• Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio

Repositorio Digital

  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  1. Inicio
  2. Examinar por Materia

Examinando por Materia "Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad"

Mostrando 1 - 3 de 3
Resultados por página
Opciones de clasificación
  • Publicación
    Acceso abierto
    ClassDojo en el Fortalecimiento de la Comunicación Asertiva y Afectiva Entre Maestro, Familia y Estudiantes con TDAH en Grado Primero
    (Universidad de Santander, 2023-01-17) Noreña-González, Martha Estella; Rico-Bautista, Dewar Willmer; Rueda-Rueda, Luz Marina
    En el presente estudio se aborda una problemática sentida en la Institución Educativa Alfonso López Pumarejo del Municipio de Tuluá, Valle del Cauca, en el grado primero de primaria, referente a la comunicación asertiva y afectiva entre maestro, familia y estudiantes con TDAH. Mediante una investigación cualitativa, se aplicó un cuestionario a padres de familia y docentes de grado primero con el fin de identificar las percepciones que tienen frente a la comunicación asertiva y afectiva entre estos. Los resultados permitieron comprender que se requiere fortalecer los procesos comunicativos, razón por la cual se planteó el diseño de una propuesta usando ClassDojo como medio que dinamiza el proceso. La implementación de la propuesta evidenció que los padres de familia no lograron asimilar el uso de ella y optaron por emplear whatsapp para cumplir con las actividades propuestas. Pese a ello, se logró fortalecer la comunicación asertiva y afectiva entre escuela, familia y estudiantes.
  • Publicación
    Acceso abierto
    Espacios Inteligentes Para el Desarrollo de Competencias Sostenibles en Estudiantes con Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad
    (Universidad de Santander, 2022-12-16) Hoyos-Galviz, Yini Johana; Calderón-Ramírez, Jacqueline; Santis-Mancipe, Gustavo
    El Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) se presenta con más frecuencia en los niños. Generalmente, se da el diagnóstico por primera vez en la infancia, tendiendo a perdurar hasta la edad adulta. Para cumplir con la inclusión educativa, deben diseñarse estrategias donde todos puedan obtener beneficios. En este trabajo se tuvo como propósito el desarrollar competencias sostenibles a través de una estrategia pedagógica que integre espacios inteligentes con la plataforma Moodle para estudiantes del grado séptimo de la Institución Educativa El Chairá José María Córdoba de Cartagena del Chairá, Caquetá. El estudio investigativo se orientó desde un enfoque cuantitativo, con un tipo de investigación descriptivo correlacional; la muestra fue de 10 estudiantes de grado séptimo. Los resultados evidenciaron una mejora en las competencias sostenibles después de haber implementado la estrategia pedagógica. El aporte social del trabajo se encuentra en haber llegado con este tipo de iniciativas a una población vulnerable en el municipio de Cartagena del Chairá, afectado por la concurrencia de diferentes problemáticas.
  • Publicación
    Acceso abierto
    Resolución de Problemas Matemáticos con Operaciones Básicas en Estudiantes con Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (Tdah) a Través de Geogebra
    (Universidad de Santander, 2023-03-24) Gamboa-Sanchez, Leidy Johanna; Martínez-Rodríguez, Fernando; Ríos-Muñoz, Gloria Cecilia
    A través de la presente investigación se plantea la necesidad de fortalecer la resolución de problemas matemáticos con operaciones básicas en estudiantes con trastorno por déficit de atención e hiperactividad, con la finalidad de realizar actividades encaminadas a reducir los falencias de los estudiantes frente al área de matemáticas, a partir del uso del software GeoGebra, para tal fin se realizaron diferentes actividades desde una metodológica con enfoque cualitativo, con lo que se buscó dar respuestas a los eventos suscitados en torno a la población de estudio. También se emplearon técnicas de recolección de información como la observación diligenciada en los diarios de campo y los cuestionarios inicial y final para intervenir en el fenómeno del fortalecimiento de las operaciones básicas hallando como resultado principal el refuerzo de los estudiantes ante diversas situaciones problemáticas que se presentan a través del manejo del software mencionado siendo estos además una herramienta educativa de apoyo para el docente dentro del aula.
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo