Publicación:
Análisis del Rol del Psicólogo Organizacional en la Gestión del Talento Humano en Empresas del Sector Industrial Latinoamericano, Una Revisión Sistemática

dc.contributor.advisorRamirez-Torres, William Eduardo
dc.contributor.authorOsorio-Gonzalez, Valentina
dc.contributor.juryMejia-Serrano, Juan Carlos
dc.contributor.juryAcosta-Salazar, Hadder Uriel
dc.date.accessioned2024-10-01T14:04:50Z
dc.date.available2024-10-01T14:04:50Z
dc.date.issued2024-06-05
dc.descriptionDigitalspa
dc.description.abstractLa presente investigación, se enfoca en el análisis de la psicología organizacional, debido a que esta durante el último tiempo, ha presentado cambios significativos que aportan al desarrollo laboral en este ámbito de la psicología. Teniendo esto presente la investigación presente habla de la trascendencia del papel del psicólogo en las compañías del sector industrial en Latinoamérica. Se tuvo en cuenta una metodología con enfoque cualitativo, a partir de una revisión sistemática, en total se recolectaron 121 artículos científicos en las bases de datos de Scielo, Science, Direct, EBSCO, que luego de un proceso de selección con criterios de inclusión y exclusión ya establecidos, se definen un total de 52 artículos que sirvieron para la elaboración de los resultados del estudio, se concluye en dicho estudio que el psicólogo organizacional es un componente vital para la supremacía en el mercado y el crecimiento continuo de las empresas, desempeñando un papel crucial al aplicar conceptos y métodos psicológicos para mejorar el desempeño individual y colectivo que no solo se enfatiza en la productividad y crecimiento de la empresa, sino también en el crecimiento y bienestar personal de los trabajadores teniendo presente su salud mental y emocional.spa
dc.description.abstractThe present research focuses on the analysis of organizational psychology, because in recent times it has presented significant changes that contribute to work development in this area of psychology. With this in mind, the present research speaks of the importance of the role of the psychologist in companies in the industrial sector in Latin America. A methodology with a qualitative approach was taken into account, based on a systematic review, a total of 121 scientific articles were collected in the databases of Scielo, Science, Direct, EBSCO, which after a selection process with inclusion criteria and exclusion already established, a total of 52 articles are defined that served to prepare the results of the study, it is concluded in said study that the organizational psychologist is a vital component for supremacy in the market and the continuous growth of companies, playing a crucial role in applying psychological concepts and methods to improve individual and collective performance that not only emphasizes the productivity and growth of the company, but also the personal growth and well-being of workers, keeping in mind their mental and emotional health.eng
dc.description.degreelevelPregrado
dc.description.degreenamePsicólogo
dc.description.tableofcontentsIntroducción 18 Planteamiento del Problema 20 Objetivos 26 Objetivo General 26 Objetivos Específicos 26 Justificación 27 Marco Referencial 31 Antecedentes 31 Internacionales 31 Nacionales 34 Marco Histórico 36 Psicología Organizacional en Colombia 40 Marco Teórico 43 Marco Conceptual 53 Psicología 53 Psicología Organizacional 54 Rol 55 Desempeño Laboral 56 Comportamiento Organizacional 57 Competencias Laborales 57 Clima organizacional 58 Sector Industrial 58 Gestión Humana 59 Evaluación del Desempeño 59 Sistema de Incentivos 59 Marco Legal 60 Consideraciones Éticas 60 Metodología 69 Enfoque y Tipo de Metodología 69 Diseño de la Investigación 69 Muestra 70 Criterios de Inclusión 72 Criterios de Exclusión 73 Procedimiento 73 Resultados 74 Objetivo N° 1: 74 Análisis 76 Discusión 78 Objetivo N° 2: 79 Análisis 80 Discusión 82 Objetivo N° 3: 83 Conclusiones 86 Recomendaciones 92 Referencias Bibliográficas 93 Apéndices 99spa
dc.format.extent100 p
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.format.mimetypeapplication/msword
dc.identifier.instnameUniversidad de Santander
dc.identifier.localT 21.24 O867a
dc.identifier.reponameRepositorio Digital Universidad de Santander
dc.identifier.repourlhttps://repositorio.udes.edu.co
dc.identifier.urihttps://repositorio.udes.edu.co/handle/001/10950
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad de Santander
dc.publisher.branchBucaramanga
dc.publisher.facultyFacultad de Ciencias Sociales
dc.publisher.placeBucaramanga, Colombia
dc.publisher.programPsicología
dc.relation.referencesAcosta Carrillo, M. (2021). La Psicología Organizacional Como Perspectiva Para la Mejora del Desempeño de los Trabajadores. El Uso de la Empatía en las Actividades Diarias de las Empresas. Dilemas contemporáneos: educación, política y valores, 8(SPE1).
dc.relation.referencesÁlvarez Silva, L. A., Estrella Marín, B. M., & Rosas Baldeón, S. M. (2018). Rol del Psicólogo Organizacional en la gestión de Talento Humano. PODIUM, (33), 79–90. https://doi.org/10.31095/podium.2018.33.8
dc.relation.referencesAsociación Internacional de Psicología Aplicada (IAAP). (2018, junio 29). International Science Council; Council Science. https://council.science/es/member/iaap-international-association-of-applied-psychology/
dc.relation.referencesBabativa, D. (2017). Psicología Organizacional.
dc.relation.referencesBacigalupo Pozo, J. A. (2017). Motivación Laboral y Comportamiento Organizacional en los Docentes de la Institución Educativa Sagrado Corazón de Jesús 6059. Lima–2016.
dc.relation.referencesBecerra, M., & Revelo, R. (2020). El rol del Psicólogo Organizacional y del Administrador de Gestión del Talento Humano en las Organizaciones. 593 Digital Publisher CEIT, 5(6), 528-538.
dc.relation.referencesBotero Manzur, E. (2014). Prácticas de Psicología Organizacional y su Relación con la Estrategia del Talento Humano.
dc.relation.referencesCarrión, L., Zula, J., & Castillo, L. (2016). Análisis del Modelo de Gestión en Pequeñas y Medianas Empresas y su Aplicación en la Industria del Catering en Ecuador. Ciencia Administrativa, (1), 82-102.
dc.relation.referencesCaviativa Díaz, C. H. (2016). Selección de Personal por Competencias, Estrategia Para Mejorar la Competitividad en el Sector de la Construcción.
dc.relation.referencesChiavenato, I. (2011). Administración de Recursos Humanos: El Capital Humano de las Organizaciones. McGraw-Hill/Interamericana Editores.
dc.relation.referencesColegio Colombiano de Psicólogos. (13 de abril de 2024). Código de Ética Profesional. [Página web]. Colegio Colombiano de Psicólogos. https://www.colpsic.org.co/normatividad/
dc.relation.referencesColegio Colombiano de Psicólogos. (13 de abril de 2024). Directrices y Resoluciones de la Junta Colombiana de Psicología. [Página web]. Colegio Colombiano de Psicólogos. https://www.colpsic.org.co/normatividad/
dc.relation.referencesColegio Colombiano de Psicólogos. (13 de abril de 2024). Normatividad. [Página web]. Colegio Colombiano de Psicólogos. https://www.colpsic.org.co/normatividad/
dc.relation.referencesCongreso de la República de Colombia (28 de enero de 1982) Sobre Derechos de Autor. [Ley 23 de 1982] DO: https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=3431
dc.relation.referencesCongreso de Colombia. (6 de septiembre de 2006) Del Código Deontológico y Bioético Para el Ejercicio de la Profesión de Psicología. [Ley 1090 de 2006]. DO: https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=66205
dc.relation.referencesCongreso de Colombia. (6 de septiembre de 2006) Del Código Deontológico y Bioético Para el Ejercicio de la Profesión de Psicología. [Ley 1090 de 2006]. DO: https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=66205
dc.relation.referencesDe Psicólogos, C. C. (2022). Deontología y Bioética del Ejercicio de la Psicología en Colombia. Editorial El Manual Moderno.
dc.relation.referencesFlórez Castro, J. L. (2019). Representaciones Sociales del Rol del Psicólogo Organizacional en Cuatro Empresas Transnacionales de Tecnología en Lima Metropolitana.
dc.relation.referencesGuerrero Dávalos, C., Valverde Aparicio, M., & Gorjup, M. T. (2013). Un Análisis de la Gestión por Competencias en la Empresa Española: De la Teoría a la Práctica. Contaduría y Administración, 58(1), 251-288.
dc.relation.referencesInternational Science Council (13 de abril de 2024). Asociación Internacional de Psicología Aplicada (IAAP). [ Página Web]. Council Science. https://council.science/es/member/iaap-international-association-of-applied-psychology/
dc.relation.referencesIrigoin, M., & Vargas, F. (2002). Competencia laboral. Manual de Conceptos, Métodos y Aplicaciones en el Sector Salud. Montevideo: CINTERFOR, OIT, OPS.
dc.relation.referencesLindsay, G. (2009). Ética Profesional y Psicología. Papeles del Psicólogo, 30(3), 184-194.
dc.relation.referencesLozada, J. (2014). Investigación Aplicada: Definición, Propiedad Intelectual e Industria. CienciAmérica: Revista de Divulgación Científica de la Universidad Tecnológica Indoamérica, 3(1), 47-50.
dc.relation.referencesMamani Avendaño, Y. M., & Cáceres López, J. (2019). Desempeño Laboral: una Revisión Teórica.
dc.relation.referencesMinisterio de Educación. (13 de abril de 2024). Normas de Competencias Laborales [Documento en PDF]. Minieducacion https://www.mineducacion.gov.co/1621/w3-article-235024.html
dc.relation.referencesMolina-Sabando, L. A., & Arteaga-Coello, H. S. (2016). El Comportamiento Organizacional y su Importancia Para la Administración de Empresas. Dominio de las Ciencias, 2(4), 498-510.
dc.relation.referencesNormas de Competencia Laborales. (s/f). Gov.co. Recuperado el 13 de abril de 2024, de https://www.mineducacion.gov.co/1621/w3-article-235024.html
dc.relation.referencesNormas para La Evaluación Psicológica. (s/f). Scribd. Recuperado el 13 de abril de 2024, de https://es.scribd.com/document/505146709/9-NORMAS-PARA-LA-EVALUACION-PSICOLOGICA
dc.relation.referencesNormatividad. (2020, noviembre 30). Colegio Colombiano de Psicólogos; Colpsic - Colegio Colombiano de Psicólogos. https://www.colpsic.org.co/normatividad/
dc.relation.referencesPadrón Díaz de León, E. A., Palafox Muñoz, A. L. E. J. A. N. D. R. O., & Vargas Martínez, E. E. (2019). Cultura Organizacional e Innovación en el Sector Hotelero: Estado del Conocimiento.
dc.relation.referencesPage, M. J., McKenzie, J. E., Bossuyt, P. M., Boutron, I., Hoffmann, T. C., Mulrow, C. D., ... & Alonso-Fernández, S. (2021). Declaración PRISMA 2020: una Guía Actualizada Para la Publicación de Revisiones Sistemáticas. Revista Española de Cardiología, 74(9), 790-799.
dc.relation.referencesPariona Espino, K. J. (2017). Representaciones del Psicólogo Organizacional en Algunas Empresas de Lima.
dc.relation.referencesPeraza Sánchez, L. E., Castillo Moreno, L. C., Casas López, O. L., & Rodríguez Solina, O. (2015). Rol del Psicólogo en el Proceso de Selección en Empresa Temporal (Bachelor 's thesis, Universidad Piloto de Colombia).
dc.relation.referencesPereyra Lazo, E. J., Rey de Castro Hidalgo, D. E., & Uribe Kajatt, J. (2022). Liderazgo de Alto Desempeño y su Relación con el Clima Organizacional en una Empresa Peruana del Sector Industrial en Lima, 2021. Industrial Data, 25(1), 229-264.
dc.relation.referencesPérez, I. A., & Caro Páez, K. L. (2017). Revisión Teórica: Estado Actual del Rol del Psicólogo Organizacional Frente a la Relación del Clima Laboral y las Pausas Activas, Entre los Años 2010-2016.
dc.relation.referencesRamírez, R. I., Espindola, C. A., Ruíz, G. I., & Hugueth, A. M. (2019). Gestión del Talento Humano: Análisis Desde el Enfoque Estratégico. Información Tecnológica, 30(6), 167-176.
dc.relation.referencesRamos Pita, H. (2018). La Motivación y el Comportamiento Organizacional de los Trabajadores Administrativos de la Fiscalía del Ministerio Público de Loreto, 2018.
dc.relation.referencesRiboldi, M. (2016). El Rol del Psicólogo en el Ámbito Laboral (Doctoral dissertation).
dc.relation.referencesRincón, E. A. O., Ruiz, E. L., Zuleta, P., Lopez, D., Giraldo, M. C., Gomez, M. T., ... & Paez, Á. (2013). Rol del Psicólogo en las Organizaciones. Psicoespacios: Revista Virtual de la Institución Universitaria de Envigado, 7(11), 409-425.
dc.relation.referencesSabater Fernández, C., de Armas Bravo, D., & Cabezas Medina, P. (2019). La Satisfacción Laboral de los Trabajadores Sociales en La Rioja de Acuerdo con la Teoría Bifactorial de Herzberg. Cuadernos de Trabajo Social, 30(2).
dc.relation.referencesSalazar Beronio, K. P. (2019). Plan de Mejora en el Proceso de Reclutamiento y Selección Para una Subárea de una Empresa de Servicios de Auditoría y Consultoría.
dc.relation.referencesScribd (13 de abril de 2024). Normas para la Evaluación Psicológica. [Documento PDF]. Scribd. https://es.scribd.com/document/505146709/9-NORMAS-PARA-LA-EVALUACION-PSICOLOGICA
dc.relation.referencesSerna, L. E., & Sierra, A. (2016). Exploración del Rol del Psicólogo Organizacional en la Ciudad de Medellín. Revista Interamericana de Psicología Ocupacional, 14(1), 87-96.
dc.relation.referencesSierra Barón, W. ., Hernández Perdomo, LA ., Medina Narváez, KY ., & Gómez Acosta, A. . (2022). Los Deberes del Psicólogo en las Organizaciones: ¿Soy Indispensable?. Informes Psicológicos , 22 (1), 131–150. https://doi.org/10.18566/infpsic.v22n1a08
dc.relation.referencesSignificado de Rol. (2017, April 5). Significados. https://www.significados.com/rol/
dc.relation.referencesSolf Zárate, A. (2014). El Psicólogo Organizacional como Facilitador del Aprendizaje: su Rol Principal. Avances En Psicología, 22(1), 29–48 https://doi.org/10.33539/avpsicol.2014.v22n1.271
dc.relation.referencesUtel, I. (2013, septiembre 10). Historia de la Psicología Organizacional. BLOG | Utel. https://utel.mx/blog/10-consejos-para/historia-de-la-psicologia-organizacional/
dc.relation.referencesValero, E. J. R. (2019). Psicología Organizacional como Componente Determinante de la Gerencia Interdisciplinaria. Revista Scientific, 4(14), 101-119.
dc.relation.referencesValero, E. J. R. (2019). Psicología Organizacional como Componente Determinante de la Gerencia Interdisciplinaria. Revista Scientific, 4(14), 101-119.
dc.relation.referencesVillagrasa, A., Jiménez, M., & Hernández, J. (2015). Implicaciones del Aprendizaje Organizacional en la Pequeña y Mediana Empresa de Cacao-Sucre. Negotium, 11(31), 24-47.
dc.relation.referencesVillagrasa, A., Jiménez, M., & Hernández, J. (2015). Implicaciones del Aprendizaje Organizacional en la Pequeña y Mediana Empresa de Cacao-Sucre. Negotium, 11(31), 24-47.
dc.relation.referencesZamudio Mariño, J. B. (2020). Gestión de Calidad en la Selección al Personal en las Micro y Pequeña Empresa del Sector Industria en el Rubro de Elaboración del Producto de Panadería en la Zona Céntrica del Distrito de Nuevo Chimbote, 2018.
dc.rightsDerechos Reservados - Universidad de Santander, 2024. Al consultar y hacer uso de este recurso, está aceptando las condiciones de uso establecidas por los autores.spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subject.proposalTalentospa
dc.subject.proposalPsicólogospa
dc.subject.proposalAnalizarspa
dc.subject.proposalGestiónspa
dc.subject.proposalTalenteng
dc.subject.proposalPsychologisteng
dc.subject.proposalAnalyzeeng
dc.subject.proposalManagementeng
dc.titleAnálisis del Rol del Psicólogo Organizacional en la Gestión del Talento Humano en Empresas del Sector Industrial Latinoamericano, Una Revisión Sistemáticaspa
dc.title.translatedAnalysis of the role of the organizational psychologist in human talent management in companies in the Latin American industrial sector, a systematic review
dc.typeTrabajo de grado - Pregrado
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_71e4c1898caa6e32
dc.type.contentText
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/submittedVersion
dcterms.audienceTodas las Audienciasspa
dspace.entity.typePublication
Archivos
Paquete original
Mostrando 1 - 4 de 4
Imagen en miniatura
Nombre:
Label.jpg
Tamaño:
384.36 KB
Formato:
Joint Photographic Experts Group/JPEG File Interchange Format (JFIF)
Descripción:
No hay miniatura disponible
Nombre:
Certificado_de_Similitud_de_Texto.pdf
Tamaño:
1.24 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
No hay miniatura disponible
Nombre:
Análisis_del_Rol_del_Psicólogo_Organizacional_en_la_Gestión_del_Talento_Humano_en_Empresas_del_Sector_Industrial_Latinoamericano_Una_Revisión_Sistemática.docx
Tamaño:
5.56 MB
Formato:
Microsoft Word XML
Descripción:
Imagen en miniatura
Nombre:
Análisis_del_Rol_del_Psicólogo_Organizacional_en_la_Gestión_del_Talento_Humano_en_Empresas_del_Sector_Industrial_Latinoamericano_Una_Revisión_Sistemática.pdf
Tamaño:
1.69 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Paquete de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
15.18 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: