• Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio

Repositorio Digital

  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  1. Inicio
  2. Examinar por Materia

Examinando por Materia "Tecnología Digital"

Mostrando 1 - 4 de 4
Resultados por página
Opciones de clasificación
  • Publicación
    Acceso abierto
    Bitmoji y Momentcam Como Estrategia Virtual de Bienestar Institucional Para el Fomento de la Creación y Lectura Crítica de Caricaturas en Grado Tercero
    (Universidad de Santander, 2021-10-06) Ortiz-Rojas,Erika María; Rueda-Rangel,Julio César; Rueda-Rueda,Luz Marina
    La presente investigación tuvo como propósito principal Implementar una estrategia virtual de bienestar institucional usando didácticamente las herramientas TIC: Bitmoji y Momentcam, para el fomento de la creación y del nivel de lectura crítica de caricaturas en estudiantes de grado tercero. . En un primer momento, se busca caracterizar aspectos referidos a los niveles y hábitos de lectura que presentan los estudiantes de tercero de la I. E. El Pinal, el objeto de intervención es validar la propuesta de intervención a partir del análisis comparativo pre-post del resultado sobre la incidencia de la creación y lectura de caricaturas significativas; a partir del uso didáctico de herramientas TIC. Estos insumos son el punto de partida, junto con el informe proporcionado por los resultados académicos en el informe del primer periodo en las áreas específicas que se están trabajando (español y tecnología). Posteriormente se pretende, diseñar una secuencia didáctica apoyada en las herramientas Bitmoji y Momentcam, de tal forma que fomente la creación y el nivel de lectura crítica de caricaturas contextualizadas hacia el bienestar de los educandos. Atendiendo a la propuesta del Proyecto Educativo Institucional y a su vez, se desarrollen las competencias básicas para las áreas cumpliendo con los estándares básicos del M.E.N y los derechos básicos de aprendizaje. Una vez estructurada la propuesta pedagógica, se hizo la implementación del nuevo recurso, en sesiones de clases integrando las áreas de español, sociales y ética y valores, y tecnología con un grupo específico del colegio El Pinal, con el grado tercero, para verificar y evaluar la eficacia del trabajo de que se ejecutaba y validar la eficiencia de la propuesta en ese escenario educativo. Para la medición del impacto queda en estudio para evaluación posterior, a fin de reconocer a largo plazo su validez.
  • Publicación
    Acceso abierto
    Estrategia Didáctica Mediada por el Vídeo Arte Para Mejorar la Habilidad Comunicativa en el Idioma Ingles con Estudiantes de Grado Cuarto
    (Universidad de Santander, 2020-10-19) Castro-Buendia, Consuelo Catalina; Gomez-Santos, Patricia; Briceño-Sandoval, Olga Lucia
    El presente proyecto de investigación tiene como objetivo el diseño e implementación de la estrategia didáctica mediada por el video arte para mejorar la habilidad comunicativa en el idioma inglés en las estudiantes de grado cuarto de primaria, del Colegio Técnico Nuestra Señora de La Presentación de San Gil, tomando una muestra de 23 estudiantes. El aprendizaje de una segunda lengua se convirtió en uno de los retos más importantes de las instituciones educativas, quienes en conjunto con los docentes buscan estrategias que permitan desarrollar habilidades en idioma extranjero para facilitar en los educandos la interacción socio-cultural en una sociedad globalizada y competitiva; a esto se le adiciona que en esta área del conocimiento se obtuvieron bajos resultados académicos institucionales. Por lo anterior, se optó por la ruta de investigación mixta, con diseño secuencial exploratorio. Iniciándose con el conocimiento y caracterización del contexto para determinar la necesidad educativa que admite establecer y aplicar el pre test como instrumento para la recolección de información, del cual se detectan las fortalezas y debilidades en la competencia lectora en inglés desde la dimensión sociolingüística. De acuerdo al diagnóstico, se exploró sobre estudios referentes a la problemática, se diseñó y aplicó la estrategia didáctica con contenidos específicos de uso cotidiano, basada en The New Media o Arte de los nuevos medios para el contexto educativo, con el Videoarte desde la educación artística y la fotografía digital, que orientan la comunicación y sensibilización cultural, mediada por la Tecnología Digital con apoyo del software de Animaker, que facilita de forma visual, animada, dinámica e interactiva la visualización de léxico propicio para su nivel de formación. Esto con el propósito que, a mayor interacción con la herramienta educativa y la Tecnología Digital, mayor aprendizaje de las habilidades en lectura. Después de estas intervenciones, se concluye que la inclusión del arte de los nuevos medios o The New Media en los escenarios educativos posibilita el encuentro pedagógico innovador y con múltiples herramientas de aprendizaje que fortalecen, amplían y acompañan el desarrollo de conocimientos y habilidades en los educandos.
  • Publicación
    Acceso abierto
    Habilidades Investigativas Cognitivas en Docentes de Ciencias Sociales, Mediadas por la APP el Icfes Tiene un Preicfes, Como Tecnologia Digital en Preparacion a Pruebas Saber 11
    (Universidad de Santander, 2021-03-03) Grisales-Muñoz, Jorge Ivan; Herrera-Mendoza, Julieth Paola
    El presente trabajo de investigación, consiste en lograr el fortalecimiento de habilidades investigativas cognitivas en docentes de ciencias sociales de la media técnica de la Institución Educativa José María Hernández del municipio de Leguízamo Putumayo, mediante la apropiación y uso de una tecnología digital denominada EL ICFES TIENE UN PREICFES, la muestra fue seleccionada mediante el método no probabilístico, por selección intencionada o muestreo de conveniencia, correspondiente al 5% de la población universo de docentes de la institución Educativa. El problema de investigación fue el de analizar los aspectos que contempla la implementación de una tecnología digital como proyecto innovador dentro y fuera del aula de clases, que fortalezca estas habilidades a los docentes y permita mediante la transferencia de aprendizajes preparar a los estudiantes a la prueba SABER 11. La investigación de tipo mixta, obtuvo información de diversas fuentes, y realizó pruebas pretest y postest encuestas y entrevistas a la población objeto de estudio. Se analizan tres variables una independiente, la cual es la App como tecnología digital, segundo, la dependiente, formulada como la búsqueda del fortalecimiento de habilidades investigativas cognitivas y tercero, la interviniente, vista desde el enfoque del aprendizaje significativo y la aplicabilidad de la tecnología digital. Lo anterior facilitó la formulación de las conclusiones, las cuales permitieron un logro favorable al fortalecer habilidades cognitivas superiores como la resolución de problemas, toma de decisiones, pensamiento crítico y creativo, además, de las dimensiones en el dominio de la lecto escritura, procesos de cognición y transferencia de aprendizajes
  • Publicación
    Acceso abierto
    La Mediación Pedagógica a Través de las Expresiones Artísticas Intervenida por las Tecnologías Digitales Para la Apropiación de la Lectura Literaria y el Desarrollo de Habilidades en Estudiantes de Grado Séptimo en un Colegio Público
    (Universidad de Santander, 2022-12-22) Orozco-Moreno,Cesar,Augusto; Cardona-Castaño,Luz,Elena; Bacca-Pachón,Paola,Andrea
    Los estudiantes de la Institución Educativa Ciudadela Sucre curso 701, presentan una baja motivación por los recursos análogos y metodologías tradicionales al momento de leer obras literarias, adicional se les dificulta la comprensión lectora y para ellos es tedioso tener que realizar procesos de lectura, en el área del lenguaje. Lo anterior conlleva a que se posibilite la implementación de estrategias a través de la mediación pedagógica intervenida por TIC para captar la atención y lograr motivarlos, de igual manera fortalecer las competencias comunicativas; no solo desde el uso de los recursos educativos digitales sino también en el diseño de actividades específicas en la creación de escenas teatrales que integren la tecnología con el arte. Luego de implementar la propuesta pedagógica, se puede afirmar que los estudiantes a partir de la relación e integración con otras áreas del conocimiento vistas como la mediación intervenida por el arte y las tecnologías digitales; logran mejorar sus habilidades comunicativas hacia la construcción de conocimientos que emergen al generar procesos interactivos en temas muy particulares como lo son las obras literarias, adicional se sienten motivados por implementar el hábito de la lectura, su contextualización y comprensión, que posteriormente concretan en la representación teatral.
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo