Publicación:
Identificación del Efecto de la Digestión Anaerobia en las Características Fisicoquímicas y Microbiológicas de un Biodigestor a Partir de Residuos Agropecuarios de la Finca Campo Alegre

dc.contributor.advisorMantilla-Moreno, Ana Maria
dc.contributor.authorQuintero-Gomez, Celestino
dc.contributor.juryMorantes-Porras, María Katherine
dc.contributor.researchgroupAmbiente y Desarrollo Sostenible
dc.date.accessioned2024-09-24T13:41:00Z
dc.date.available2024-09-24T13:41:00Z
dc.date.issued2024-08-23
dc.descriptionDigitalspa
dc.description.abstractEn la comunidad de San Alberto, ubicada en Colombia, se enfrentan a desafíos económicos significativos en el acceso a gas de cocina. La falta de recursos y la necesidad de encontrar alternativas sostenibles para la cocción y calentamiento de alimentos han llevado a considerar la producción de biogás a partir de estiércol bovino como una posible solución. La digestión anaerobia es una tecnología prometedora para convertir residuos orgánicos en biogás, pero su implementación efectiva requiere una comprensión profunda de los aspectos fisicoquímicos y microbiológicos en los cuales se van a analizar el kit de solidos (totales, suspendidos, fijos y suspendidos) el pH, el DQO y los coliformes fecales y totales, involucrados en la materia prima, se espera obtener datos concretos de los aspectos del estiércol. En resumen, esta tesis busca abordar los desafíos económicos y energéticos de la comunidad mediante una comprensión profunda de la digestión anaerobia del estiércol bovino, considerando tanto sus aspectos fisicoquímicos como microbiológicos. Además, se analizarán los beneficios ambientales de la implementación de la digestión anaerobia, incluyendo la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero y la disminución de la contaminación por residuos orgánicos. La investigación también considerará aspectos sociales y económicos, como la aceptación de la tecnología por parte de la comunidad y el impacto en la calidad de vida de los habitantes. La implementación de la digestión anaerobia no solo tiene el potencial de mejorar la economía local al reducir la dependencia de combustibles fósiles costosos, sino que también puede generar subproductos valiosos como el biofertilizante, que puede ser utilizado para mejorar la productividad agrícola de la región.spa
dc.description.abstractIn the community of San Alberto, located in Colombia, they face significant economic challenges in accessing cooking gas. The lack of resources and the need to find sustainable alternatives for cooking and heating food have led to considering the production of biogas from bovine manure as a possible solution. Anaerobic digestion is a promising technology to convert organic waste into biogas, but its effective implementation requires a deep understanding of the physicochemical and microbiological aspects in which the solids kit (total, suspended, fixed and suspended) and pH will be analyzed. , COD and fecal and total coliforms, involved in the raw material, it is expected to obtain specific data on the aspects of the manure. In summary, this thesis seeks to address the economic and energy challenges of the community through a deep understanding of the anaerobic digestion of bovine manure, considering both its physicochemical and microbiological aspects. In addition, the environmental benefits of the implementation of anaerobic digestion will be analyzed, including the reduction of greenhouse gas emissions and the reduction of pollution from organic waste. The research will also consider social and economic aspects, such as the acceptance of technology by the community and the impact on the quality of life of the inhabitants. The implementation of anaerobic digestion not only has the potential to improve the local economy by reducing dependence on expensive fossil fuels, but can also generate valuable byproducts such as biofertilizer, which can be used to improve the agricultural productivity of the region.eng
dc.description.degreelevelPregrado
dc.description.degreenameIngeniero(a) Agroindustrial
dc.description.researchareaProductividad y Competividad
dc.description.tableofcontentsIntroducción 15 Descripción del Problema 17 Justificación 21 Objetivos 24 Objetivo General 24 Objetivos Específicos 24 Marco Teórico 25 Digestión Anaerobia 25 Etapas de la Digestión Anaerobia 27 Hidrólisis 27 Actividad Hidrolítica (AH) 27 Acidogénesis 28 Actividad Acidogénica (AA) 28 Tipos de Biodigestores 29 Biodigestores Continuos 29 Biodigestores Semi-Continuos 29 Biodigestor Tipo Hindú o de Campana Flotante 30 Biodigestores Discontinuos, Estacionarios o de Sistema por Ciclos 31 Estado del Arte 32 Marco histórico (Antecedentes) 34 Marco Conceptual 36 Uso de Residuos Agropecuarios en la Producción de Biogás 36 Biogas 37 Digestión Anaerobia 38 Marco Legal 42 Metodología 43 Hipótesis 43 Diseño Metodológico 44 Métodos y Reactivos 45 Materiales 47 Determinación de Microorganismos Patógenos 48 Recolección de Muestras 48 Método de Filtración por Membrana 48 Resultados y Análisis Obtenidos 50 Fase 1: Inocular un Reactor a Escala Laboratorio con Estiércol de San Alberto Colocando en Marcha el Proceso 50 Fase 2: Caracterizar Fisicoquímica y Microbiológicamente el Proceso de Digestión Anaerobia 54 Medición de: Kit de Solidos (Solidos Totales, Volátiles, Fijos y Suspendidos) 54 Muestra con Mayor Concentración de Sólidos Totales 55 Muestra con Mayor Concentración de Sólidos Volátiles 55 Muestra con Mayor Concentración de Sólidos Fijos 55 Medición de Potencial de Hidrogeno 60 Medición de Demanda Química de Oxigeno DQO 62 Medición de Coliformes Fecales y Totales: 63 Fase 3: Plantear un Taller Para la Comunidad de Acuerdo a las Conclusiones Establecidas 65 Conclusiones 71 Recomendaciones 73 Referencias Bibliográficas 75spa
dc.format.extent83 p
dc.format.mimetypeapplication/msword
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.identifier.instnameUniversidad de Santander
dc.identifier.localT 36.24 R846i
dc.identifier.reponameRepositorio Digital Universidad de Santander
dc.identifier.repourlhttps://repositorio.udes.edu.co
dc.identifier.urihttps://repositorio.udes.edu.co/handle/001/10899
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad de Santander
dc.publisher.branchBucaramanga
dc.publisher.facultyFacultad de Ingenierías y Tecnologías
dc.publisher.placeBucaramanga, Colombia
dc.publisher.programIngeniería Agroindustrial
dc.relation.references«Qué países del mundo consumen más carne (y hay uno de Latinoamérica)», BBC News Mundo. Accedido: 17 de febrero de 2024. [En línea]. Disponible en: https://www.bbc.com/mundo/noticias-47119001
dc.relation.references«Carne de vacuno: principales países productores del mundo en 2022-2023», Statista. Accedido: 19 de febrero de 2024. [En línea]. Disponible en: https://es.statista.com/estadisticas/635290/carne-de-vacuno-principales-paises-productores/
dc.relation.referencesOECD, OCDE‑FAO Perspectivas Agrícolas 2021‑2030. Paris: Organisation for Economic Co-operation and Development, 2021. Accedido: 19 de febrero de 2024. [En línea]. Disponible en: https://www.oecd-ilibrary.org/agriculture-and-food/ocde-fao-perspectivas-agricolas-2021-2030_47a9fa44-es
dc.relation.references«Informe-de-Ganado-Bovino-y-Bufalino-BMC-2023.pdf». Accedido: 20 de marzo de 2024. [En línea]. Disponible en: https://www.andi.com.co/Uploads/Informe-de-Ganado-Bovino-y-Bufalino-BMC-2023.pdf
dc.relation.references«La acumulación de estiércol en los pastizales ganaderos». Accedido: 19 de febrero de 2024. [En línea]. Disponible en: https://www.inecol.mx/inecol/index.php/es/ct-menu-item-25/ct-menu-item-27/17-ciencia-hoy/408-la-acumulacion-de-estiercol-en-los-pastizales-ganaderos
dc.relation.references«Instituto Colombiano Agropecuario - ICA». Accedido: 19 de febrero de 2024. [En línea]. Disponible en: https://www.ica.gov.co/areas/pecuaria/servicios/epidemiologia-veterinaria/censos-2016/censo-2018
dc.relation.references«https://www.fedegan.org.co/estadisticas/consumo-0». Accedido: 19 de febrero de 2024. [En línea]. Disponible en: https://www.fedegan.org.co/estadisticas/consumo-0 [8] «El Cesar: La tierra donde reina el ganado». Accedido: 5 de julio de 2024. [En línea]. Disponible en: https://www.las2orillas.co/el-cesar-la-tierra-donde-reina-el-ganado/
dc.relation.references«El Cesar: La tierra donde reina el ganado». Accedido: 5 de julio de 2024. [En línea]. Disponible en: https://www.las2orillas.co/el-cesar-la-tierra-donde-reina-el-ganado/
dc.relation.references«San Alberto (Cesar) - EcuRed». Accedido: 5 de julio de 2024. [En línea]. Disponible en: https://www.ecured.cu/San_Alberto_%28Cesar%29
dc.relation.referencesJ. M. Pinos-Rodríguez, J. C. García-López, L. Y. Peña-Avelino, J. A. Rendón-Huerta, C. González-González, y F. Tristán-Patiño, «Impactos y regulaciones ambientales del estiércol generado por los sistemas ganaderos de algunos países de América», Agrociencia, vol. 46, n.o 4, pp. 359-370, jun. 2012.
dc.relation.references«Alternativas eco-amigables para el uso de estiércol bovino, 1ra. Parte», Engormix. Accedido: 19 de febrero de 2024. [En línea]. Disponible en: https://www.engormix.com/ganaderia/efluentes-feedlot/alternativas-eco-amigables-uso_a26225/
dc.relation.referencesY. L. Acosta y M. C. O. Abreu, «La digestión anaerobia. Aspectos teóricos. Parte I», ICIDCA. Sobre los Derivados de la Caña de Azúcar, vol. XXXIX, n.o 1, pp. 35-48, 2005.
dc.relation.referencesJ. R. L. Canepa y J. A. S. Olivier, «Degradación anaerobia del contenido gástrico ruminal bovino para la obtención de biogás, en un biodigestor tipo cúpula», Ingeniería, vol. 17, n.o 1, pp. 57-65, 2013.
dc.relation.referencesA. D. Durazno Coronel, «Valoración de estiércol bovino y porcino en la producción de biogás en un biodigestor de producción por etapas», bachelorThesis, 2018. Accedido: 20 de febrero de 2024. [En línea]. Disponible en: http://dspace.ups.edu.ec/handle/123456789/15445
dc.relation.referencesR. Castro Rivera et al., «PRODUCCIÓN DE BIOGÁS MEDIANTE CODIGESTIÓN DE ESTIÉRCOL BOVINO Y RESIDUOS DE COSECHA DE TOMATE ( Solanum lycopersicum L.)», Revista internacional de contaminación ambiental, vol. 36, n.o 3, pp. 529-539, 2020, doi: 10.20937/rica.53545.
