Evaluación de la Viabilidad, Pureza y Estabilidad Funcional de la Colección Microbiana de PGPM UDES Aislada de Sacha Inchi e Higuerilla
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autores
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
Al conservar los microorganismos ex situ las colecciones se identifican como depósitos de recursos biológicos y constituyen una manera esencial para conservar nuestra biodiversidad y favorecer el estudio de problemas que involucran microorganismos con características de interés clínico o industrial. El propósito de este trabajo fue evaluar la viabilidad, pureza y estabilidad funcional de la colección microbiana PGPM UDES que se encontraba en el cerapio de la Universidad de Santander desde el año 2016. Para llevar a cabo este proyecto primero se realizó una descongelación gradual de los viales que se encontraban criopreservados con el fin de reactivar los microorganismos en un medio de extracto de levadura de caldo nutritivo (NBY). Para la evaluación como microorganismos promotores de crecimiento vegetal (PGPM) se usó un agar carente de nitrógeno asociado al ácido málico como fuente de carbono para observar la capacidad fijadora de nitrógeno mientras que, para la actividad solubilizadora de fosfatos fue un medio de fosfato de calcio como fuente de fósforo. Se obtuvieron 32 microorganismos viables de la colección que equivalen al 16, 58% de los cuales 20 aislados presentaron la capacidad de fijar nitrógeno y 16 de solubilizar fosfatos después de tres repiques sucesivos, se usó un análisis de varianza ANOVA que logra explicar el 79% de la variabilidad de los datos. Finalmente se logró que la actividad metabólica de los microorganismos se encuentra relacionada con el repique de este ya que se ha podido demostrar que después de algunos ciclos de inoculación los genes pierden estabilidad.
Resumen en ingles
By conserving microorganisms ex situ, collections are identified as deposits of biological resources and constitute an essential way to conserve our biodiversity and favor the study of problems involving microorganisms with characteristics of clinical or industrial interest. The purpose of this work was to evaluate the viability, purity and functional stability of the PGPM UDES microbial collection that was in the cerapio of the University of Santander since 2016. To carry out this project, a gradual thawing of the vials that were cryopreserved in order to reactivate the microorganisms in a nutrient broth yeast extract (NBY) medium. For the evaluation as plant growth promoting microorganisms (PGPM), a nitrogen-free agar associated with malic acid was used as a carbon source to observe the nitrogen-fixing capacity, while for the phosphate solubilizing activity it was a calcium phosphate medium. As a source of phosphorus. 32 viable microorganisms were obtained from the collection that are equivalent to 16, 58% of which 20 isolates presented the ability to fix nitrogen and 16 to solubilize phosphates after three successive rings, an ANOVA analysis of variance was used with 79% reliability. . Finally, it was achieved that the metabolic activity of microorganisms is related to its ringing since it has been shown that after some inoculation cycles the genes lose stability.