ClassDojo en el Fortalecimiento de la Comunicación Asertiva y Afectiva Entre Maestro, Familia y Estudiantes con TDAH en Grado Primero
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autores
Director
Jurado
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Palabras claves
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
En el presente estudio se aborda una problemática sentida en la Institución Educativa Alfonso López Pumarejo del Municipio de Tuluá, Valle del Cauca, en el grado primero de primaria, referente a la comunicación asertiva y afectiva entre maestro, familia y estudiantes con TDAH. Mediante una investigación cualitativa, se aplicó un cuestionario a padres de familia y docentes de grado primero con el fin de identificar las percepciones que tienen frente a la comunicación asertiva y afectiva entre estos. Los resultados permitieron comprender que se requiere fortalecer los procesos comunicativos, razón por la cual se planteó el diseño de una propuesta usando ClassDojo como medio que dinamiza el proceso. La implementación de la propuesta evidenció que los padres de familia no lograron asimilar el uso de ella y optaron por emplear whatsapp para cumplir con las actividades propuestas. Pese a ello, se logró fortalecer la comunicación asertiva y afectiva entre escuela, familia y estudiantes.
Resumen en ingles
This study addresses a problem felt in the Alfonso López Pumarejo Educational Institution of the Municipality of Tuluá, Valle del Cauca, in the first grade of primary school, regarding assertive and affective communication between teacher, family and students with ADHD. Through qualitative research, a questionnaire was applied to parents and first grade teachers in order to identify the perceptions they have regarding assertive and affective communication between them. The results allowed us to understand that it is necessary to strengthen the communication processes, which is why the design of a proposal was proposed using ClassDojo as a means that energizes the process. The implementation of the proposal showed that the parents were unable to assimilate the use of it and chose to use whatsapp to comply with the proposed activities. Despite this, it was possible to strengthen assertive and affective communication between school, family and students.