Publicación: Evaluación de las condiciones de accesibilidad en la infraestructura física de las instituciones de educación superior de la ciudad de Bucaramanga y su área metropolitana
Evaluación de las condiciones de accesibilidad en la infraestructura física de las instituciones de educación superior de la ciudad de Bucaramanga y su área metropolitana
dc.contributor.advisor | Palacio Neira, Belky-Sulay | spa |
dc.contributor.author | Quintero Torres, Diana | spa |
dc.date.accessioned | 2019-09-13T18:52:56Z | spa |
dc.date.available | 2019-09-13T18:52:56Z | spa |
dc.date.issued | 2013-12-03 | spa |
dc.description | 72 p. | spa |
dc.description.abstract | Los avances científicos y tecnológicos de la sociedad actual alcanzan los ejes más altos de la modernidad, que vinculan procesos de desarrollo social, pero este mismo desarrollo, debe ser progresivo al hablar de equiparación de oportunidades, incluyendo la accesibilidad y participación social de las personas con discapacidad, permitiendo entornos físicos que faciliten el desarrollo diario de una ocupación y esta alcance su más óptimo desempeño. Por consiguiente, el objetivo de este proyecto fue evaluar las condiciones de accesibilidad en la infraestructura física de las universidades de Bucaramanga y su área metropolitana, siendo espacios de participación académica, laboral y cultural. Se realizó un estudio descriptivo de corte transversal, que incluyó a siete Instituciones de Educación Superior que contaban con más de cuatro mil estudiantes en Bucaramanga y su área Metropolitana durante el periodo lectivo del año 2013. Se incluyeron 90 edificios de 7 Universidades. Para la recolección de la información fue utilizado el Instrumento de evaluación de accesibilidad en instituciones de educación superior, basado en el Compendio de accesibilidad al medio físico, ICONTEC14 2006 y tomado de la fundación Colombia accesible15. En consecuencia, fueron evaluados todos los edificios dentro de 11 sedes identificadas en las 7 universidades, encontrando que las condiciones de accesibilidad en las que se encuentra cada edificación, no cumple con la normativa establecida para favorecer la participación social y la independencia de las personas con discapacidad. Con el propósito de sensibilizar y favorecer la búsqueda para minimizar las barreras arquitectónicas encontradas, fue desarrollado un documental evidenciando la importancia de un entorno accesible, contribuyendo al cambio de imaginarios en el entorno social sobre la discapacidad, favoreciendo al desarrollo progresivo de las mismas instituciones. | spa |
dc.description.abstract | Scientific and technological advances in today's society reach the highest axis of modernity, linking social development processes, but this same development, must be progressive to talk about equal opportunities, including accessibility and social participation of people with disabilities, allowing physical environments that facilitate daily development of an occupation and this reaches its optimal performance. Therefore, the aim of this project was to evaluate the accessibility in the physical infrastructure of the universities of Bucaramanga and its metropolitan area, this are spaces of academic, professional and cultural participation. Thus, it was a descriptive cross-sectional study, which included seven HEIs that had more than four thousand students in Bucaramanga and its metropolitan area during the academic year of 2013. For the collection of information, was used the Instrument for assessing the accessibility of higher education institutions based on the Compendium of accessibility to the physical environment, ICONTEC 2006 and taken from the accessible foundation Colombia. Consequently, were evaluated all buildings within 7 universities, finding that the accessibility in which each building is not compliant with the regulationsestablished to promote social participation and independence of people with disabilities. In order to raise awareness and encourage the search to minimize the architectural barriers found, was developed a documentary highlighting the importance of an accessible environment, contributing to the change of imaginary social environment on disability, encouraging the progressive development of these institutions. | eng |
dc.description.degreelevel | Pregrado | spa |
dc.description.degreename | Terapeuta Ocupacional | spa |
dc.description.tableofcontents | INTRODUCCION 13 1. PLANTEAMIENTO 14 2. PREGUNTA 17 3. JUSTIFICACION 18 4. OBJETIVOS 24 4.1. Objetivo general 4.2. Objetivos específicos 5. MARCO TEORICO 25 5.1. Actuación del Terapeuta Ocupacional en el entorno. 5.2. Ocupación y entorno. 5.3. Justicia Ocupacional 5.4. Contexto y entorno 5.5. Modelo del desempeño Ocupacional 5.6. Modelo conceptual de Reed y Sanderson 6. MARCO LEGAL 29 7. DISEÑO METODOLÓGICO. 36 7.1 Tipo de investigación. 7.2. Población y muestra. 7.3. FASES 7.3.1. Fase 1. 7.3.2. Fase 2. 7.3.3. Fase 3. 9. ANALISIS Y RESULTADOS 39 9.1. Tabulación evaluación 10. DISCUSIÓN 52 11. CONCLUSIONES 54 12. RECOMENDACIONES 55 13. ANEXOS 62 REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.local | T 10.13 Q486e | spa |
dc.identifier.uri | https://repositorio.udes.edu.co/handle/001/3736 | spa |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Bucaramanga : Universidad de Santander, 2013 | spa |
dc.publisher.faculty | Centro de Formación en Tecnologías | spa |
dc.publisher.program | Salud Ocupacional | spa |
dc.relation.references | ÁVILA, Adriana, et al. Marco de trabajo para la práctica de Terapia Ocupacional: Dominio y proceso. Abril-Septiembre, 2010, (2da Ed.)(Traducción). | spa |
dc.relation.references | BLESEDELL, Elizabeth, COHN, Ellen y BOYT, Bárbara. Willard y Spackman. Terapia Ocupacional, Buenos Aires. Editorial medica panamericana (10° Edición) | spa |
dc.relation.references | BEGOÑA, Polonio. Terapia ocupacional en discapacitados físicos: Teoría y Práctica. | spa |
dc.relation.references | CORPORACIÓN, CIUDAD ACCESIBLE. Camino hacia la autonomía. Disponible en: <http://www.ciudadaccesible.cl/que-es-el-diseno-universal/>[Consultado 6 de Septiembre de 2013]. | spa |
dc.relation.references | COLOMBIA, CONGRESO DE LA REPÚBLICA. Ley 361 (7, Febrero, 1997), por el cual se reglamenta parcialmente la Ley 361 de 1997. Disponible en: < http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley/1997/ley_0361_1997.html > [ Consultado 16 de Febrero de 2013]. | spa |
dc.relation.references | COLOMBIA, CONGRESO DE LA REPÚBLICA. Ley 1446( 31, Julio, 2009), Por medio de la cual se aprueba la ―Convención sobre los Derechos de las personas con Discapacidad‖, adoptada por la Asamblea General de la Naciones Unidas el 13 de diciembre de 2006.Disponible en internet: < http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley/2009/ley_1346_2009.html> [Consultado 17 de Febrero de 2013]. | spa |
dc.relation.references | COLOMBIA, CONGRESO DE LA REPÚBLICA. Ley 1287 (3, Marzo, 2009), Por la cual se adiciona la Ley 361 de 1997.. Disponible en internet:: < http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley/2009/ley_1287_2009.html > [Consultado 20 de Noviembre de 2013].p.1. | spa |
dc.relation.references | COLOMBIA, CONGRESO DE LA REPÚBLICA. Ley 1346 (31, Julio, 2009), Por medio de la cual se aprueba la ―Convención sobre los Derechos de las personas con Discapacidad‖, adoptada por la Asamblea General de la Naciones Unidas el 13 de diciembre de 2006. Disponible en internet:: <http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley/2009/ley_1346_2009.html > [Consultado 10 de Noviembre de 2013].p.1. | spa |
dc.relation.references | COLOMBIA, CONGRESO DE LA REPÚBLICA. Ley estatutaria 1618 (27, Febrero, 2013), Por medio de la cual se establecen disposiciones para garantizar el pleno ejercicio de los derechos de las personas con discapacidad. Disponible en internet:: <http://wsp.presidencia.gov.co/Normativa/Leyes/Documents/2013/LEY%201618%20DEL%2027%20DE%20FEBRERO%20DE%202013.pdf > [Consultado 10 de Junio de 2013]. | spa |
dc.relation.references | COLOMBIA, CONGRESO DE LA REPÚBLICA. Ley 1287 (3, Marzo, 2009), Por la cual se adiciona la Ley 361 de 1997.. Disponible en internet:: < http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley/2009/ley_1287_2009.html > [Consultado 20 de Noviembre de 2013].p.1. | spa |
dc.relation.references | COLOMBIA, CONGRESO DE LA REPÚBLICA. Decreto 366 (9, febrero, 2009), por medio del cual se reglamenta la organización del servicio de apoyo pedagógico para la atención de los estudiantes con discapacidad y con capacidades o con talentos excepcionales en el marco de la educación inclusiva., Disponible en internet:: http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=35084> [Consultado 15 de Noviembre de 2013].p.1. | spa |
dc.relation.references | COLOMBIA, CONGRESO DE LA REPÚBLICA. Ley 1145( 10, Julio, 2007), Por medio de la cual se organiza el Sistema Nacional de Discapacidad y se dictan otras disposiciones. Disponible en internet: < http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley/2007/ley_1145_2007.html> [Consultado 22 de Marzo de 2013].p.1. | spa |
dc.relation.references | COLOMBIA, MINISTERIO DE AMBIENTE, VIVIENDA Y DESARROLLO TERRITORIAL. Decreto 1538 (17, Mayo, 2005), por el cual se reglamenta parcialmente la Ley 361 de 1997. Disponible en: <http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=16540 > [ Consultado 15 de Febrero de 2013]. | spa |
dc.relation.references | COLOMBIA, POLITICA PUBLICA EN DISCAPACIDAD, Disponible en internet: <http://cppe.presidencia.gov.co/Home/apoyo/Paginas/ante_fundamentos.aspx> [Consultado 4 de febrero de 2013]. | spa |
dc.relation.references | CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE COLOMBIA DE 1991, Declaración Universal de los Derechos Humanos | spa |
dc.relation.references | CORPORACIÓN, CIUDAD ACCESIBLE. Camino hacia la autonomía. Disponible en: <http://www.ciudadaccesible.cl/que-es-el-diseno-universal/>[Consultado 6 de Septiembre de 2013]. | spa |
dc.relation.references | CONTRATO PLAN SANTANTER,Competitividad para el desarrollo 2013-2018. Disponible en internet<http://201.221.151.167/index.php/gobernacion/documentacion/viewdownload/72-audios/1195-audio-teofilo-rincon-mantilla-referente-de-poblacion-con-discapacidad-de-la-gobernacion-de-santander> Consultado 6 de Octubre de 2013]. | spa |
dc.relation.references | DECLARACIÓN UNIVERSAL DE LOS DERECHOS HUMANOS. Fundamento de las normas internacionales de derechos humanos. Disponible en internet: <http://www.un.org/es/documents/udhr/law.shtml>, [Consultado 5 de Septiembre de 2012]. | spa |
dc.relation.references | DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO NACIONAL DE ESTADISTICA (DANE), Censo 2005, Bogotá D.C., Septiembre 8 de 2006, Disponible en internet:: <http://www.dane.gov.co/files/censo2005/discapacidad.pdf> [Consultado 4 de octubre de 2012]. | spa |
dc.relation.references | DOMINGUEZ, C. et al. Terapia Ocupacional, importancia del contexto. Disponible en: < http://www.terapia-ocupacional.com/articulos/Terapia_ocupacional_importancia_del_contexto.shtml> [Consultado 8 de Agosto de 2013]. | spa |
dc.relation.references | FUNDACIÓN COLOMBIA ACCESIBLE, Disponible en internet: < http://colombiaaccesible.com/index.php?option=com_frontpage&Itemid=22 > [Consultado 15 de Marzo de 2013]. | spa |
dc.relation.references | GALINDO, Nazly, JARAMILLO, Luis y CAMPOS Cristian. Identificación a la problemática de accesibilidad en las instituciones de educación superior en el área metropolitana de Bucaramanga. Trabajo de especialización en Gerencia e interventoría de Obras Civiles. Universidad Pontificia Bolivariana, Escuela de ingenierías.2012. Disponible en internet: < http://prezi.com/8t-etx5-br0y/monografia-sobre-accesibilidad-en-instituciones-de-educacion-superior-en-el-area-metropolitana-de-bucaramanga/ >, [Consultado 8 de Marzo de 2013]. | spa |
dc.relation.references | GOMEZ, Julian , VALDERRAMA , Miguel y ZUÑIGA, Yurley. Aplicación de las normas arquitectónicas de accesibilidad para la persona en situación de discapacidad e incapacidad que utilizan la infraestructura física del campus Universitario de la Udes Bucaramanga. Trabajo de grado, Fisioterapeuta. Facultad de salud, 2007. | spa |
dc.relation.references | GONZALEZ, Evelin. La orientación académica desde el Bienestar Universitario‖ Ediciones Uni Norte, 2009. P. 100 | spa |
dc.relation.references | IDEAS Y REPRESENTACIONES EN TORNO A LA INTEGRACIÓN DEL DISCAPACITADO. Disponible en: < http://bd.unsl.edu.ar/download.php?id=697> [Consultado 19 de Noviembre de 2013]. | spa |
dc.relation.references | INSTITUTO COLOMBIANO DE NORMAS TÉCNICAS Y CERTIFICACION. Compendio de accesibilidad al medio físico. ISBN: 978-958-9383—68-1, ICONTEC 2006. Organización Mundial de la Salud. Clasificación Internacional del Funcionamiento, de la Discapacidad y de la Salud. Ginebra: OMS; 2001. Disponible en: <http://www.conadis.salud.gob.mx/descargas/pdf/CIF_OMS_abreviada.pdf > [Consultado 1 de Noviembre de 2013].p.1. | spa |
dc.relation.references | LLINÁS, Evelyn, la Orientación Académica desde el Bienestar Universitario‖ Ediciones Uninorte, 2009. | spa |
dc.relation.references | MORUNO, Pedro. La ocupación como método de tratamiento en salud mental. Disponible en internet: < http://www.terapia-ocupacional.com/articulos/Ocupacion_metodo_tto_salud_mental.shtml > [Consultado 6 de Septiembre de 2013]. | spa |
dc.relation.references | MORUNO, Pedro y ROMERO, Dulce. Terapia Ocupacional, teoría y técnicas. 2003. Editorial Masson. | spa |
dc.relation.references | NACIONES UNIDAS, Normas Uniformes sobre la igualdad de oportunidades para las personas con discapacidad. Disponible en internet:: < http://www.un.org/spanish/disabilities/default.asp?id=498 > [Consultado 25 de Noviembre de 2013].p.1. | spa |
dc.relation.references | NACIONES UNIDAS, ORGANIZACIÓN INTERNACIONAL DEL TRABAJO, Disponible en internet:: < http://www.ilo.org/global/about-the-ilo/lang--es/index.htm > [Consultado 10 de Junio de 2013]. | spa |
dc.relation.references | ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA SALUD. Clasificación Internacional del Funcionamiento, de la Discapacidad y de la Salud. Ginebra: OMS; 2001. Disponible en internet: <http://www.conadis.salud.gob.mx/descargas/pdf/CIF_OMS_abreviada.pdf >, [Consultado 2 de Septiembre de 2013]. | spa |
dc.relation.references | ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA SALUD, Disponible en internet:: < http://www.who.int/es/> [Consultado 29 de Junio de 2013]. | spa |
dc.relation.references | ORGANIZACIÓN DE LOS ESTADOS AMERICANOS, Disponible en internet: <http://www.oas.org/es/ >[Consultado 12 de Agosto de 2013]. | spa |
dc.relation.references | PLAN DE OBRAS Y MANTENIMIENTO. Accesibilidad y eliminación de barreras arquitectónicas en los edificios de la facultad de Ingenieria.2010. Disponible en internet: <http://www.fing.edu.uy/sites/default/files/2011/3206/gestion%20accesibilidad.pdf > [Consultado 5 de Agosto de 2012]. | spa |
dc.relation.references | Revista del Observatorio de Salud Pública de Santander,Hacia la construcción de la política pública departamental de discapacidad, Mayo-Agosto.2007. ·Disponible en internet: http://cactus.saludsantander.gov.co/uploads/repositorio/ano_vii_2012_hacia_construccion_politicapublica_discapacidad29.pdf , [Consultado 14 de Agosto de 2013]. | spa |
dc.relation.references | Sistema de inclusión a las personas en situación de discapacidad en la universidad industrial de Santander. Disponible en internet: <http://www.uis.edu.co/webUIS/documentos/PIESD/PIESD_Modificado.pdf>, [Consultado 5 de Agosto de 2012]. | spa |
dc.relation.references | TURNER, Annie, FOSTER, Marg, Terapia ocupacional y disfunción física: principios, técnicas y práctica Elsevier España, 2003. | spa |
dc.relation.references | Trujillo, A, Terapia Ocupacional conocimiento y práctica en Colombia, Universidad Nacional de Colombia, sede Bogotá, Colección Sede. | spa |
dc.relation.references | UNIVERSIDAD DEL NORTE, Impacto social. Disponible en internet: <http://www.uninorte.edu.co/web/impacto-social/impacto-social>. [Consultado 4 de Septiembre de 2012]. | spa |
dc.relation.references | UNIVERSIDAD PÚBLICA DE NAVARRA, Jornadas sobre nuevas Tecnologías y Discapacidad. < http://www.unavarra.es/actualidad/noticias?contentId=162550> , [Consultado 6 de Agosto de 2013]. | spa |
dc.relation.references | UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA, Accesibilidad al medio físico y al transporte, Disponible en internet: <http://www.snr.gob.ar/uploads/TA-Otros-02-Accesib_Medio_FisicoyTransp.pdf > [Consultado 28 de Noviembre de 2013].p2. | spa |
dc.relation.references | VALCARCE,Amparo. Universidad y discapacidad, Secretaria de servicios sociales, familias y discapacidad. Disponible en internet: <http://www.imserso.es/InterPresent2/groups/imserso/documents/binario/154dossier.pdf >,[Consultado 3 de Noviembre de 2012]. | spa |
dc.relation.references | VERNAZA, Paola, CASTILLO, Elvia, VARGAS, Doris. Problemas de accesibilidad derivados de la presencia de barreras arquitectónicas. Disponible en internet: <http://www.facultadsalud.unicauca.edu.co/fcs/2005/diciembre/Barreras%20arquitectonicas.pdf >, [Consultado 4 de Septiembre de 2012]. | spa |
dc.rights | Derechos Reservados - Universidad de Santander, 2013 | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.creativecommons | Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) | spa |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ | spa |
dc.subject.proposal | Accesibilidad | spa |
dc.subject.proposal | Barreras Arquitectónicas | spa |
dc.subject.proposal | Equiparación de oportunidades | spa |
dc.subject.proposal | Participación social | spa |
dc.subject.proposal | Persona con discapacidad | spa |
dc.subject.proposal | Accessibility | spa |
dc.subject.proposal | Architectural Barriers | spa |
dc.subject.proposal | Equal opportunities | spa |
dc.subject.proposal | Social participation | spa |
dc.subject.proposal | Disabled person | spa |
dc.title | Evaluación de las condiciones de accesibilidad en la infraestructura física de las instituciones de educación superior de la ciudad de Bucaramanga y su área metropolitana | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Pregrado | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | spa |
dc.type.redcol | https://purl.org/redcol/resource_type/TP | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | spa |
dspace.entity.type | Publication | |
oaire.accessrights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
oaire.version | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa | spa |
Archivos
Paquete original
1 - 1 de 1
- Nombre:
- Evaluación de las condiciones de accesibilidad en la infraestructura física de las instituciones de educación superior de la ciudad de Bucaramanga y su área metropolitana.pdf
- Tamaño:
- 885.54 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Paquete de licencias
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 59 B
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: