Experiencias de Transformaciones en las Ocupaciones de las AVD y AIVD en Personas Mayores que Presentaron COVID-19 en Bucaramanga
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Director
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
En el año 2019 se vivió una situación de contingencia provocada por la pandemia del Covid-19, lo que ha generado fuertemente cambios forzosos en la sociedad actual, Colombia al igual que el resto del mundo, tuvo que adoptar el confinamiento como medida para salvaguardar a la población, esto implicó la realización de modificaciones que reestructuraron la sociedad como cambiar nuestros estilos de vida, evitar eventos públicos, modificación de hábitos y rutinas, el objetivo de este proyecto es comprender las vivencias de las ocupaciones de las actividades de la vida diaria y actividades instrumentales de la vida diaria en personas mayores que presentaron covid-19 en la ciudad de Bucaramanga; esto se abordó desde un enfoque cualitativo con diseño fenomenológico mediante una entrevista estructurada para la recolección de información. Se solicitó colaboración de la población de personas mayores de 60 años que presentaron covid-19. Donde se tomó de muestra un grupo de 10 personas mayores residentes de la ciudad de Bucaramanga que presentaron el virus, se aplicó la entrevista donde se enfocaron preguntas que tuvieron relación con las afectaciones de las actividades de la vida diaria y actividades instrumentales de la vida diaria, cada respuesta fue analizada. Con la información obtenida de cada persona se logró evidenciar los diferentes puntos de vistas y las falencias en esas (AVD y AIVD) lo cuales fueron el baño, arreglo personal, la preparación de alimentos, el cuidado de otros y la participación de grupos sociales, finalmente se observa la importancia del rol del terapeuta ocupacional en el reentrenamiento de aquellas habilidades afectadas buscando la funcionalidad independiente en la realización de dichas actividades.
Resumen en ingles
In 2019 there was an emergency caused by the Covid-19 virus, which has a strong impact on today's society. Colombia, like the rest of the world, had to impose restrictions to protect the population. The main objective of this project is to understand the experiences of the ADL and IADL occupations in older people who presented covid-19 in the city of Bucaramanga; The present work uses a qualitative approach developed phenomenologically through structured interviews to collect data where people over 60 years of age were affected by the virus. Interviews were conducted with 10 elderly residents of the city of Bucaramanga. The interviews focused on issues related to the impact of ADLs and IADLs. Each response was analyzed. With the information obtained from each person, it was possible to show the shortcomings in the bathroom, personal care, cooking, caring for others and participation in social groups and, finally, the role of the occupational therapist in the rehabilitation of the affected skills. can be considered independent functions of these activities