• Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio

Repositorio Digital

  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  1. Inicio
  2. Examinar por Materia

Examinando por Materia "Stakeholders"

Mostrando 1 - 3 de 3
Resultados por página
Opciones de clasificación
  • Publicación
    Acceso abierto
    Comunicación Estratégica Para la Sostenibilidad Corporativa del Colegio Nuestra Señora de Bethlem Hermanas Bethlemitas – Panamá
    (2023-06-21) Valencia-Grajales, Lady Johanna; Beltrán-Díaz, Albeiro; Niño-Gómez, Oscar Mauricio; Gutiérrez-Bautista, Lilia; Gallardo-Figueroa, Silvia Paola
    Las situaciones que se presentan al interior de una Institución Educativa y la necesidad de responder a los signos de los tiempos llevan a que se revisen continuamente sus procesos y descubran los aspectos a mejorar. Con el deseo de dar respuesta a esta situación a la que no es ajena ninguna organización, se trabajó en identificar cómo la comunicación estratégica incide de forma efectiva en la sostenibilidad corporativa del Colegio Nuestra Señora de Bethlem-Hermanas Bethlemitas-Panamá. Para la respectiva investigación, se optó por un Diseño Exploratorio-Descriptivo- Correlacional, el cual permitió identificar el nivel de apropiación de la Cultura Organizacional, la efectividad de los canales de comunicación y la incidencia de esta realidad en la sostenibilidad corporativa de la Institución. Los datos para el respectivo análisis se recolectaron a través de la aplicación de una encuesta en donde participaron el personal administrativo en su totalidad y una muestra representativa del personal docente, de apoyo y de los padres de familia. Al obtener los resultados se identificó la necesidad de fortalecer la Comunicación Organizacional de la Institución, dado que, aunque se realiza un trabajo que la Comunidad Educativa valora, también es cierto que se presentan falencias que, de no ser corregidas, generarán mayor descontento entre los diferentes grupos de interés, llevándolos a que busquen otras opciones de trabajo y otras alternativas para la educación de sus hijos. Finalmente, y como respuesta a dicha realidad, se diseñó una estrategia de comunicación organizacional, de acuerdo con las necesidades identificadas.
  • Publicación
    Acceso abierto
    A profile of corporate social responsibility for mining companies present in the Santurban Moorland, Santander, Colombia
    (2016-02-13) Silva Rodríguez, Ramón; Morales Méndez, Jonathan David
    This work is an attempt to develop a corporate social responsibility (CSR) profile based on the practices and processes used by the mining companies present in the Santurban moorland, in the department of Santander. To achieve this, a census was applied based on 82 variables in 6 planes related to corporate social Responsibility and the stakeholders. Information was collected between June of 2013 and May of 2014 using a census that was applied only to those mining companies with current registrations in the Bucaramanga Chamber of Commerce and with more than 10 employees each. The results enabled the evaluation of sectorial strengths as well as those elements that need to be improved in order to achieve an optimal level of CSR. The weaknesses found in the gold companies include: lack of clear and transparent hiring practices; lack of programs for employees who are mothers with small children; and lack of sufficient tools for identifying the needs of the closest community to the sites. They do practice diverse social investment strategies but do not track the impact of applying these in the region. It was also found that they have no clear processes for identifying, selecting, contracting and evaluating their suppliers. The greatest weakness found was with respect to the Client given that they have no client service department. The strengths found amongst the Mining Companies in the Santurban Moorland include that most of them do have a CSR policy or strategy and demonstrate a positive attitude towards implementing this kind of program. In addition, they have gender equity and antidiscrimination policies and agreements that go beyond they law.
  • Publicación
    Acceso abierto
    Programa de Responsabilidad Social-Animal, con Enfoque Comercial Validado por un Grupo de Instituciones Focalizadas de Floridablanca
    (Universidad de Santander, 2023-11-17) García-Díaz, María Paula; Hakspiel-Rodríguez, María Alejandra; Villamizar-Ortiz, Wilbert Alfonso; Parada-Cote, Gloria Elvira
    Esta investigación se llevó a cabo con el objetivo principal de identificar tanto la presencia como la percepción de las prácticas y políticas Pet-friendly en el entorno comercial del municipio de Floridablanca. Para lograr este propósito, se estructuró en cuatro fases, cada una alineada con los objetivos específicos planteados y las necesidades particulares requeridas para su cumplimiento. La investigación proporcionó una visión profunda de cómo los negocios en el sector de Cañaveral están implementando estas prácticas y políticas, destacando tanto los éxitos como los desafíos presentes en el mercado local. A través de este análisis, fue posible no solo identificar las oportunidades de mejora, sino también comprender las motivaciones detrás de la adopción de estas medidas, así como los beneficios tangibles e intangibles que han surgido como resultado. Esto ha contribuido significativamente a ampliar el entendimiento sobre la importancia de promover un entorno amigable para las mascotas en el ámbito comercial. Además, la investigación ha fortalecido los fundamentos del programa de responsabilidad social-animal, proporcionando información clave sobre las necesidades y expectativas de la comunidad local en relación con este tema. La realización de un grupo focal para validar el programa resultó ser una experiencia especialmente enriquecedora. La diversidad de puntos de vista, perspectivas y enfoques aportados por los participantes ha enriquecido significativamente el proceso, proporcionando una base sólida para su implementación efectiva y sostenible en el contexto local. En resumen, esta investigación no solo ha permitido identificar las prácticas y políticas Pet-friendly en el municipio de Floridablanca, sino que también ha sentado las bases para acciones futuras destinadas a promover una convivencia armoniosa entre las mascotas y la comunidad en el ámbito comercial.
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo