Análisis de Competencias Digitales Docentes Implementando Recursos Educativos Digitales Para el Mejoramiento de la Formación Ciudadana en Estudiantes de Décimo
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Director
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
El presente documento presenta la investigación llevada a cabo con estudiantes del grado décimo de la IE San Pedro Claver en Apartadó, en la cual se desarrolló una propuesta pedagógica con el propósito de mejorar la formación ciudadana implementando una secuencia didáctica con recursos educativos digitales y la aplicación de evaluaciones interactivas. La investigación es de carácter cuantitativo basado en un diseño no experimental y de alcance correlacional, para entender desde una perspectiva más objetiva el bajo nivel en pruebas de competencias ciudadanas y explicar las variables de un fenómeno que implica analizar, evaluar y determinar. La recopilación de información se hizo mediante la aplicación de pruebas pretest y postest en los estudiantes, cuestionarios, la implementación de guías didácticas y el diligenciamiento de un instrumento diagnóstico y de contraste en los docentes investigadores para valorar los niveles en competencias digitales. Se desarrollaron siete sesiones con apoyo de distintos recursos educativos digitales en el que se aplicaron herramientas para evaluar conocimientos y habilidades de manera interactiva. De acuerdo a los resultados obtenidos se mejoró los niveles de desempeño en formación ciudadana y se logró equilibrar rendimientos entre los estudiantes en las competencias evaluadas por el ICFES en Sociales y ciudadanas como: interpretación y análisis de perspectivas, pensamiento social y pensamiento reflexivo y sistémico.
Resumen en ingles
This document presents the research carried out with tenth grade students of the IE San Pedro Claver in Apartadó, in which a pedagogical proposal was developed with the purpose of improving citizen education by implementing a didactic sequence with digital educational resources and the application interactive assessments. The research is of a quantitative nature based on a non-experimental design and of a correlational scope, to understand from a more objective perspective the low level in citizenship competency tests and explain the variables of a phenomenon that involves analyzing, evaluating and determining. The collection of information was done through the application of pretest and posttest tests in the students, questionnaires, the implementation of didactic guides and the completion of a diagnostic and contrast instrument in the research teachers to assess the levels of digital skills. Seven sessions were developed with the support of different digital educational resources in which tools were applied to evaluate knowledge and skills in an interactive way. According to the results obtained, the levels of performance in citizen education were improved and it was possible to balance performance among students in the competencies evaluated by ICFES in Social and civic matters, such as: interpretation and analysis of perspectives, social thinking, and reflective and systemic thinking.