Publicación:
Análisis de las Causas del Ausentismo Laboral en las Áreas Administrativas del Departamento de Policía Norte de Santander Durante el Año 2018 y el Primer Semestre de 2021

dc.contributor.advisorArambula-Garcia, Claudia Ivonne
dc.contributor.authorSierra-Pérez, Yerly Dayana
dc.contributor.juryAvendaño-Sánchez, Maryorie Angélica
dc.contributor.juryGutiérrez -Hernández, Marlon Miguel
dc.date.accessioned2024-01-30T23:25:12Z
dc.date.available2024-01-30T23:25:12Z
dc.date.issued2022-01-22
dc.descriptionDigitalspa
dc.description.abstractEl ausentismo laboral es un fenómeno intensificado en los últimos años, el cual se ha convertido en uno de los problemas para las empresas y un indicador de gestión que tiene un mayor impacto en las organizaciones, lo que se refleja en situaciones como el estrés, la tensión del entorno laboral, el trato del jefe y baja remuneración económica entre otros. Objetivo: Caracterizar las causas del ausentismo laboral en el área administrativa del Dpto. de Policía Norte de Santander desde el 2018 hasta el primer semestre del 2021. Metodología. Se obtuvo la información del Sistema de información para la Administración del Talento Humano (SIATH) donde reposan los reportes generados ante las ausencias de los funcionarios del Departamento y a partir de estos se realizó la caracterización de las principales causas. Se identificaron los efectos negativos que acarrean para la prestación del servicio policial y administrativo del departamento. Se propuso un plan de acción con estrategias de abordaje para la disminución del ausentismo. Resultados. Las principales causas de ausentismo durante el periodo de estudio fueron el COVID 19 (33,2%), enfermedades generales (19%) y otras enfermedades (16,4%) y el 83,4% de los días perdidos por incapacidad médica se asociaron a problemas respiratorios como bronquitis aguda (12,5%), problemas de piel (tegumentarios) (15,3%), COVID 19 (27,7%) y enfermedades de transmisión sexual (27,9%). Conclusión. El ausentismo en las áreas administrativas del Departamento de Policía Norte de Santander es elevado, toda vez que se demuestra que los uniformados originan varios días de ausencias laborales ya sea por excusas médicas o propias de la misionalidad policial, dado que el gobierno nacional le ha dado la potestad al Comandante de dicha fuerza para tener su propia normatividad, es por ello que se demuestra la cantidad de falencias que existen en el Sistema de Seguridad y Salud en el Trabajo en el Departamento.spa
dc.description.abstractWork absenteeism is a phenomenon that has intensified in recent years, which has become one of the problems for companies and a management indicator that has a greater impact on organizations, which is reflected in situations such as stress, tension in the work environment, treatment by the boss and low economic remuneration, among others. Objective. To characterize the causes of absenteeism in the administrative area of the Norte de Santander Police Dept. from 2018 to the first semester of 2021. Methodology. Information was obtained from the Information System for the Administration of Human Talent (SIATH) where the reports generated by the absences of the Department's officers are stored and based on these, the main causes were characterized and the negative effects on the provision of police and administrative services in the department were identified. Finally, an action plan was proposed with strategies to reduce absenteeism. Results. The three causes of absenteeism during the study period were COVID 19 (33.2%), general illnesses (19%) and other illnesses (16.4%) and 83.4% of the days lost due to medical incapacity were associated with respiratory problems such as acute bronchitis (12.5%), skin (tegumentary) problems (15.3%), COVID 19 (27.7%) and sexually transmitted diseases (27.9%). Conclusion. Absenteeism in the administrative areas of the Norte de Santander Police Department is high, since it is shown that the uniformed originate several days of work absences either for medical excuses or due to the police mission, given that the national government has given the Commander of this force the authority to have his own regulations, which is why the number of deficiencies that currently exist in the Occupational Health and Safety System in the Department is demonstrated.eng
dc.description.degreelevelPregrado
dc.description.degreenameIngeniero(a) Industrial
