Manual Para el Mejoramiento Genético de Ganado y Manejo de Forrajes de Pequeños Productores en Predios de Difícil Acceso en las Veredas del Municipio VillaCaro, Norte de Santander
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autores
Director
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
El presente estudio se realiza con el objetivo de implementar un manual para el mejoramiento genético y manejo de forrajes en predios de difícil acceso a pequeños productores en veredas del Norte de Santander. Los fundamentos teóricos de Giraldo (2018), Azpilcueta (2021) entre otros, sirvieron como base para el desarrollo metodológico. En el proceso del manejo de forrajes y el mejoramiento genético, se hace necesario que los animales tengan seguimiento, identificación y evaluación de los recursos genéticos bovinos en los diversos sectores de producción en Colombia. Considerando además, que los pastos pueden ser según su tipo anuales o perennes, ofreciendo al productor el mejor para su beneficio, también resaltando que los forrajes son la fuente de nutrientes mejor adaptados a las necesidades alimenticias del ganado y una de las más económicas. Este manual consta de consejos prácticos para aumentar la producción en predios que tienen buen potencial productivo pero por temas de distancia y mala comunicación. Por lo tanto, los productores no saben cómo explotar este potencial. La metodología fue, mediante un diseño de estudio descriptivo. En los resultados encontrados en el diagnóstico para conocer los elementos necesarios que se describieron en el manual se realizó de forma efectiva. Por otra parte, la encuesta realizada a los pequeños productores, permitió descubrir las fallas en los conocimientos en cada uno. Finalmente, con la creación del manual se deja una herramienta positiva para la asociación de usuarios ganaderos delos predios de Villa caro Norte de Santander. Concluyendo, que las acciones correctivas que puedan aplicarse con el uso del manual son favorables para los pequeños productores en todo el contexto de la ganadería y su eficiencia productiva.