• Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio

Repositorio Digital

  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  1. Inicio
  2. Examinar por Materia

Examinando por Materia "Vía"

Mostrando 1 - 3 de 3
Resultados por página
Opciones de clasificación
  • Publicación
    Restringido
    La Compactación y su Influencia en la Perdurabilidad de Estructuras de Pavimento
    (Universidad de Santander, 2024-11-25) Rueda-Parra, Juan Fernando; Vesga-Velandia, Yesika Tatiana; Mancilla-Estupiñán, Robinson Andrés; Sanabria-Cala, Javier Alberto; Alonso-Rueda, Diego Andrés
    El presente documento tiene como objetivo principal demostrar cómo la compactación influye en la durabilidad de las estructuras de pavimento. La compactación es un proceso fundamental en la construcción de pavimentos, ya que afecta directamente la densidad y la resistencia del material utilizado. Este estudio se centra en analizar de qué manera la compactación impactan la durabilidad y el rendimiento a largo plazo de las estructuras de pavimento. Para llevar a cabo esta investigación, se realizó una revisión bibliográfica de documentos, publicaciones y normatividad aplicable en el ámbito de la ingeniería de pavimentos. A través de esta revisión, se identificaron parámetros clave como la densidad, la humedad y el tipo suelo y se evaluaron sus efectos en la durabilidad del pavimento. Los resultados obtenidos de la literatura indican que una compactación adecuada mejora significativamente la durabilidad del pavimento, reduciendo la aparición de grietas y deformaciones con el tiempo. Además, se exploraron las mejores prácticas y técnicas de compactación recomendadas en la bibliografía para maximizar la vida útil de los pavimentos. Este estudio proporciona una guía valiosa para ingenieros y profesionales del sector, subrayando la importancia de la compactación en la construcción de pavimentos duraderos y eficientes. En conclusión, la investigación demuestra que la compactación es un factor determinante en la durabilidad de las estructuras de pavimento, y su correcta aplicación puede resultar en pavimentos más resistentes y de mayor duración.
  • Publicación
    Acceso abierto
    Diagnóstico del Estado de la vía Ubicada en el Barrio Monserrate de Piedecuesta
    (Universidad de Santander, 2021-12-01) Muñoz-Ariza, Luis Felipe; Santos-Moreno, Marlon Esneyder; Restrepo Rojas, Edwin-Fabian
    La inspección que vera a continuación, incluye un diagnóstico que se realizará sobre pavimento rígido y pavimento flexible, para evaluar las condiciones en las que se encuentra actualmente la rasante, y tendrá como parámetros lo indicado por el INVIAS (Asociación Nacional de Carreteras), que es un Indicador del estado como se deben encontrar los pavimentos. Con el cual podremos identificar las condiciones patológicas una a una según su gravedad. La información de ubicación geográfica y recopilación de información son utilizadas en campo para poder obtener un diagnostico a detalle del estado de la sección vial. Esta inspección se divide en tres aspectos importantes, uno es la inspección visual de la vía en donde se detallaran los aspectos más relevantes a simple vista. Dos, es el levantamiento topográfico el cual nos permitirá identificar y caracterizar mejor la vía de estudio. Tres, el estudio de tráfico y capacidad de servicio de cada una de las vías. Dentro de esta inspección visual, se desarrollarán puntos específicos como lo son los diferentes tipos de fallas y problemas presentados en el barrio Monserrate del municipio de Piedecuesta, Santander. Se realizó un modelado digital en 3D del estudio topográfico del terreno comprendido desde las carreras 3, 4 y 5 entre calles 11 y 12.
  • Publicación
    Restringido
    Diagnóstico Preliminar Sobre el Estado de la Vía que Conecta el Municipio de Oiba con Guadalupe Santander k18+100 al k18+800
    (Universidad de Santander, 2022-12-01) Diaz-Mayorga, Luis Fernando; Galindo-Guerrero, Guillermo; Torres-Barreto, Lina María; Camargo-Cardenas, José Pablo
    Este trabajo de grado está enfocado en realizar la investigación, estudio, análisis y posteriormente el diagnostico preliminar sobre las patologías que presenta la estructura de pavimento flexible del tramo k18+100 al k18+800 de la vía secundaria que comunica el municipio de Oiba con Guadalupe Santander. Esto se hace debido que con el transcurso del tiempo se ha evidenciado el deterioro progresivo del tramo vial, llegando a dificultar de gran manera el tráfico de peatones y vehículos de carga o pasajeros que la transitan a diario, como objetivo principal se pretende realizar el diagnóstico preliminar para lo cual se hará uso de las diferentes herramientas tecnológicas, físicas y talento humano que ofrece la universidad de Santander, resaltando que con estos recursos se desarrollara el presente proyecto, el cual se realizara en varias fases como son el registro fotográfico, análisis visual e informe escrito de las patologías presentes; en la segunda etapa se adelantarán los estudios topográficos; como tercera etapa se hará los ensayos de laboratorio CBR y humedad del suelo con lo cual se busca complementar la evidencia obtenida con el registro fotográfico, finalmente en la cuarta etapa se realizara el diagnostico preliminar donde se muestre las patologías que están afectando la conexión entre Oiba y Guadalupe Santander que servirá de insumo para complementar estudios más completos de estructuras de pavimento
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo