• Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio

Repositorio Digital

  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  1. Inicio
  2. Examinar por Materia

Examinando por Materia "digital tools"

Mostrando 1 - 4 de 4
Resultados por página
Opciones de clasificación
  • Publicación
    Acceso abierto
    Ambiente Gamificado Basado en Retos Mediante la Plataforma Classcraft Para el Fortalecimiento de la Resolución de Problemas en el Área de Matemáticas de los Educandos de Grado Sexto
    (Universidad de Santander, 2022-09-29) Restrepo - Perez, Yuliana Estefany; España - Fajardo, José Elías; Herrera - Mendoza, Julieth Paola; Perdomo - Vargas, Mauricio
    Se presenta la implementación de un ambiente gamificado basado en retos para el fortalecimiento de la resolución de problemas del área de Matemáticas en los estudiantes del grado sexto A, en la Institución Educativa Rodrigo Lara Bonilla. La investigación se orientó por la ruta mixta con un enfoque de investigación Acción práctico, siendo este fundado a partir de las realidades del grupo, basando la intervención en la resolución de problemas mediante un ambiente gamificado. El ambiente de gamificación se desarrolló en Classcraft y fue complementado por varias herramientas educativas de apoyo como Classroom y YouTube. Al culminar su implementación se obtuvo como resultado el logro de una mejora en la percepción que tienen los estudiantes sobre el área de Matemáticas, además el fortalecimiento de la resolución de problemas, donde se puede afirmar que el ambiente gamificado de acuerdo a los criterios de la guía de observación fue eficaz, cumpliendo con las características especificadas para lograr una efectiva intervención y generar un impacto positivo en el grupo, dado que este ambiente logro despertar el interés de los estudiantes por las clases de matemática, les brindo recursos, instrucciones, dinámicas y experiencias claras que estimulaban a reforzar ciertos conocimientos para que el educando resolviera las situaciones problemas contenidas en la aventura matemática que se planteó en el ambiente gamificado, brindándole al estudiante herramientas para afrontar sus situaciones en la vida cotidiana
  • Publicación
    Acceso abierto
    Experiencia Pedagogica Apoyada en Herramientas Digitales, Para el Fortalecimiento de los Aprendizajes en Educación Artística Desde el Arte Visual en los Estudiantes del Grado Quinto de Primaria
    (Universidad de Santander, 2021-02-19) Arevalo Monroy, Edith Marlen; Niño Ballesteros, Javier Jose
    Este proyecto de investigación es el resultado de la experiencia pedagógica llevada a cabo con los estudiantes del grado quinto de primaria del I.E.D Class, con el objetivo principal del fortalecimiento de los aprendizajes en educación artística, enfatizando en el arte visual, utilizando la new media arts. A través del diseño metodológico cualitativo, se consideró la metodología virtual, enmarcada en las condiciones de confinamiento y necesidades que la comunidad académica en general se encuentra a causa del Covid-19. Se aplicó un pretest, para conocer el uso y habilidades de los estudiantes en las herramientas tecnológicas y digitales en su quehacer educativo, concluyendo en la falta de los mismos a nivel institucional y familiar. A partir de este análisis y de los contenidos programáticos del área, se implementaron dos unidades didácticas y se finaliza con un postest como forma de evaluación, los cuales llevaron al estudiante a realizar nuevas creaciones artísticas, fortaleciendo las competencias de Sensibilidad, Apreciación Estética y Comunicación, propias de la Educación Artística en el grado quinto de primaria. Esta investigación tuvo un gran impacto en la comunidad educativa y desea entrar en un proceso de mejora continua, pensando en la actual crisis que vive la Educación en Colombia, partiendo de la propia experiencia y comprender que el cambio es una condición necesaria para llevar a cabo otros procesos de enseñanza; sin embargo, la reflexión está en la enseñanza de valores, actitudes y habilidades para así poder hacer uso de estos nuevos medios de manera correcta.
  • Publicación
    Acceso abierto
    Formación Docente Para la Implementación de Herramientas Digitales e Integración de las TIC en la Práctica Educativa
    (Universidad de Santander, 2021-03-23) Ballesteros Martinez, Ana Beatriz; Vanegas Obando, William Javier; Rueda Rueda, Luz Marina
    Para dar solución a algunos de los problemas en la enseñanza, aprendizaje y evaluación, los maestros en sus prácticas hacen uso de medios didácticos convencionales los cuales, en ocasiones, no cumplen con la totalidad de los objetivos esperados. Una de las alternativas para abordar estos problemas educativos es la implementación de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC), que facilitan la búsqueda, procesamiento e intercambio de información. Esta investigación, titulada “Formación docente para la implementación de herramientas digitales e integración de las tic en la práctica educativa”, se realizó bajo la metodología mixta, donde para la recolección de datos se emplearon instrumentos como encuestas, con las cuales se evidenció la necesidad de diseñar e implementar una propuesta formativa que contribuyera en la formación del profesorado en conocimiento y uso de competencias TIC en sus prácticas pedagógicas; proyecto que responde a la pregunta problema que guió este proceso: ¿ De qué manera se puede capacitar a la población docente de la IE San Marcos sección Primaria del municipio de Muzo en cuanto al uso de herramientas digitales e incorporación de las TIC en la práctica educativa?. Frente a los resultados obtenidos, se evidenció la necesidad de integrar las TIC y herramientas digitales en la planeación y de actividades escolares, que permitan construir aprendizajes significativos.
  • Publicación
    Acceso abierto
    Situaciones de Aprendizaje Desde el uso de la Herramienta New Media Art Para el Fortalecimiento de la Técnica de la Pintura en la Clase de Artística
    (Universidad de Santander, 2021-03-01) Barrada Bedoya, Carmen Elena; Villa Gómez, Isabel Cristina; Goenaga Estrada, Vicente Antonio
    La presente investigación plantea con objetivo general, fortalecer la técnica de la pintura en la clase de artística por medio de situaciones de aprendizaje a través de la herramienta digital auto DRAW, con el propósito de dar respuesta a las necesidades de fortalecer la técnica de la pintura en la clase de artística en la Institución Educativa Nicanor Restrepo Santamaría, beneficiando con ello a los estudiantes al estar el docente en capacidad de mejorar su quehacer didáctico en las prácticas pedagógicas e inclusive podrá guiarlos más asertivamente en el uso de herramientas tecnológicas. Con este estudio, también se están apoyando las actividades de investigación educativa a través del desarrollo de las competencias referidas a la gestión de la información disponible en la Red. Desde una metodología mixta, y la aplicación de encuestas a una docente y 36 estudiantes, se llegó a interesantes resultados como, la evaluación del impacto de la aplicación de la herramienta digital auto DRAW en los estudiantes y docente del salón de clases del grado segundo de la institución fue positiva, por varias razones. En primer lugar, el tema estuvo comprendido por los estudiantes, lo que indica un buen nivel de conciencia acerca de su propio proceso de aprendizaje. En segundo lugar, orientó a la docente en el uso práctico de las tecnologías en educación, lo que se logró con una aplicación bastante conocida, como es la herramienta de modo que sirvió como muestra de cada actividad. Es importante destacar que, la implementación de esta propuesta también se puede justificar ya que, hoy en día el mundo está atravesando por una crisis de salud pública, generada por la aparición de una nueva neumonía llamada COVID-19, que de alguna manera está afectando en los actuales momentos a todos los sectores, político, económicos, sociales, culturales y educacionales a nivel mundial, lo que ha traído como consecuencia, la paralización de las clases en todos los continentes. Por lo tanto, esta alternativa de implementar la presente propuesta seria un factor clave para llevar la educación a los hogares de los niños, niñas, jóvenes y adultos a experimentar con la aplicación las herramientas digitales en los procesos de enseñanza y aprendizajes a distancia.
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo