Propuesta de modelo de logística verde para reducir el impacto ambiental que produce la empresa del sector Plástico polinort S.A.S. en la ciudad de Cúcuta.
Portada
PROPUESTA DE MODELO DE LOGÍSTICA VERDE PARA REDUCIR EL IMPACTO AMBIENTAL QUE PRODUCE LA EMPRESA D.pdf
Citas bibliográficas
Código QR
Director
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en ingles
The initial focus of the research is the creation of strategies at Polinort S.A.S. supported by practices associated with green logistics, finding sustainable solutions for supply chain activities that allow it to generate both economic and environmental benefits and competitive advantages. The research project will be carried out through a current analysis of the company and its processes, to then formulate a model that allows its evaluation taking into account its critical areas and the problems that are being presented. The origin of the research comes from the behavior in the dynamics of organizations in recent years, which has been focusing on achieving superior performance and a sustainable competitive advantage due to various factors such as globalization, which has expanded the scope of operation, but also of rivalry between the sectors and the markets of the countries (Montoya, Montoya, & Castellanos, 2010) and the existence of a growing interest in relations between the company and the environment. (Álvarez Gil, Burgos Jiménez, & Céspedes Lorente, 2001). In the most recent data according to reports from the last World Economic Forum, the logistics industry is identified as responsible for causing approximately 6 percent of greenhouse gas emissions worldwide, contributing to the poisoning of the entire world. This represents the transport of goods from one country to another and even within the same region. Today, Colombian companies that apply environmentally friendly logistics measures do so on their own initiative, which shows an incipient concern. Based on the above, if you want to have green logistics, you do not only have to focus on transportation.
Resumen en español
El foco inicial de la investigación es la creación de estrategias en Polinort S.A.S. soportadas en las prácticas asociadas a la logística verde encontrando para las actividades de la cadena de suministro soluciones sustentables que le permitan generar beneficios tanto económicos como ambientales y ventajas competitivas. El proyecto investigativo se realizará por medio de un análisis actual de la empresa y sus procesos, para luego formular un modelo que permita su evaluación teniendo en cuenta las áreas críticas de la misma y las problemáticas que se estén presentando. El origen de la investigación proviene del comportamiento en la dinámica de las organizaciones en los últimos años, el cual se ha venido enfocando en el logro de un desempeño superior y una ventaja competitiva sustentable debido a diversos factores como la globalización, lo que ha ampliado el ámbito de operación, pero también de rivalidad entre los sectores y los mercados de los países (Montoya, Montoya, & Castellanos, 2010) y la existencia de un interés, cada vez mayor, por las relaciones entre empresa y medio ambiente. (Álvarez Gil, Burgos Jiménez, & Céspedes Lorente, 2001). En los datos más recientes según informes del último Foro Económico Mundial, se señala a la industria logística como la responsable de causar aproximadamente el 6 por ciento de las emisiones de gases de efecto invernadero en todo el planeta, contribuyendo a la intoxicación del mundo entero. Esto representa al transporte de mercancías de un país a otro e inclusive dentro de la misma región. Hoy por hoy las empresas colombianas que aplican medidas logísticas amigables con el medio ambiente lo realizan por iniciativa propia, lo que evidencia una incipiente preocupación. Con base a lo anteriormente expuesto si se quiere tener una logística verde, no sólo hay que enfocarse en el transporte.