Implementación de un Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo en la Fundación Mujer y Hogar a Partir de los Estándares Mínimos de la Resolución 0312 del 2019
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autores
Director
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
La Fundación Mujer y Hogar es una entidad sin ánimo de lucro, localizada en Bucaramanga y en la Alta Guajira colombiana tiene como objetivo promover la salud, la nutrición, los ambientes sanos, la educación, el crecimiento espiritual y la productividad en las poblaciones más vulnerables como niños, niñas, adolescentes, mujeres cabeza de hogar, población indígena, adultos mayores, personas con enfermedades terminales y huérfanas y población en situación de movilidad humana, entre otros. El presente trabajo tiene como finalidad diagnosticar el estado actual de la Fundación Mujer y Hogar en cuanto a los requerimientos de seguridad y salud en el trabajo con el objetivo de implementar el sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo para dar cumplimiento a la normatividad vigente colombiana del decreto 1072 de 2015 según la resolución 0312 de 2019. Se realizó un diagnóstico para determinar el estado de la empresa mediante una recolección de datos que permitieron ver de forma física y documental el cumplimiento o avance que tiene la Fundación Mujer y Hogar. Adicional se realiza una documentación de todos los procesos y procedimientos del SG-SST. Seguidamente se evidencia los riesgos o peligros a los que los trabajadores se encuentran expuestos y por último se valida el estado actual de implementación del sistema de seguridad y salud en el trabajo mediante una auditoría interna para determinar el nivel de los resultados.
Resumen en ingles
The Fundación Mujer y Hogar is a non-profit entity, located in Bucaramanga and in the Colombian Alta Guajira, whose objective is to promote health, nutrition, healthy environments, education, spiritual growth and productivity in the most vulnerable populations. such as boys, girls, adolescents, female heads of household, indigenous population, older adults, people with terminal illnesses and orphans, and the population in a situation of human mobility, among others. The purpose of this work is to diagnose the current status of the Fundación Mujer y Hogar in terms of occupational health and safety requirements with the aim of implementing the occupational health and safety management system to comply with regulations. Colombian law of decree 1072 of 2015 according to resolution 0312 of 2019. A diagnosis was made to determine the status of the company through a collection of data that allowed us to see in a physical and documentary way the fulfillment or progress that the Fundación Mujer y Hogar has. Additionally, documentation is made of all the processes and procedures of the SG-SST. Next, the risks or dangers to which the workers are exposed are evidenced and finally the current state of implementation of the occupational health and safety system is validated through an internal audit to determine the level of the results.