dc.description.tableofcontentsResumen 18 Summary 20 Introducción 22 Problemática 24 Identificación Del Problema. 24 Descripción De La Problemática. 25 Objetivos 27 Objetivo General 27 Objetivos Específicos 27 Justificación 28 Marco Referencial 30 Marco Contextual 30 Antecedentes De La Institución 30 Misión 30 Visión 31 Meta 31 Estructura Orgánica de la Policía Nacional 31 Producto Que Ofrece 32 Antecedentes del Departamento de Policía Norte de Santander 33 Misión del Departamento de Policía Norte de Santander 33 Estructura Orgánica Interna 33 Antecedentes 34 Antecedentes Internacionales 34 Antecedentes Nacionales 36 Antecedentes Locales 38 Marco Teórico 40 Tipos De Ausentismo 41 Ausentismo Parcial 41 Ausentismo General 41 Ausentismo Mental 42 Ausentismo Emocional 42 Ausentismo Presencial 42 Ausentismo Físico 43 Causas De Ausentismo 43 Causas No Relacionadas Con La Salud 43 Causas Relacionadas Con La Salud. 44 Efectos Del Ausentismo 44 Efecto Organizativo 44 Efecto Psicosocial 44 Mal Clima Laboral 44 Estrés 45 Efecto Económico 45 Medición Del Ausentismo 45 Tasa Global Del Ausentismo (T.G.A). 45 Índice De Frecuencia (I.F). 45 Índice De Duración De Media De La Baja O Promedio De Duración Del Periodo De Ausencia (P.D) 46 Índice De Severidad O Gravedad (I.S). 46 Tasa De Frecuencia De Ausentismo (T.F.A.). 46 Tasa De Gravedad O Severidad De Ausentismo (T.S.A.). 46 Marco Conceptual 47 Ausentismo 47 Ausentismo Laboral De Causa Médica 47 Ausente 47 Ausentista 47 Indicadores 47 Índice De Ausentismo Laboral. 48 Índice De Frecuencia 48 Índice De Severidad O Gravedad 49 Tasa Global Del Ausentismo 49 Marco Legal 49 Norma Técnica Colombiana-NTC 3793 Salud Ocupacional. Clasificación, Registro Y Estadísticas De Ausentismo Laboral 49 Directiva Administrativa Permanente N° 001/DIPON-DITAH 23.01. 50 Código Sustantivo Del Trabajo, 50 Decreto Ley 1796 De 2000. 50 Decreto 0724 De 2012. 50 Decreto 1072 De 2015. 50 Ley 352 De 1997. 51 Decreto Ley 1795 De 2000. 51 Decreto 1295 De 1994. 51 Directiva Permanente 004 De 2017 Del Ministerio De Defensa. 51 Resolución 03843 Del 9 De septiembre De 2019. 51 Diseño Metodológico 52 Nivel De Investigación 52 Diseño De La Investigación 52 Población 53 Muestra 53 Fuentes De Información Y Herramientas Para El Análisis De La Información 53 Supuestos y restricciones para el desarrollo del proyecto 54 Entregables del proyecto 55 Capítulo I. Caracterización De Las Causas Del Ausentismo Laboral En Las Áreas Administrativas Del Departamento De Policía Norte De Santander 58 Capítulo II. Identificación De Los Efectos Negativos Que Origina El Ausentismo Laboral En Las Áreas Administrativas Del Departamento De Policía Norte De Santander 73 Capítulo III. Plan De Acción Para La Mejora Continua Del Departamento De Policía Norte De Santander. 77 Estrategia 1. Prevención De Enfermedades De Transmisión Sexual 77 Estrategia 2. Cultura Del Autocuidado 78 Estrategia 3. Estilos De Vida Saludable 82 Conclusiones 84 Recomendaciones 85 Referencias 86 Apéndices 89spa
dc.format.extent91 p
dc.format.mimetypeapplication/msword
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.identifier.instnameUniversidad de Santander
dc.identifier.localT 15.22 S427a
dc.identifier.reponameRepositorio Digital Universidad de Santander
dc.identifier.repourlhttps://repositorio.udes.edu.co
dc.identifier.urihttps://repositorio.udes.edu.co/handle/001/9925
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad de Santander
dc.publisher.branchCúcuta
dc.publisher.facultyFacultad de Ingenierías y Tecnologías
dc.publisher.placeCúcuta, Colombia
dc.publisher.programIngeniería Industrial
dc.relation.references[1] Unidad de investigación criminal de la defensa, «Seguridad y salud en el trabajo en la Policía Nacional,» 26 Octubre 2021. [En línea]. Available: https://uid.org.co/seguridad-y-salud-en-el-trabajo-en-la-policia-nacional/.
dc.relation.references[2] S. Jiménez Villalba y R. Marrugo Jaraba, «Análisis de los factores que generan ausentismo en el personal operativo de la Fundación SERSOCIAL de la ciudad de Cartagena,» Cartagena, 2017.
dc.relation.references[3] M. C. Borda, E. Rolón, F. Díaz-Piraquive y J. González, «Ausentismo laboral: Impacto en la productiviad y estrategias de control desde los programas de Salud empresarial,» Bogotá, 2017.
dc.relation.references[4] Observatorio efr, «Absentismo laboral: El colesterol de la empresa,» Obsrvatorio efr, 2009.
dc.relation.references[5] D. Bonilla, L. Carrasco, A. M. Flórez, L. Martínez y C. Pardo, «Ausentismo laboral en el centro de atención médica inmediata Vista Hermosa I nivel, empresa social del Estado,» Ciencia y tecnología para la salud visual y ocular, vol. 12, nº 1, pp. 21-32, 2014.
dc.relation.references[6] M. Azate Hincapié, G. Roldán Velásquez y L. Vallejo Molina, «Estudio y análisis sobre las diferentes causas que afectan el componente psicosocial a funcionarios públicos de la Policía Nacional en la Estación Castilla y grupo de Incorporación Antioquia en la ciudad de Medellín.,» Corporación Universitaria Minuto de Dios, Bello, 2022.
dc.relation.references[7] Ministerio de Defensa Nacional-Policía Nacional, Bogotá, 2019.
dc.relation.references[8] Unión temporal Planeando Cúcuta, «Proceso de revisión ordinaria del Plan de Ordenamiento territrial,» Unión temporal interventoría, Cúcuta, 2019.
dc.relation.references[9] Ministerio de Defensa Nacional-Policía Nacional, «Trámites, servicios e información,» 28 Octubre 2021. [En línea]. Available: https://www.policia.gov.co/mision-vision-mega-principios-valores-funciones.
dc.relation.references[10] Ministerio de Defensa Nacional-Policía Nacional, Bogotá, 2021.
dc.relation.references[11] L. D. Baquero Cisneros, L. J. Gómez Lapierre y E. D. Velastegui Sarmiento, «Análisis del alto índice de ausentismo en la compañia ABC de la ciudad de Guayaquil,» Guayaquil, 2013.
dc.relation.references[12] E. P. Salas Meza y K. F. Huaranga Jimenez, «El absentismo y su relación con el rendimiento laboral en los recursos humanos de la empresa Misol Minig Solutions unidad Carahuacra Junin, 2018,» Pasco, 2018.
dc.relation.references[13] D. A. Kury Marcos, «Ausentismo laboral en trabajadores de la industria manufacturera Villanueva Honduras junio a diciembre del 2011,» Ocotal, 2011.
dc.relation.references[14] E. Chacón Arias, H. Herrera Marín y M. Ramírez Jaramillo, «Factores relacionados con el ausentismo laboral en la dirección seccional de impuestos y aduanas de Manizales en el año 2015,» Pereira, 2017.
dc.relation.references[15] E. Arevalo Rodríguez, «Principales causas y costos del ausentismo laboral en la Policía Metropolitana Santiago de Cali,» Bogotá, 2015.
dc.relation.references[16] M. J. Silva Galván, «Análisis de los Procesos Productivos que Influyen en el Ausentismo de los Trabajadores de las Pymes en el Sector Textil en el Periodo 2015-2017 de la Ciudad de Cúcuta Norte de Santander,» Cúcuta, 2018.
dc.relation.references[17] M. K. Luque Lizarazo y Á. M. Corzo Labrador, «Análisis del ausentismo laboral de la empresa Palmas Catatumbo S. A. ubicada en municipio de Tibú,» Cúcuta, 2019.
dc.relation.references[18] J. Carvajal, L. Sánchez, Y. Romero y R. Monroy, «Estrategias para controlar el ausentismo laboral en la empresa Centrales Eléctricas del Norte de Santander S.A. E.S.P.,» Cúcuta, 2018.
dc.relation.references[19] Real Academia Española (RAE), 2022. [En línea]. Available: https://dle.rae.es/. [Último acceso: 18 Abril 2022].
dc.relation.references[20] P. M. Muchinsky, Psicología aplicada al trabajo, Paraninfo S.A, 2007.
dc.relation.references[21] C. Morán, Psicología del trabajo, Lima: Aljibe, 2005.
dc.relation.references[22] I. Chiavenato, Administración de recursos humanos: El capital humano de las organizaciones, Octava ed., México: Mc Graw Hill, 2007.
dc.relation.references[23] A. Reyes Ponce, Administración de personal, México: Limusa, 2000.
dc.relation.references[24] M. Romo y N. Rodríguez, Traza tu rumbo, España: Colección Acción empresarial, 2010.
dc.relation.references[25] ICONTEC, NTC 3793: Salud Ocupacional, Clasificación, registro y estadísticas de ausentismo laboral, Bogotá: ICONTEC, 1996.
dc.relation.references[26] M. Fernández Jiménez y M. Herrero García, «Cuantificación del absentismo laboral en la empresa,» Prevención, trabajo y salud: Revista del Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo, pp. 4-10, 2003.
dc.relation.references[27] C. Castro, «Evaluación desde Salud Laboral de Ausentismo por Enfermedad Común en los empleados de una Central de Energía de Antioquia, Colombia,» Manizales, 2013.
dc.relation.references[28] J. Stellman, L. Warshaw, M. Brabant y C. Dufresne, Organización Internacional del Trabajo (OIT), Enciclopedia de salud y Seguridad en el trabajo, 1998.
dc.relation.references[29] Alto inmune, «Calcula el índice de ausentismo laboral con esta fórmula,» 2019. [En línea]. Available: https://www.ceroausentismo.cl/calcula-el-indice-de-ausentismo-laboral-con-esta-formula/noticia/04/2020/.
dc.relation.references[30] M. Tamayo y Tamayo, El proceso de la investigación científica, México: Limusa S.A, 2002.
dc.relation.references[31] F. G. Arias, El proyecto de investigación: Introducción a la metodología científica, Caracas: Episteme, 2006.
dc.relation.references[32] T. Otzen y C. Manterola, «Técnicas de Muestreo sobre una Población a Estudio,» International Journal of Morphology, vol. 35, nº 1, pp. 227-232, 2017.
dc.relation.references[33] G. Romano y E. Yacuzzi, «Documentos de trabajo: Elementos de la Gestión de proyectos,» Universidad del CEMA, Buenos Aires, Argentina, 2011.
dc.relation.references[34] C. Bonet, «Ley de Parteo aplicada a la fiabilidad,» Ingeniería mecánica, vol. 8, nº 3, pp. 1-9, 2005.
dc.relation.references[35] Centro para el Control y la prevención de enfermedades (CDC), «Enfermedades e transmisión sexual,» 10 01 2022. [En línea]. Available: https://www.cdc.gov/std/spanish/stdfact-teens-spa.htm.
dc.relation.references[36] OMS, «Intervenciones de autoasistencia para la salud,» 11 01 2022. [En línea]. Available: https://www.who.int/es/health-topics/self-care#tab=tab_1.
dc.relation.references[37] Villa Marìa del Triunfo Salud SAC, «Una vida saludable es posible,» 11 01 2022. [En línea]. Available: https://vmtsalud.com.pe/noticias/una-vida-saludable-es-posible.
dc.relation.references[38] Robbins y Coulter, «Compromiso organizacional y factores demográficos que propician el ausentismo laboral en franquicias de Barranquilla-Colombia,» 2014. [En línea]. Available: https://www.redalyc.org/journal/280/28066593009/html/.
dc.relation.references[39] A. Rodriguez, «Ausentismo laboral. Salud y seguridad. Boletín electrónico del Servicio de prevención de riesgos laborales, II(2).,» 1999. [En línea]. Available: https://www.redalyc.org/journal/280/28066593009/html/#redalyc_28066593009_ref25.
dc.rightsDerechos Reservados - Universidad de Santander, 2023. Al consultar y hacer uso de este recurso, está aceptando las condiciones de uso establecidas por los autores.spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subject.proposalAusentismospa
dc.subject.proposalDepartamento de Policíaspa
dc.subject.proposalSeguridad y saludspa
dc.subject.proposalCOVID 19spa
dc.subject.proposalPrevenciónspa
dc.subject.proposalAbsenteeismeng
dc.subject.proposalPolice Departmenteng
dc.subject.proposalHealth and safetyeng
dc.subject.proposalCOVID 19eng
dc.subject.proposalPreventioneng
dc.titleAnálisis de las Causas del Ausentismo Laboral en las Áreas Administrativas del Departamento de Policía Norte de Santander Durante el Año 2018 y el Primer Semestre de 2021spa
dc.title.otherAnalysis of the Causes of Workplace Absenteeism in the Administrative Areas of the Norte de Santander Police Department During the Year 2018 and the First Semester of 2021
dc.typeTrabajo de grado - Pregrado
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.contentText
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/TP
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dcterms.audienceTodas las Audienciasspa
dspace.entity.typePublication
Archivos
Paquete original
Mostrando 1 - 4 de 4
Imagen en miniatura
Nombre:
Label.pdf
Tamaño:
3.06 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Imagen en miniatura
Nombre:
Análisis_de_las_Causas_del_Ausentismo_Laboral_en_las_Áreas_Administrativas_del_Departamento_de_Policía_Norte_de_Santander_Durante_el_Año_2018_y_el_Primer_Semestre_de_2021.pdf
Tamaño:
4.05 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
No hay miniatura disponible
Nombre:
Análisis_de_las_Causas_del_Ausentismo_Laboral_en_las_Áreas_Administrativas_del_Departamento_de_Policía_Norte_de_Santander_Durante_el_Año_2018_y_el_Primer_Semestre_de_2021.DOC
Tamaño:
3.21 MB
Formato:
Microsoft Word
Descripción:
No hay miniatura disponible
Nombre:
Reporte Similitud de Texto.pdf
Tamaño:
2.67 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Paquete de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
15.18 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: