Análisis de glosas en una E.S.E de primer nivel de Santander entre el periodo de julio de 2017 a junio de 2018 y formulación de plan de mejoramiento
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
La E.S.E. de primer nivel de Santander presenta situaciones similares a los demás hospitales de la red pública en Santander, afectados por las glosas presentadas y devoluciones por las diferentes EAPB, impactando significativamente parte de la liquidez de las instituciones de salud. Este proyecto tiene como objetivo formular un plan de mejoramiento basado en el análisis de las glosas en una E.S.E de primer nivel de Santander entre el periodo de Julio de 2017 a Junio de 2018, se realiza un estudio descriptivo retrospectivo, tomando como periodo de estudio y análisis la información de facturación, glosas y devoluciones entre los periodos de Julio de 2017 a Junio de 2018, incluyendo una base de datos que permite analizar la situación y posteriormente se realiza el plan de mejoramiento para la ejecución por parte de los líderes de proceso y/o colaboradores de la institución. Se observó que durante el periodo de estudio, las glosas presentadas en dinero fue de $144.059.097 representados en 8.05% del total de la facturación realizada, comprendidos en los motivos de error de facturación, tarifas mal cobradas, falta de soportes, falta de autorizaciones, cobertura, pertinencia de servicio y devoluciones en la facturación, esto hace referencia a la no apropiación del procesos de Glosas de una E.S.E de Santander y la falta de roles para la ejecución de las actividades en los líderes de procesos o de área, por lo cual se genera un plan de mejoramiento (Anexo 6) que permita disminuir las glosas presentadas controlándolas por medio de una ficha de indicador dentro del sistema de información de la Institución. El proceso de facturación debe ser un proceso que permita contar con personal idóneo y capacitado en la ejecución de las actividades misionales de la institución, logrando un fortalecimiento cultural y una adecuada prestación de servicios de salud.
Resumen en ingles
The E.S.E. The first level of Santander presents situations similar to other public network hospitals in Santander, affected by the glosses presented and returned by the different EAPBs, impacting significantly on the liquidity of the health institutions. The objective of this project is to formulate an improvement plan based on the analysis of glosses in a first level ESE of Santander between the period of July 2017 to June 2018, a retrospective descriptive study is carried out, taking as a study period and analysis of billing information, glosses and returns between the periods of July 2017 to June 2018, including a database that allows analyzing the situation and then the improvement plan for implementation by process leaders and / or collaborators of the institution. It was observed that during the study period, the glosses presented in money was $ 144,059,097 represented in 8.05% of the total billing, included in the reasons for billing error, badly charged rates, lack of supports, lack of authorizations , coverage, service relevance and billing returns, this refers to the non-appropriation of the Glosas processes of an ESE of Santander and the lack of roles for the execution of activities in process or area leaders, so which generates an improvement plan (Annex 6) that allows to diminish the glosses presented, controlling them by means of an indicator form within the information system of the Institution. The billing process must be a process that allows to have qualified and trained personnel in the execution of the missionary activities of the institution, achieving a cultural strengthening and an adequate provision of health services.