medio físico, requeridos en la administración pública de los espacios de servicio al ciudadano, esta permite indicar adecuaciones necesarias para mantener de manera correcta las instalaciones locativas de la institución educativa. De modo que lo anterior, aplica para que el colegio José Antonio Galán, al ser institución pública permita estudiar sus condiciones físicas. El desarrollo del proyecto inicia con la inspección visual de la planta física del colegio, esto con el propósito de validar el grado de cumplimiento de la NTC 6047, para identificar las falencias que la institución presenta y posibles correcciones a fin de cumplir con dicha normativa. Durante esta inspección se tomaron registros fotográficos y medidas a todos los elementos y espacios que la NTC 6047 indicaba como prioritarios, con base en los datos se elabora una lista de chequeo donde se ilustra la información que se obtuvo del trabajo de campo y que permite evidenciar como se encuentra la infraestructura del colegio en términos de accesibilidad. Finalmente, se realiza un presupuesto con base en las falencias de las instalaciones con respecto a lo requerido en la NTC 6047 y a nivel estructural, en este presupuesto también se incluyen algunas reparaciones locativas asequibles que favorecen el aspecto físico del colegio y que reducen el posible riesgo de accidentes y así mismo se plantean recomendaciones para las mejoras a futuro.
- PublicaciónAcceso abiertoInforme de Prácticas como Apoyo a la Agencia Think Ad Para Concretar las Piezas Gráficas en el Proyecto de las Señaléticas para Cinco de las Estaciones de la Transportadora de Hidrocarburos Cenit a Nivel Nacional(Universidad de Santander, 2022-11-21) Moreno-Ugarte, Andrea Carolina; Herrera-Torres, Ginna Marcela; Jiménez-Pinilla, Germán Horacio; Tordecilla-Meza, Jonathan StivenEl presente trabajo de grado aborda lo realizado en las prácticas en la Agencia Think Ad, el cual tiene como objetivo concretar las señaléticas para cinco de las estaciones de la Transportadora de Hidrocarburos CENIT para prevenir posibles riesgos de sus colaboradores en la zona industrial, debido a que estas no contaban con una identidad visual propia en sus señaléticas, debían hacer uso de los colores corporativos, signo identificador y tipografías de la empresa aliada Ecopetrol; por este motivo el CENIT decidió iniciar un proyecto que desarrollara la adaptación de su identidad visual en sus señaléticas; para lo que se necesitó la participación de un practicante que tuvo como tarea concretar las señaléticas respetando el diseño base establecido. Para iniciar este desarrollo se realizó una cadena de fases que van desde la recopilación de información, propuesta, aprobación y por último finalización, así mismo se desglosaron una serie de actividades que permitieron lograr cada uno de los objetivos planteados. Reunida toda la información y parámetros, se elaboraron las señaléticas, para la cual se hizo uso de una base de diseño o línea gráfica acordada con anterioridad con el director creativo de la Agencia Think Ad, respetando los parámetros establecidos y aplicando los conocimientos adquiridos a lo largo de la Tecnología de Diseño Gráfico Publicitario. Los resultados obtenidos en las señaléticas para cinco de las estaciones de la Transportadora de Hidrocarburos CENIT realizadas en el transcurso de las practicas fueron satisfactorias. Se elaboraron en total 585 señaléticas, las cuales fueron estéticamente proporcionales y equilibradas, además de funcionales en términos de entendimiento y comunicación, siendo aprobados por la empresa para su fase de producción.
- PublicaciónAcceso abiertoEl Poder de la Marca en la fe: El Diseño Como Respuesta a la Identidad de la Iglesia Casa de Dios Apostólica y Profética de Bucaramanga(Universidad de Santander, 2022-06-23) Betancur-Martinez, Henry Giovanny; Sánchez-Franco, Juan Francisco; Figueroa-Quiroga, Diana Marcela; Moreno-Uribe, Carlos EduardoEl Poder de la Marca en la Fe: El Diseño Como Respuesta a la Identidad de la Iglesia Casa de Dios Apostólica y Profética de Bucaramanga. Es un proyecto enfocado en la elaboración de un manual de identidad corporativo para la Iglesia Casa de Dios Apostólica y Profética de Bucaramanga, el cual, permitirá homologar los criterios de uso de su propia marca contribuyendo a fortalecer la experiencia de la fe en sus asistentes. Se identificaron falencias presentes en la identidad corporativa y semiótica de la Iglesia Casa de Dios Apostólica y Profética de Bucaramanga, de la cual se recopiló información a través de sus directivas, lo que permitió identificar tres factores fundamentales, que serán los objetivos específicos por desarrollar en este proyecto. También se analizó la estructura visual y la presencia en las diversas plataformas, llegando a la raíz principal del problema que es la no existencia de una guía diseñada o construida para regir los parámetros visuales y de diseño de la Iglesia. En conclusión, se creará un manual de identidad corporativo donde se determinen los parámetros de diseño por los cuales se debe regir la Iglesia Casa de Dios Apostólica y Profética de Bucaramanga, para esto, se diseñaron bocetos previamente presentados a sus directivos que aprobaron el diseño. El manual de identidad corporativo reflejará la identidad de la Iglesia en su totalidad, en el, estará presente la paleta de colores principal, la cual consta de tres (3) colores: Azul (21719F), Blanco (FFFAFA) y Denim (16222D), la tipografía principal seleccionada es Poppins y como tipografía secundaria se eligió Gotham. De igual manera allí se estipularán los diversos uso correctos e incorrectos del logo, los usos para medios audiovisuales e impresos y también la papelería institucional previamente acordada. Como citar este documento: Betancur Martínez H.G. (2022). El Poder de la Marca en la Fe: El Diseño Como Respuesta a la Identidad de la Iglesia Casa de Dios Apostólica y Profética de Bucaramanga. (Tesis de Pregrado, Universidad de Santander). Repositorio Digital.