Caracterización de la Microbiocenosis Asociada al Deterioro en Edificaciones Antiguas y Posibles Bienes de Interés Cultural en el área Metropolitana de Bucaramanga: una Aproximación Metagenómica
Portada
Label.png
Correo_ Juliana Forero - Outlook.pdf
Similitud_microbiocenosis en edificaciones.pdf
Citas bibliográficas
Código QR
Autores
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
El presente Trabajo de Grado tuvo como objetivo principal caracterizar la microbiocenosis asociada al biodeterioro en edificaciones antiguas y posibles bienes de interés cultural en el área metropolitana de Bucaramanga. Para llevar a cabo este análisis microbiológico, se utilizó el Laboratorio de Biología Molecular y Biotecnología de la Universidad de Santander UDES. El muestreo se realizó en la Casa de la Cultura Piedra del Sol, ubicada en Floridablanca, Santander. Se empleó la plataforma MG-RAST para lograr una identificación precisa de los microorganismos hasta nivel de género. Esta identificación se basó en el uso de metadatos detallados que proporcionaban información esencial sobre la muestra analizada, los objetivos del estudio, el lugar exacto de recolección, el tipo de librería utilizada y los genes y regiones secuenciadas. Los análisis se llevaron a cabo mediante el uso de algoritmos basados en similaridad, lo que permitió realizar asignaciones taxonómicas precisas. La concentración de ADN obtenida en el análisis fue de 500 ng/µL. En términos generales, se puede concluir que el biodeterioro que afecta los materiales que forman parte del ecosistema de un bien cultural se define como el proceso en el cual las actividades vitales de los organismos resultan en cambios indeseables en las propiedades de dicho material. Gran parte de la microbiocenosis descrita en este estudio son conocidos por su capacidad de deteriorar diversos materiales entre ellos el concreto. Es importante destacar que en esta investigación se obtuvieron datos veraces y precisos, lo que indica que el proceso de secuenciación se llevó a cabo de manera satisfactoria.
Resumen en ingles
The main objective of this graduate work was to characterize the microbiocenosis associated with biodeterioration in old buildings and possible assets of cultural interest in the metropolitan area of Bucaramanga. To carry out this microbiological analysis, the Laboratory of Molecular Biology and Biotechnology of the Universidad de Santander UDES. Sampling was performed at the Casa de la Cultura Piedra del Sol, located in Floridablanca, Santander. The MG-RAST platform was used to achieve an accurate identification of microorganisms down to the genus level. This identification was based on the use of detailed metadata that provided essential information about the sample analyzed, the objectives of the study, the exact place of collection, the type of library used, and the genes and regions sequenced. Analyses were carried out using similarity-based algorithms, which allowed precise taxonomic assignments to be made. The DNA concentration obtained in the analysis was 500 ng/µL. In general terms, it can be concluded that biodeterioration affecting materials that are part of the ecosystem of a cultural property is defined as the process in which the vital activities of organisms result in undesirable changes in the properties of such material. Most of the microbiocenoses described in this study are known for their ability to deteriorate various materials, including concrete. It is important to emphasize that in this research accurate and precise data were obtained, which indicates that the sequencing process was carried out satisfactorily.