Apoyo en la División de Recaudo y Cobranzas - GIT Gestión de Recaudo, de la Dirección Seccional de Impuestos y Aduanas Nacionales de Bucaramanga
Portada
Apoyo_en_la_División_de_Recaudo_y_Cobranzas_GIT_Gestión_de_Recaudo,_de_la_Dirección_Seccional_de_Impuestos_y_Aduanas_Nacionales_de_Bucaramanga.docx
Apoyo_en_la_División_de_Recaudo_y_Cobranzas_GIT_Gestión_de_Recaudo,_de_la_Dirección_Seccional_de_Impuestos_y_Aduanas_Nacionales_de_Bucaramanga.pdf
Certificado_de_Similitud_de_Texto.pdf
Label.jpg
Citas bibliográficas
Código QR
Autores
Director
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
Este trabajo de grado se centra en las prácticas de una estudiante de Contaduría Pública en la División de Recaudo y Cobranzas de la DIAN en Bucaramanga. Su objetivo es contribuir a la seguridad fiscal del Estado colombiano mediante la administración de obligaciones tributarias y la depuración de títulos de prescripción y remisibilidad. La práctica busca aplicar conocimientos teóricos en un entorno real, mejorando la eficiencia de los procesos administrativos y beneficiando tanto a la DIAN como a los contribuyentes. El problema principal radica en la falta de personal especializado para la depuración de títulos, lo que genera demoras y carga administrativa. La DIAN necesita urgentemente optimizar sus procesos internos para garantizar la correcta extinción de obligaciones y mejorar la recaudación tributaria. Esto no solo fortalecerá la gestión interna, sino que también aumentará la confianza de los contribuyentes en la administración fiscal. La formulación del problema se plantea en términos de cómo la estudiante puede contribuir a la depuración de títulos en el área de Recaudo y Cobranzas. El objetivo general es apoyar los procesos de la División de Recaudo y Cobranzas de la DIAN. La justificación de estas prácticas se basa en la necesidad de abordar las deficiencias en los procesos de depuración, identificando áreas de mejora y proponiendo soluciones efectivas. La capacitación del personal es crucial para el éxito de estas mejoras, asegurando que la DIAN cumpla con sus objetivos de manera eficiente. Este trabajo también tiene un impacto significativo en la optimización de la recaudación tributaria y en la confianza de los contribuyentes, contribuyendo a una gestión más transparente y eficiente de los recursos públicos. Finalmente, se utilizó una metodología descriptiva para observar y analizar los procesos de depuración, identificando patrones y áreas de mejora en la gestión tributaria.
Resumen en ingles
This thesis focuses on the practices of a Public Accounting student in the Revenue and Collections Division of the DIAN in Bucaramanga. Its objective is to contribute to the fiscal security of the Colombian State by managing tax obligations and the purification of prescription and remission titles. The internship aims to apply theoretical knowledge in a real environment, improving the efficiency of administrative processes and benefiting both the DIAN and taxpayers. The main problem lies in the lack of specialized personnel for the purification of titles, leading to delays and administrative burdens. The DIAN urgently needs to optimize its internal processes to ensure the proper extinguishment of obligations and improve tax collection. This will not only strengthen internal management but also increase taxpayer confidence in fiscal administration. The problem formulation addresses how the student can contribute to the purification of titles in the Revenue and Collections area. The general objective is to support the processes of the Revenue and Collections Division of the DIAN. The justification for this internship is based on the need to address deficiencies in the purification processes, identifying areas for improvement and proposing effective solutions. Staff training is crucial for the success of these improvements, ensuring that the DIAN meets its objectives efficiently. This work also has a significant impact on optimizing tax collection and taxpayer confidence, contributing to a more transparent and efficient management of public resources. Finally, a descriptive methodology was used to observe and analyze the purification processes, identifying patterns and areas for improvement in tax management.