Estrategia Didáctica Apoyada en el uso del Simulador Phet Constructor de Áreas Para Mejorar los Procesos de Pensamiento Métrico y Geométrico en los Estudiantes del Grado Décimo
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autores
Director
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
Estandarizar las competencias específicas de acuerdo al grado de escolaridad, siempre ha sido uno de los grandes retos de la educación, para lo cual se requiere de una adecuación curricular en contexto. Para este fin, y lograr aprendizajes significativos basados en problemas, las estrategias didácticas que implementan el uso de simuladores educativos proporcionan un escenario apropiado para que los estudiantes modelen una situación objeto de estudio, en contextos de mayor realismo y menor abstracción, lo cual conlleva a desarrollar mejores procesos de pensamiento. En este documento se presenta un estudio investigativo, bajo metodología mixta y alcance descriptivo a la pregunta ¿cómo aprovechar el potencial del simulador Phet constructor de áreas, para desarrollar la competencia en resolución de problemas métrico y geométricos, para calcular áreas y perímetros en figuras de forma irregular, en los estudiantes del grado décimo de la I.E. la Candelaria? En el estado del arte se presentan algunas experiencias de uso de simuladores en educación, interpretando su aporte en los procesos de enseñanza - aprendizaje de las matemáticas. Los resultados del postest en la investigación dan cuenta de un 60% en el mejoramiento de los procesos de pensamiento métrico y geométrico con relación al pretest. Se concluye que la simulación en la educación proporciona una interacción positiva entre del estudiante, el conocimiento y el fortalecimiento de los procesos pedagógicos
Resumen en ingles
Standardizing the specific competencies according to the level of schooling has always been one of the great challenges of education, for which a curricular adaptation in context is required. For this purpose, and to achieve significant learning based on problems, the didactic strategies that implement the use of educational simulators provide an appropriate setting for students to model a situation under study, in contexts of greater realism and less abstraction, which leads to develop better thought processes. This document presents an investigative study, under mixed methodology and descriptive scope, to the question: how to take advantage of the potential of the area constructor PhET simulator, to develop competence in solving metric and geometric problems, to calculate areas and perimeters in figures of irregularly, in the students of the tenth grade of the I.E. Candelaria? In the state of the art, some experiences of the use of simulators in education are presented, interpreting their contribution in the teaching-learning processes of mathematics. The results of the post-test in the research account for a 60% improvement in the metric and geometric thought processes in relation to the pre-test. It is concluded that the simulation in education provides a positive interaction between the student, the knowledge and the strengthening of the pedagogical processes.