Reflexiones y Propuestas Sobre la Participación Ciudadana de la Mujer en Bucaramanga
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autores
Director
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
Para reflexionar sobre dicha participación, el presente artículo parte se basa en la tesis final de maestría titulada: “Análisis de la Participación Ciudadana de la Mujer en el Ámbito Sociopolítico del Municipio de Bucaramanga 2019 vs. 2022”, para abordar el desarrollo de la dinámica participativa del género femenino en los diferentes escenarios de participación existentes en la ciudad, evaluando los limitantes, los avances, falencias y posibles propuestas que permitan a futuro mejorar dicha participación y lograr un mayor empoderamiento y desarrollo de la mujer en la ciudad. Para su desarrollo del artículo se realizó una investigación de enfoque cualitativo, con un nivel de investigación descriptivo y para la recolección de la información, que se basó en fuentes secundarias se utilizó la investigación documental, que se recopiló para estudiar, interpretar y proponer estrategias orientadas a espacios de desarrollo de la mujer en la ciudad de Bucaramanga, mediante su participación proactiva y articulada. Entre sus principales conclusiones se tienen: la participación ciudadana de la mujer en Bucaramanga, se ha incrementado en las diferentes instancias que ofrece el municipio para tal fin, en las veedurías ciudadanas y la rendición de cuentas, pero dicha participación no solo debe enforcarse en el aseguramiento de una intervención permanente en diferentes instancias de la vida ciudadana, sino que debe ser más proactiva y dinámica en los procesos elaboración y desarrollo de planes y programas que desarrolla y promueve la Administración Municipal.
Resumen en ingles
To reflect on said participation, this article is based on the final master's thesis titled: “Analysis of the Citizen Participation of women in the sociopolitical sphere of the Municipality of Bucaramanga 2019 vs. 2022”, to address the development of the participatory dynamics of the female gender in the different participation scenarios that exist in the city, evaluating the limitations, progress, shortcomings and possible proposals that allow in the future to improve said participation and achieve greater empowerment and development of the woman in the city. For the development of the article, a qualitative approach research was carried out, with a descriptive level of research and for the collection of information, which was based on secondary sources, documentary research was used, which was compiled to study, interpret and propose strategies oriented to spaces for women's development in the city of Bucaramanga, through their proactive and articulate participation. Among its main conclusions are: the citizen participation of women in Bucaramanga has increased in the different instances offered by the municipality for this purpose, in citizen oversight and accountability, but said participation should not only focus on the ensuring permanent intervention in different instances of citizen life, but must be more proactive and dynamic in the processes of elaboration and development of plans and programs developed and promoted by the Municipal Administration.