dc.relation.references«-.- – TELESANTANDER». Accedido: 19 de febrero de 2024. [En línea]. Disponible en: https://telesantander.com/estampas-de-mi-tierra-san-vicente-de-chucuri-santander-2/
dc.relation.references«Digestión anaeróbica: qué es y qué beneficios tiene | Genia Bioenergy», https://geniabioenergy.com/. Accedido: 27 de febrero de 2024. [En línea]. Disponible en: https://geniabioenergy.com/que-es-la-digestion-anaerobica-y-sus-beneficios/
dc.relation.references«Lumieres - Repositorio institucional Universidad de América: Aplicación de la digestión anaerobia para la producción de biogás a partir de aguas residuales en zonas no interconectadas de Colombia.» Accedido: 27 de febrero de 2024. [En línea]. Disponible en: https://repository.uamerica.edu.co/handle/20.500.11839/8901
dc.relation.references«BiodigestoresTubularesManual-ESP.pdf». Accedido: 27 de febrero de 2024. [En línea]. Disponible en: https://www.ideassonline.org/public/pdf/BiodigestoresTubularesManual-ESP.pdf
dc.relation.references«Implementación de biodigestores tubulares anaeróbico, como herramienta de auto sustentabilidad para la producción de biogás y biol en el cantón Guaranda, provincia Bolívar, Ecuador | Tesla Revista Científica». Accedido: 27 de febrero de 2024. [En línea]. Disponible en: https://tesla.puertomaderoeditorial.com.ar/index.php/tesla/article/view/98
dc.relation.referencesC. Moreno Cardona, «Aprovechamiento de biogás a partir de residuos de estiércol bovinos y residuos orgánicos de alimentos almacenados en un biodigestor en lotes», 2021, Accedido: 20 de febrero de 2024. [En línea]. Disponible en: https://bibliotecadigital.udea.edu.co/handle/10495/25016
dc.relation.referencesR. B. Rosa Cecilia, «Aprovechamiento del estiércol bovino generado en el municipio de Cumbal-Nariño para obtener energía renovable mediante digestión anaerobia», 2017, Accedido: 13 de marzo de 2024. [En línea]. Disponible en: https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/59752
dc.relation.referencesM. A. Barrena Gurbillón, F. Cubas Alarcón, W. Gosgot Angeles, C. M. Ordinola Ramírez, J. Rascón Barrios, y M. Huanes Mariños, «Sistema de producción de biogás y bioabonos a partir del estiércol de bovino, Molinopampa, Chachapoyas, Amazonas, Perú», Arnaldoa, vol. 26, n.o 2, pp. 725-734, may 2019, doi: 10.22497/arnaldoa.262.26214.
dc.relation.references«Diseño de biodigestor de estiércol bovino». Accedido: 17 de abril de 2024. [En línea]. Disponible en: https://repositorio.uniandes.edu.co/entities/publication/62e3426a-ccfb-4887-85fd-ce630a5a8a00
dc.relation.references«Digestión anaeróbica: mecanismos biotecnológicos en el tratamiento de aguas residuales y su aplicación en la industria alimentaria». Accedido: 7 de septiembre de 2024. [En línea]. Disponible en: http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1909-04552015000200014
dc.relation.referencesA. Goli, A. Shamiri, S. Khosroyar, A. Talaie, R. Sanaye, y K. Azizi, «A Review on Different Aerobic and Anaerobic Treatment Methods in Dairy Industry Wastewater», vol. 7, pp. 113-141, mar. 2019.
dc.relation.referencesBiogas Handbook. University of Southern Denmark Esbjerg, 2008.
dc.relation.references«(9) (PDF) Sostenibilidad de los sistemas de producción ganadera en los trópicos: Mejoramiento genético». Accedido: 7 de septiembre de 2024. [En línea]. Disponible en: https://www.researchgate.net/publication/287304549_Sustainability_of_cattle_production_systems_in_the_tropics_Genetic_improvement
dc.relation.references«Ensayos de actividad metanogénica y no metanogénica. Fundamento teórico y planteamiento experimental (1993) | Manuel Soto | 324 Citas». Accedido: 7 de septiembre de 2024. [En línea]. Disponible en: https://typeset.io/papers/methanogenic-and-non-methanogenic-activity-tests-theoretical-4fbgak54jo
dc.relation.referencesJ. Garay-Tinoco, G. Ramírez, y J. M. Betancourt, «013-Manual de Técnicas Analíticas Para la Determinación de Parámetros Fisicoquímicos y Contaminantes Marinos Aguas Sedimentos y Organismos».
