Cumplimiento de la normatividad en droguerías con servicio de glucometría en cuatro ciudades de Santander, Colombia
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en ingles
Objective To evaluate the compliance of the service of glucometry in drugstores in the department of Santander - Colombia. Methods Cross-sectional observational study. An assessment instrument based on the normativity and validated by experts was used. Results The poll was applied to 68 drugstores. The results were categorized as follows: human resources, equipment, infrastructure, documentation - registration, and survei-llance and control processes. In the first category, shortcomings related to the acade-mic training of the staff in charge of the drugstore were identified, with a compliance percentage of 66,2% and in the training of personnel in the management of the gluco-metry equipment, 35,3%. In general, the knowledge of the regulations by the staff was 36,8%. In the equipment and infrastructure categories, a level of compliance of more than 50% is evident for all items, except in those related to calibration equipment. In the fourth category, specifically in documentation and registration, the levels of regulatory compliance are less than 50% in all items, except in the one related with the information that is offered to the patient during the procedure. The results show a failure in the surveillance and control processes, where only 57,4% of the establishments confirm inspection visits.Conclusions The results of this study reveal widespread ignorance of the regulations in drugstores that provide the glu-cometry service; consequently, not all regulatory requirements are met. Promoting training programs and strengthening the culture of self-evaluation guarantees safe processes for the patient.
Resumen en español
Objetivo Evaluar el cumplimiento normativo del servicio de glucometría en droguerías del departamento de Santander-Colombia. Métodos Estudio observacional descriptivo de corte transversal. Se usó un instru-mento de evaluación basado en la norma y validado por expertos. Resultados Se aplicó una encuesta a 68 droguerías. Los resultados fueron catego-rizados así: recursos humanos, dotación, infraestructura, documentación-registro y procesos de vigilancia y control. En la primera categoría se identificaron falencias rela-cionadas con la formación académica del personal a cargo de la droguería, con un porcentaje de cumplimiento del 66,2% y en la capacitación del personal en el manejo del equipo de glucometría 35,3%. En general el conocimiento de la normatividad por parte del personal fue de 36,8%. En las categorías de dotación e infraestructura se evidencia un nivel de cumplimiento superior al 50% para todos los ítems, excepto el relacionado con la calibración del equipo. En la cuarta categoría, específicamente en documentación y registro, los niveles de cumplimiento normativo son inferiores al 50% en todos los ítems, excepto el de información, que se le ofrece al paciente durante el procedimiento. Los resultados evidencian una falla en los procesos de vigilancia y con-trol, dado que solo el 57,4% de los establecimientos confirman visitas de inspección. Conclusiones Los resultados de este estudio revelan un desconocimiento generali-zado de la normatividad en droguerías que prestan el servicio de glucometría; conse-cuentemente, no se cumplen todas las exigencias regulatorias. Fomentar programas de capacitación y fortalecer la cultura de la autoevaluación garantiza procesos seguros para el paciente.