Percepción de la imagen corporal de adolescentes escolares de 12 a 19 años en colegios públicos de Bucaramanga
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autores
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
La imagen corporal es un constructo complejo que incluye percepciones del cuerpo, actitudes, sentimientos y pensamientos, así como las conductas derivadas de estas que contribuyen a la formación del auto concepto y forman parte de él. Los adolescentes al atravesar una etapa entre la niñez y la edad adulta experimentan diversos factores que afectan su vida diaria como cambios físicos, estados de ánimo e influencias de su entorno que pueden alterar la percepción corporal de sí mismos. El objetivo de este estudio es determinar la percepción de la imagen corporal que tienen los adolescentes escolarizados entre 12 y 19 años en los colegios públicos de Bucaramanga por medio de la escala de Gardner en el año 2015 Estudio cuantitativo descriptivo de corte transversal, donde se caracterizaron variables sociodemográficas y la imagen corporal percibida, deseada y real; el índice de distorsión y insatisfacción en 186 adolescentes que pertenecen al total de adolescentes de los colegios públicos de Bucaramanga entre 12 y 19 años en el 2015. El promedio de edad estuvo en 14 años con un 51,9%, una media del peso de 50 kg y un índice de masa corporal con una media de 20 kg/m, la percepción de la imagen corporal con un 46.4%, la imagen corporal que deseaban con un 51.8%, la imagen corporal real de 47,9%; el índice de insatisfacción fue de 52,69%, el índice de distorsión de 47,85%. El estudio demostró la importancia de la caracterización sociodemográficas y la grave situación que se está presentando en la actualidad debido a las nuevas tendencias de modas que conlleva a que los adolescentes tengas una percepción errónea y distorsionada de su cuerpo.
Resumen en ingles
Body image is a complex construct that includes body perceptions, attitudes, feelings and thoughts and behaviors derived from these that contribute to the formation of self concept and part of it. Teens to go through a stage between childhood and adulthood experience various factors affecting their daily life as physical, moods and influences its environment may alter body perception of themselves. The aim of this study is to determine the perception of body image in adolescents between 12 and 19 years in public schools in Bucaramanga by the Gardner scale in 2015 quantitative descriptive cross-sectional study where sociodemographic and perceived, desired and actual body image were characterized; the rate of distortion and dissatisfaction in 186 adolescents belonging to all adolescents of public schools in Bucaramanga between 12 and 19 years in 2015. The average age was 14 years with 51.9%, an average weight of 50 kg and body mass index with an average of 20 kg / m, the perception of body image with 46.4%, the image body wishing to 51.8%, the actual body image 47.9%; the dissatisfaction rate was 52.69%, the rate of 47.85% distortion. The study showed the importance of sociodemographic characterization and serious situation that is occurring now because of the new trends in fashions that leads to that teenagers have a wrong and distorted perception of their body.