Emprender Más Allá del Dinero Propuesta de Transformación del Plan de Negocios a un Modelo de Emprendimiento Sustentable
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Director
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
Las nuevas tendencias en la creación de empresas manejan una visión hacia la preservación de los recursos, generación de valor íntegroy protección del futuro de las siguientes generaciones, por ello, la concepción de emprendimientos implica replantear y rediseñar los modelos existentes. El objetivo de esta investigación se basa en proponer un nuevo modelo de negocios que esté fundamentado en el emprendimiento sustentable para la generación de valor en el desarrollo integro de la sociedad. Para llevar a cabo este propósito, la metodología se basó en la recolección y la interpretación de información secundaria inherente al emprendimiento y al desarrollo sustentable, para lo que se identificaron las bases que respaldarán la creación de nuevas unidades productivas con un enfoque de sustentabilidad ambiental; además, la caracterización de casos permitió determinar la viabilidad al implementar el modelo sustentable y se tomaron como referencia los seis elementos del modelo de emprendimiento y los cuatro del emprendimiento sustentable, los cuales se representan en la empresa EcoShell al integrar las temáticas principales y cumplir con la interrelación de los tres niveles de sustentabilidad y los 10 elementos previamente definidos, lo que fundamentó la meta de transición propuesta en el estudio. Por consiguiente, se encontró que el modelo de emprendimiento sustentable es una herramienta generadora de una cultura emprendedora con consciencia ambiental.
Resumen en ingles
New trends in business creation manage a vision towards the preservation of resources, generation of full value and protection of the future of the following generations, therefore, the conception of enterprises implies rethinking and redesigning existing models.The objective of this research is based on proposing a new business model that is based on sustainable entrepreneurship for the generation of value in the integral development of society. To carry out this purpose, the methodology was based on the collection and interpretation of secondaryinformation inherent to entrepreneurship and sustainable development, for which the bases that will support the creation of new productive units with an environmental sustainability approach were identified; In addition, the characterization of cases allowed determining the feasibility of implementing the sustainable model and the six elements of the entrepreneurship model and the four of sustainable entrepreneurship were taken as a reference, which are represented in the EcoShell company by integrating the main themes and complying with the interrelation of the three levels of sustainability and the 10 previously defined elements, which founded the transition goal proposed in the study. Therefore, it was found that the sustainable entrepreneurship model isa tool that generates an entrepreneurial culture with environmental awareness.