dc.relation.references«Evaluación Operacional de Procesos Biotecnológicos Aerobio, Anaerobio y Combinado Para el Tratamiento de Aguas Residuales Domésticas». Accedido: 7 de septiembre de 2024. [En línea]. Disponible en: https://repositorio.udes.edu.co/entities/publication/35207785-0a0b-46ba-8ce6-0e2d9dfa6e08
dc.relation.referencesJ. Mata-Alvarez, Biomethanization of the Organic Fraction of Municipal Solid Wastes. Accedido: 1 de agosto de 2024. [En línea]. Disponible en: https://iwaponline.com/ebooks/book/149/Biomethanization-of-the-Organic-Fraction-of
dc.relation.referencesD. Deublein y A. Steinhauser, Biogas from Waste and Renewable Resources: An Introduction. John Wiley & Sons, 2008.
dc.relation.references«High-Rate Anaerobic Wastewater Treatment | TU Delft Online», TU Delft Online Learning. Accedido: 1 de agosto de 2024. [En línea]. Disponible en: https://online-learning.tudelft.nl/courses/high-rate-anaerobic-wastewater-treatment/?tds=ga-anaerobic%20wastewater%20treatment&gad_source=1&gclid=CjwKCAjw5Ky1BhAgEiwA5jGujhd907NOQAlZhV1yqolDcdTFSLubu-Tebhn8yWPJL13zVrHPAgDuvxoCWBQQAvD_BwE
dc.relation.referencesA. K. Kalia y S. P. Singh, «Horse dung as a partial substitute for cattle dung for operating family-size biogas plants in a hilly region», Bioresource Technology, vol. 64, n.o 1, pp. 63-66, abr. 1998, doi: 10.1016/S0960-8524(97)00159-4.
dc.relation.referencesM. L. A. Latorre y F. T. Martínez, «Variables involucradas con el estrés académico y el afrontamiento en universitarios durante el confinamiento por covid-19», Psicología Iberoamericana, vol. 29, n.o 3, 2021, Accedido: 7 de septiembre de 2024. [En línea]. Disponible en: https://www.redalyc.org/journal/1339/133968747009/
dc.relation.references«(9) (PDF) EMISIONES DE BIOGAS PRODUCIDAS EN RELLENOS SANITARIOS». Accedido: 7 de septiembre de 2024. [En línea]. Disponible en: https://www.researchgate.net/publication/276062721_EMISIONES_DE_BIOGAS_PRODUCIDAS_EN_RELLENOS_SANITARIOS
dc.relation.referencesO. R. M. Pérez, «Ciudades sobrecargadas: la sobreexplotación de recursos como limitante del desarrollo sustentable *», Antipoda. Revista de Antropología y Arqueología, n.o 39, pp. 3-12, 2020.
dc.relation.referencesM. R. Atelge et al., «Biogas Production from Organic Waste: Recent Progress and Perspectives», Waste Biomass Valor, vol. 11, n.o 3, pp. 1019-1040, mar. 2020, doi: 10.1007/s12649-018-00546-0.
dc.relation.referencesH. M. Zabed, S. Akter, J. Yun, G. Zhang, Y. Zhang, y X. Qi, «Biogas from microalgae: Technologies, challenges and opportunities», Renewable and Sustainable Energy Reviews, vol. 117, p. 109503, ene. 2020, doi: 10.1016/j.rser.2019.109503.
dc.relation.references«content.pdf». Accedido: 30 de julio de 2024. [En línea]. Disponible en: https://noesis.uis.edu.co/server/api/core/bitstreams/06c2d3f5-75d4-47dd-a986-335217cc247d/content
dc.relation.references«Ley 99 de 1993 - Gestor Normativo». Accedido: 7 de septiembre de 2024. [En línea]. Disponible en: https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=297
dc.relation.references«Agar para coliformes | 110426». Accedido: 1 de agosto de 2024. [En línea]. Disponible en: https://www.merckmillipore.com/CO/es/product/Coliform-Agar,MDA_CHEM-110426
dc.relation.referencesL. A. B. Proaños, «DISEÑO Y MONTAJE DE UN PROTOTIPO A ESCALA LABORATORIO PARA EL ANÁLISIS DE PROCESOS DE BIODIGESTIÓN A PARTIR DE DIVERSOS RESIDUOS DE BIOMASA».
dc.relation.referencesL. Jiménez1, M. Larreal1, y N. Noguera1, «Efectos del estiércol bovino sobre algunas propiedades químicas de un Ultisol degradado en el área de la Machiques Colón, estado Zulia», Revista de la Facultad de Agronomía, vol. 21, n.o 4, pp. 311-321, jun. 2004.
dc.relation.referencesS. M. Bolívar-Cuartas, D. L. Castaño-Muñoz, O. D. Gutiérrez-Flórez, S. M. Bolívar-Cuartas, D. L. Castaño-Muñoz, y O. D. Gutiérrez-Flórez, «Modelo Correlacionai de Sólidos Suspendidos Totales Presentes en Aguas Residuales Domésticas Mediante Análisis de Turbiedad», Producción + Limpia, vol. 16, n.o 1, pp. 186-197, jun. 2021, doi: 10.22507/pml.v16n1a10.
dc.relation.referencesW. U. Velez, «SSV; SST 3. Sólidos fijos y volátiles», Accedido: 30 de julio de 2024. [En línea]. Disponible en: https://www.academia.edu/11409498/SSV_SST_3_S%C3%B3lidos_fijos_y_vol%C3%A1tiles
dc.relation.referencesR. Vizcon Toledo, F. Sanchez Portilla, R. Vizcon Toledo, y F. Sanchez Portilla, «Potencial Energético de Codigerir Estiércol bovino, Lodos cloacales y residuos de Comida», Ingeniería Energética, vol. 40, n.o 1, pp. 20-29, abr. 2019.
dc.relation.references«Microlab Industrial - Parámetros - Propiedades agregadas - Sólidos Totales Volátiles». Accedido: 1 de agosto de 2024. [En línea]. Disponible en: https://www.microlabindustrial.com/parametros/propiedades-agregadas/579/solidos-totales-volatiles
dc.relation.references«Caracterización fisicoquímica de excreta bovina para producir biogás». Accedido: 1 de agosto de 2024. [En línea]. Disponible en: https://www.eumed.net/rev/tectzapic/2018/02/excreta-bovina-biogas.html
dc.relation.referencesR. Camacho, H. S. Villada, y J. L. Hoyos, «Evaluación del Estiércol de Vaca como Inóculo en la Digestión Anaerobia Termófila de Residuos Sólidos Urbanos», Información tecnológica, vol. 28, n.o 3, pp. 29-36, 2017, doi: 10.4067/S0718-07642017000300004.
dc.relation.references«(8) (PDF) EFICACIA DEL ESTIÉRCOL BOVINO COMO MATERIA PRIMA EN LA PRODUCCIÓN DE BIOGÁS». Accedido: 1 de agosto de 2024. [En línea]. Disponible en: https://www.researchgate.net/publication/371147063_EFICACIA_DEL_ESTIERCOL_BOVINO_COMO_MATERIA_PRIMA_EN_LA_PRODUCCION_DE_BIOGAS
dc.relation.referencesY. Giraldo, A. Lache M, M. Ortíz, y A. Páez, «Codigestión de estiércol de bovino y residuo de poda para la producción de biogás mediante digestión anaerobia con agitación a escala laboratorio», Gestión y Ambiente, vol. 22, pp. 257-265, jul. 2019, doi: 10.15446/ga.v22n2.75759.
dc.relation.referencesJ. A. Cardozo F., «Propuesta de biodigestor anaerobio de flujo continuo para el tratamiento de estiércol bovino y aguas residuales», Revista Caribeña de Ciencias Sociales (RCCS), n.o 12 (Diciembre), p. 12, 2019.
dc.relation.referencesD. A. Z. Franco, N. R. Valencia, P. A. O. Restrepo, y U. L. Posada, «EVALUACIÓN DE UN REACTOR METANOGÉNICO TIPO FILTRO ANAERÓBICO DE FLUJO ASCENDENTE PARA TRATAR AGUAS MIELES DEL CAFÉ», 2015.
dc.relation.referencesC. O. M. Nicolas y H. A. C. Andres, «DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN DE UN PROTOTIPO DE REACTOR TIPO BATCH A ESCALA DE LABORATORIO PARA LA PRODUCCIÓN DE BIODIESEL A PARTIR DE ACEITES VEGETALES.».
dc.relation.references«Informe determinación química de oxígeno DQO - DEMANDA QUÍMICA DE OXÍGENO (DQO) EN UNA MUESTRA DE - Studocu». Accedido: 30 de julio de 2024. [En línea]. Disponible en: https://www.studocu.com/co/document/universidad-del-valle-colombia/analisis-instrumental/informe-determinacion-quimica-de-oxigeno-dqo/35544105
dc.relation.references«Carmona - ANÁLISIS DE LAS FRACCIONES DE DQO EN LAS AGUAS DE .pdf». Accedido: 30 de julio de 2024. [En línea]. Disponible en: https://repository.unad.edu.co/bitstream/handle/10596/12223/98494403.pdf?sequence=1
dc.relation.references«colimetria.pdf». Accedido: 1 de agosto de 2024. [En línea]. Disponible en: https://www.ugr.es/~cjl/colimetria.pdf
dc.relation.references«Comparación del estiércol bufalino y bovino como potenciales inóculos en el proceso de digestión anaerobia». Accedido: 17 de abril de 2024. [En línea]. Disponible en: https://repository.upb.edu.co/handle/20.500.11912/8441
dc.relation.references«Coliformes totales y fecales - Actualización de pruebas de laboratorio microbiológicas para el». Accedido: 1 de agosto de 2024. [En línea]. Disponible en: https://1library.co/article/coliformes-totales-fecales-actualizaci%C3%B3n-pruebas-laboratorio-microbiol%C3%B3gicas.9yne9w1y
dc.rightsDerechos Reservados - Universidad de Santander, 2024. Al consultar y hacer uso de este recurso, está aceptando las condiciones de uso establecidas por los autores.spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subject.proposalDigestión Anaerobiaspa
dc.subject.proposalReactoresspa
dc.subject.proposalResiduosspa
dc.subject.proposalCaracterizacionspa
dc.subject.proposalAnaerobic Digestioneng
dc.subject.proposalReactorseng
dc.subject.proposalWasteeng
dc.subject.proposalCharacterizationeng
dc.titleIdentificación del Efecto de la Digestión Anaerobia en las Características Fisicoquímicas y Microbiológicas de un Biodigestor a Partir de Residuos Agropecuarios de la Finca Campo Alegrespa
dc.title.translatedIdentification of the Effect of Anaerobic Digestion on the Physicochemical and Microbiological Characteristics of a Biodigester from Agricultural Waste from the Campo Alegre Farm
dc.typeTrabajo de grado - Pregrado
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_71e4c1898caa6e32
dc.type.contentText
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/submittedVersion
dcterms.audienceTodas las Audienciasspa
dspace.entity.typePublication
Archivos
Paquete original
Mostrando 1 - 4 de 4
Imagen en miniatura
Nombre:
Label.jpg
Tamaño:
400.11 KB
Formato:
Joint Photographic Experts Group/JPEG File Interchange Format (JFIF)
Descripción:
No hay miniatura disponible
Nombre:
Identificación_del_Efecto_de_la_Digestión_Anaerobia_en_las_Características_Fisicoquímicas_y_Microbiológicas_de_un_Biodigestor_a_Partir_de_Residuos_Agropecuarios_de_la_Finca_Campo_Alegre.docx
Tamaño:
4.07 MB
Formato:
Microsoft Word XML
Descripción:
Imagen en miniatura
Nombre:
Identificación_del_Efecto_de_la_Digestión_Anaerobia_en_las_Características_Fisicoquímicas_y_Microbiológicas_de_un_Biodigestor_a_Partir_de_Residuos_Agropecuarios_de_la_Finca_Campo_Alegre.pdf
Tamaño:
1.71 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
No hay miniatura disponible
Nombre:
Certificado_de_Similitud_de_Texto.pdf
Tamaño:
1.63 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Paquete de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
15.18 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: