Publicación: Propuesta Para La Mejora De La Gestión Del Recurso Humano En Las IPS Públicas Y Privadas Del Municipio Cúcuta
Propuesta Para La Mejora De La Gestión Del Recurso Humano En Las IPS Públicas Y Privadas Del Municipio Cúcuta
dc.contributor.advisor | Vera-Fernández, Carly Gabriela | |
dc.contributor.author | Payares-Guarín, Yurbi Listbeth | |
dc.contributor.author | Suarez-Cárdenas, María Crisilia | |
dc.contributor.author | Buitrago-Manrique, Yurley Andrea | |
dc.contributor.jury | Sánchez- Barrozo, Erika Yurleisy | |
dc.contributor.jury | Villamizar-Barrera, Leidy Diana | |
dc.date.accessioned | 2023-04-29T16:12:07Z | |
dc.date.available | 2023-04-29T16:12:07Z | |
dc.date.issued | 2022-06-09 | |
dc.description | Digital | spa |
dc.description.abstract | El objetivo del presente trabajo fue plantear una propuesta para la mejora de la gestión del recurso humano en las instituciones de salud públicas y privadas del municipio Cúcuta. Fue un estudio misto, con diseño de campo y nivel descriptivo, utilizándose como técnicas de recolección la encuesta y la entrevista. La población estuvo conformada por 6 enfermeros auxiliares, 6 enfermeros profesionales y 4 jefes de talento humano de 4 IPS, 2 públicas y 2 privadas, del municipio Cúcuta, Norte de Santander, Colombia. Los instrumentos de recolección de datos poseen validez internacional, al ser generados a partir de los principios preestablecidos de la Organización Mundial de la Salud y el Organismo Andino de Salud; se calculó el coeficiente de confiabilidad ára el cuestionario, obteniéndose un Alpha de Cronbach de 0,8330 . En los resultados, se encontraron debildades que deben ser subsanadas en cuanto a la gestión del talento humano en sus seis dimensiones, siendo las más determinantes: la necesidad de políticas de recursos humanos, la poca capacidad de la IPS para integrar la gestión de recursos humanos con las demás instituciones del sistema, la no existencia de mecanismos de monitoreo de las políticas de gestión del talento humano, la necesidad de proyección de necesidades de recursos humanos, el fortalecimiento de sistema de información integrado con la red de salud para captar personal del mercado laboral, la necesidad de participación de la IPS en el diseño curricular de las instituciones de formación, la no disponibilidad de espacios en la IPS para la formación del talento humano, la necesidad de mecanismos para evitar la rotación del personal, la necesidad de educación continua del recurso humano, la necesidad de incentivos laborales, la necesidad de planes de carrera para el personal, y por último, la casi ausente medición de la satisfacción laboral. Como acciones requeridas desde el rol administrativo del enfermero, para el mejoramiento de la gestión del recurso humano en las instituciones de salud del municipio, orientadas a los organismos nacionales que rigen el talento humano en salud, además de acciones referidas a las IPS quienes son las encargadas de diseñar los mecanismos internos para su propia gestión. | spa |
dc.description.abstract | The objective of this work was to present a proposal for the improvement of human resource management in public and private health institutions of the Cúcuta municipality. It was a mixed study, with field design and descriptive level, using survey and interview as collection techniques. The population consisted of 6 auxiliary nurses, 6 professional nurses and 4 heads of human talent from 4 IPS, 2 public and 2 private, from the Cúcuta municipality, Norte de Santander, Colombia. The data collection instruments have international validity, as they are generated from the pre-established principles of the World Health Organization and the Andean Health Organization; the reliability coefficient for the questionnaire was calculated, obtaining a Cronbach's Alpha of 0.8330. In the results, weaknesses were found that must be corrected in terms of human talent management in its six dimensions, the most decisive being: the need for human resource policies, the little capacity of the IPS to integrate human resource management with the other institutions of the system, the non-existence of monitoring mechanisms for human talent management policies, the need to project human resource needs, the strengthening of the information system integrated with the health network to attract personnel from the market labor, the need for the IPS to participate in the curricular design of training institutions, the non-availability of spaces in the IPS for the training of human talent, the need for mechanisms to avoid staff rotation, the need for continuing education of human resources, the need for work incentives, the need for career plans for staff, and finally, the almost absent measurement of job satisfaction. As actions required from the administrative role of the nurse, for the improvement of human resource management in the health institutions of the municipality, oriented to the national organizations that govern human talent in health, in addition to actions related to the IPS who are the responsible for designing the internal mechanisms for their own management. | eng |
dc.description.degreelevel | Pregrado | |
dc.description.degreename | Enfermera(o) | |
dc.description.tableofcontents | Resumen 20 Abstract 22 Introducción 25 El problema 27 planteamiento del problema 27 Pregunta de investigación 32 Objetivos 33 Objetivo general. 33 Objetivos específicos 33 Justificación del estudio 33 Marco referencial 36 Antecedentes 36 Antecedentes internacionales. 36 Antecedentes locales 40 Marco teórico 41 Presentación de la teorista 48 Descripción de la teoría 48 Metaparadigmas de la teoría 48 Metaparadigmas en cuanto al objeto de estudio 50 Marco conceptual 51 Marco legal 52 Marco contextual 54 Marco metodológico 59 Tipo de investigación 59 Diseño de la investigación 59 Nivel de la investigación 60 Población y muestra 60 Técnicas de procesamiento y análisis de datos 64 Consideraciones éticas 64 Presentación y análisis de resultados 66 Análisis y discusión: 70 Conclusiones 101 Recomendaciones 103 Contribuciones 104 Bibliografía 105 Apéndice 111 | spa |
dc.format.extent | 144 p. | |
dc.format.mimetype | application/pdf | |
dc.format.mimetype | application/msword | |
dc.identifier.instname | Universidad de Santander | |
dc.identifier.local | T 28.22 S817p | |
dc.identifier.reponame | Repositorio Digital Universidad de Santander | |
dc.identifier.repourl | https://repositorio.udes.edu.co | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.udes.edu.co/handle/001/8398 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad de Santander | |
dc.publisher.branch | Cúcuta | |
dc.publisher.faculty | Facultad Ciencias Médicas y de la Salud | |
dc.publisher.place | Cucuta, Colombia | |
dc.publisher.program | Administración en Salud | |
dc.relation.references | 1. Chiavenato I. Gestión del Talento Humano. Tercera edición. Editorial McGraw-Hill, Colombia; 2009 | |
dc.relation.references | 2.Ugueto M y Cardozo N. La Gestión de Recursos Humanos por Competencias. Un procedimiento orientador sobre cómo hacerlo. Fondo editorial UNET. San Cristóbal, estado Táchira, Venezuela; 2014. | |
dc.relation.references | 3. Organismo Andino de Salud-Convenio Hipólito Unanue. Planificación y gestión de recursos humanos en salud en los países andinos. Evidencia para la toma de decisiones [Internet] Perú; 2015 [consultado 2021 octubre 31] Disponible en: https://iris.paho.org/handle/10665.2/33827 | |
dc.relation.references | 4. Martínez N, Dueñas J y Lage J. Referenciación competitiva para la gestión de recursos humanos de enfermería. Revista Cubana de Enfermería [Internet]. 2016 [consultado 2021 octubre 3]; 32 (3) Disponible en: http://www.revenfermeria.sld.cu/index.php/enf/article/view/1051 | |
dc.relation.references | 5. Organización Mundial de la Salud. Manual de seguimiento y evaluación de los recursos humanos para la salud, con aplicaciones especiales para los países de ingresos bajos y medianos [Internet] Perú; 2009 [consultado 2021 octubre 31]. Disponible en: https://apps.who.int/iris/handle/10665/44187 | |
dc.relation.references | 6. Ministerio de Salud y Protección Social. Política Nacional de Talento Humano en Salud. Dirección de Desarrollo del Talento Humano en Salud. [Internet] Bogotá; 2018. [consultado 2021 octubre 3]. Disponible en: https://www.observatoriorh.org/sites/default/files/politica-nacional-talento-humano-salud.pdf | |
dc.relation.references | 7. Malvárez A y Castrillón S. Panorama de la fuerza de trabajo en enfermería en América Latina. Revista de Enfermería del Instituto Mexicano del Seguro Social, número 2 Vol 14. 2006 | |
dc.relation.references | 8. Organización Mundial de la Salud. La OMS y sus asociados hacen un llamamiento urgente para que se invierta en el personal de enfermería. [Internet].. 2020. [Consultado 2021 octubre 31]. Disponible en: https://www.who.int/es/news/item/07-04-2020-who-and-partners-call-for-urgent-investment-in-nurses | |
dc.relation.references | 9. Soares I, Resck M, Camelo S y Terra F. Gestión de recursos humanos y su interfaz en la sistematización de la asistencia de enfermería. Enferm. glob. [Internet]. 2016 Abr [consultado 2021 octubre 25]; 15(42):341-352. Disponible en: http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1695-61412016000200012&lng=es. | |
dc.relation.references | 10. Bustos V, Villarroel G, Ariza F y Guillou M. Análisis de la gestión de recursos humanos en los modelos de salud familiar, comunitaria e intercultural de los países andinos. An. Fac. med. [Internet]. 2015 [consultado 2021 octubre 3]; 76 (spe): 49-55. Disponible en: http://www.scielo.org.pe/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1025-55832015000100006&lng=es. | |
dc.relation.references | 11. Molina G, Oquendo T, Rodríguez S, Montoya N. Gestión del talento humano en salud pública. Un análisis en cinco ciudades colombianas Rev. Gerenc. Polít. Salud. [Internet] 2016; [consultado 2021 octubre 3]. 15(30): 108-125. Disponible en: http://www.scielo.org.co/pdf/rgps/v15n30/v15n30a09.pdf | |
dc.relation.references | 12. Pitre R, Brito J y Hernández H. Entrenamiento de recursos humanos para la gerencia de calidad en el sector de la salud. CULTEDUSOC [Internet]. .2020 [consultado 2021 octubre 15]; ;11(2):285-99. Disponible en: https://revistascientificas.cuc.edu.co/culturaeducacionysociedad/article/view/2948 | |
dc.relation.references | 13. Piteres R, Cabarcas V y Gaspar H. El recurso humano, factor de competitividad en el sector salud. [Internet] Cúcuta, 2018 [consultado 2021 octubre 3]. Disponible en:http://revistas.unisimon.edu.co/index.php/innovacioning/article/view/2778/4649#info | |
dc.relation.references | 14. Congreso de Colombia. Ley 1164 de 2007 [Internet] Bogotá, 2007 [consultado 2021 octubre 3]. Disponible en: https://www.minsalud.gov.co/Normatividad_Nuevo/LEY%201164%20DE%202007.pdf | |
dc.relation.references | 15. Congreso de Colombia. Ley 1438 de 2011 [Internet] Bogotá, 2011 [consultado 2021 octubre 3]. Disponible en: https://www.minsalud.gov.co/Normatividad_Nuevo/LEY%201438%20DE%202011.pdf | |
dc.relation.references | 16. Congreso de Colombia. Artículo 18 de la Ley 1751 de 2015 [Internet] Bogotá, 2015 [consultado 2021 octubre 3]. Disponible en: https://www.minsalud.gov.co/Normatividad_Nuevo/Ley%201751%20de%202015.pdf | |
dc.relation.references | 17. Ministerio de Salud y Protección Social. Modelo Integral de Atención en Salud, MIAS [Internet] Bogotá, 2015 [consultado 2021 octubre 3]. Disponible en: https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/VS/PSA/anexo-4-documento-mias.pdf | |
dc.relation.references | 18. Universidad de Santander. Programa Enfermería. Facultad de Ciencias de la Salud. [Internet] Bucaramanga, 2021 [consultado 2021 octubre 3]. Disponible: https://udes.edu.co/estudia/pregrados/enfermeria-cuc | |
dc.relation.references | 19. Campos A. Métodos mixtos de investigación. Integración de la investigación cuantitativa y la investigación cualitativa. Bogotá: Cooperativa Editorial Magisterio; 2009 | |
dc.relation.references | 20. Martínez M. (2008) Epistemología y metodología cualitativa en las ciencias sociales. México: Trillas; 2008 | |
dc.relation.references | 21. Hernández R, Fernández C y Baptista P. Metodología de la investigación. (5a ed.) México: McGraw-Hill; 2010 | |
dc.relation.references | 22. Arias F. El proyecto de investigaciones. Guía para la elaboración. Caracas: Editorial Episteme; 2006 | |
dc.relation.references | 23. Empresite Colombia. IPS en Cúcuta. [Internet] Bogotá, 2021 [consultado 2021 octubre 3]. Disponible en: https://empresite.eleconomistaamerica.co/Actividad/IPS/localidad/CUCUTA/ | |
dc.relation.references | 24. Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones Relación de IPS públicas y privadas según el nivel de atención y capacidad instalada. [Internet] Bogotá, 2021 [consultado 2021 octubre 3]. Disponible en: https://www.datos.gov.co/Salud-y-Protecci-n-Social/Relaci-n-de-IPS-p-blicas-y-privadas-seg-n-el-nivel/s2ru-bqt6 | |
dc.relation.references | 25. Tamayo M. El proceso de la investigación científica. México: Editorial Limusa; 2004 | |
dc.relation.references | 26. Glasser B y Strauss F. The discovery of Grounded Theory: Strategies for Qualitative Research. Nueva York: Aldine; 1967 | |
dc.relation.references | 27. Ministerio de Salud y Protección Social. Resolución 8430 de 1993. [Internet] Bogotá; 1993. [consultado 2020 noviembre 1]. Disponible en: https://www.hospitalsanpedro.org/images/Comite_Investigacion/Resolucion_8430_de_1993.pdf | |
dc.relation.references | 28. Congreso de Colombia. Ley 23 de 1982. [Internet] Bogotá; 1982. consulta 12 de marzo de 2022]. Disponible en: https://www.defensoria.gov.co/public/Normograma%202013_html/Normas/Ley_23_1982.pdf | |
dc.relation.references | 29. Moreno M y Alvarado A. Aplicación del Modelo de Adaptación de Callista Roy en Latinoamérica: revisión de la literatura. Revista Aquichan [Internet] 2009 [consultado 2021 julio 10]; 9(1):62-72. Disponible en: http://www.scielo.org.co/scielo.php?pid=S1657-59972009000100006&script=sci_abstract&tlng=es | |
dc.relation.references | 30. López M, Santos S, Varez S, Abril D, Luque M, Muñoz M y Mañé N. Reflexiones acerca del uso y utilidad de los modelos y teorías de enfermería en la práctica asistencial. Revista Enfermería Clínica [Internet] 2006 [consultado 2021 julio 10]; 16(4):218-221. Disponible en: https://www.sciencedirect.com/science/article/abs/pii/S1130862106712177 | |
dc.rights | Derechos Reservados - Universidad de Santander, 2022. Al consultar y hacer uso de este recurso, está aceptando las condiciones de uso establecidas por los autores. | spa |
dc.subject.proposal | Talento humano | spa |
dc.subject.proposal | Contrataciones | spa |
dc.subject.proposal | Enfermería | spa |
dc.title | Propuesta Para La Mejora De La Gestión Del Recurso Humano En Las IPS Públicas Y Privadas Del Municipio Cúcuta | spa |
dc.title.other | Proposal For The Improvement Of Human Resource Management In Public And Private Ips Of Cúcuta Municipality | |
dc.type | Trabajo de grado - Pregrado | |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_71e4c1898caa6e32 | |
dc.type.content | Text | |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
dc.type.redcol | http://purl.org/redcol/resource_type/TP | |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/submittedVersion | |
dcterms.audience | Todas las Audiencias. | |
dspace.entity.type | Publication |
Archivos
Paquete original
1 - 5 de 5
- Nombre:
- Label y Cd.jpg
- Tamaño:
- 199.95 KB
- Formato:
- Joint Photographic Experts Group/JPEG File Interchange Format (JFIF)
- Descripción:
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- Propuesta_para_la_mejora_de_la_gestión_del_recurso_humano_en_las_IPS_públicas_y_privadas_del_municipio_Cúcuta (3).docx
- Tamaño:
- 18.82 MB
- Formato:
- Microsoft Word XML
- Descripción:
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- Propuesta_para_la_mejora_de_la_gestión_del_recurso_humano_en_las_IPS_públicas_y_privadas_del_municipio_Cúcuta (3).pdf
- Tamaño:
- 4.78 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- Ouriginal Report.pdf
- Tamaño:
- 17.79 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- Correo aprobación.pdf
- Tamaño:
- 156.06 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Paquete de licencias
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 15.18 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: