El Impacto de los Medios Digitales en las Prácticas Culturales en los Jóvenes Wayuu en el Municipio de Uribia, la Guajira
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Director
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
El presente trabajo de grado se centra en examinar el impacto de los medios digitales en las prácticas culturales de los jóvenes wayuu en el municipio de Uribia, La Guajira. La etnia Wayuu es uno de los pueblos indígenas más significativos de Colombia, con una rica historia, tradiciones arraigadas y una identidad cultural única. Sin embargo, su contacto con la tecnología y los medios digitales puede estar moldeando y modificando sus formas de expresión, interacción social y percepción del mundo. Este estudio se desarrollará a través de un enfoque multidisciplinario que combina la sociología de la comunicación, la antropología cultural y los estudios de medios. Se emplearán metodologías cualitativas, como entrevistas en profundidad, grupos focales y observación participante, para comprender las percepciones, experiencias y prácticas de los jóvenes wayuu en relación con los medios digitales. El análisis de este estudio no solo contribuirá al entendimiento de cómo los medios digitales están influyendo en las prácticas culturales de los jóvenes wayuu, sino que también proporcionará información valiosa, para que los futuros investigadores puedan realizar o diseñar políticas y estrategias comunicativas que promuevan el respeto y la preservación de la identidad cultural wayuu en un entorno cada vez más digitalizado, en la que, los jóvenes son los principales protagonistas.
Resumen en ingles
This degree work focuses on examining the impact of digital media on the cultural practices of Wayuu youth in the municipality of Uribia, La Guajira. The Wayuu ethnic group is one of the most significant indigenous peoples in Colombia, with a rich history, deep-rooted traditions and a unique cultural identity. However, their contact with technology and digital media may be shaping and modifying their ways of expression, social interaction, and perception of the world. This study will be developed through a multidisciplinary approach that combines the sociology of communication, cultural anthropology and media studies. Qualitative methodologies, such as in-depth interviews, focus groups and participant observation, will be used to understand the perceptions, experiences and practices of Wayuu youth in relation to digital media. The analysis of this study will not only contribute to the understanding of how digital media are influencing the cultural practices of Wayuu youth, but will also provide valuable information so that future researchers can carry out or design policies and communication strategies that promote respect and preservation of the Wayuu cultural identity in an increasingly digitalized environment, in which young people are the main protagonists.