Publicación: Reconstrucción de la Identidad y Resignificacion de la Experiencia de infidelidad por Parte de sus Parejas en Mujeres de la Ciudad de Valledupar Cesar
Reconstrucción de la Identidad y Resignificacion de la Experiencia de infidelidad por Parte de sus Parejas en Mujeres de la Ciudad de Valledupar Cesar
dc.contributor.advisor | Valdés-Romero, Claudia María | |
dc.contributor.author | Obregón-Hernández, Ligny Sofía | |
dc.contributor.author | Ruiz-Mojica, Marina | |
dc.contributor.jury | Meza, Delia Karina | |
dc.contributor.jury | Echeverry, Lina | |
dc.date.accessioned | 2023-12-19T19:41:10Z | |
dc.date.available | 2023-12-19T19:41:10Z | |
dc.date.issued | 2023-11-10 | |
dc.description | Digital | spa |
dc.description.abstract | Esta investigación tiene como objetivo comprender la reconstrucción de la identidad en mujeres que han experimentado infidelidad por sus parejas en la ciudad de Valledupar, el cual fue ejecutado mediante un enfoque cualitativo de diseño narrativo y biográfico, utilizando técnicas como historias de vida, entrevistas semiestructuradas y espacios conversacionales reflexivos,asi mismo fue complementados por la utilización de instrumentos (genograma y guía de entrevista) aplicados a un muestreo homogéneo conformado por 10 participantes el cual fueron mujeres, a partir de allí se evidencio que, a nivel general la construcción del Self es un elemento constitutivo de la identidad en estas mujeres en donde podía verse estancada llevando a problemas de autoestima y dificultades para comprenderse a ellas mismas. asimismo, la reconstrucción de la identidad de las participantes no se limitaba únicamente al ámbito de pareja, sino que se extendía a las esferas familiar y social, donde se forjaban los roles, las funciones y la percepción de ellas mismas en el entorno, y que se asocia con la resignificación de la experiencia de infidelidad desde un meta observación tanto de la relación de la pareja como de sí mismas dentro de esta relación, lo cual les ha permitido poder restructurar muchos principios desde la construcción de ella hacia el contexto del pareja. | spa |
dc.description.abstract | This research aims to understand the reconstruction of identity in women who have experienced infidelity by their partners in the city of Valledupar, which was executed through a qualitative approach of narrative and biographical design, using techniques such as life stories, semi-structured interviews and reflective conversational spaces, it was also complemented by the use of instruments (genogram and interview guide) applied to a homogeneous sampling made up of 10 participants which were women, from there it was evident that, at a general level, the construction of the Self is a constitutive element of identity in these women where it could be seen stagnating, leading to self-esteem problems and difficulties in understanding themselves. Likewise, the reconstruction of the identity of the participants was not limited only to the couple's sphere, but extended to the family and social spheres, where roles, functions and the perception of themselves in the environment were forged, and which It is associated with the resignification of the experience of infidelity from a meta-observation of both the couple's relationship and themselves within this relationship, which has allowed them to restructure many principles from the construction of it to the context of the couple. | eng |
dc.description.degreelevel | Pregrado | |
dc.description.degreename | Psicólogo | |
dc.description.tableofcontents | Tabla de Contenido Introducción 21 Capítulo I: Planteamiento del Problema 24 Descripción del Problema y Pregunta Problema 24 Pregunta Problema 27 Objetivos General 27 Objetivos Específicos 27 Justificación 28 Área y Línea de Investigación 33 Capítulo II: Marcos Referenciales 35 Antecedentes 35 Nacionales 37 Locales 41 Marco Teórico 43 Teorías Acerca de la Construcción de la Identidad 50 Teoría del Desarrollo Psicosocial Según Erik Erikson 50 Teoría de Diferenciación del Self 52 Self 53 Marco Conceptual 55 Identidad Individual 55 Identidad Social 56 Identidad Espacial 57 Identidad de Género 57 Identidad Sexual 59 Construcción de la Identidad y El Auto Concepto 60 Infidelidad 62 Tipos de Infidelidad 63 La Resignificación 65 Construcción Y Reconstruccion 66 Marco Contextual 67 Capitulo III. Marco Metodológico 69 Enfoque Epistemológico 69 Diseño/Alcance 70 Procedimiento 72 Población/Muestra/Muestreo 74 Población 74 Muestra y Muestreo 74 Instrumentos/Estrategias/Técnicas 74 Historia de Vida 75 Entrevista a Profundidad 75 Observación 76 Genograma 76 Cartografía 77 Cartografía Corporal 77 Cartografía Emocional 78 Espacios Conversacional Reflexivo 79 Análisis de Datos 80 Consideraciones Éticas 82 Consentimiento Informado 82 Tratamiento de la Información 82 Devolución de Resultados 82 Derechos de Autor 83 Recursos, Presupuesto Y Financiamiento 84 Recursos Humanos 84 Capítulo IV. Análisis y Presentación de Resultados 87 Objetivo 1 87 Cartografía Corporal 112 Identidad Personal de la Mujer en Función de Pareja 115 Cambios en la Autonomía de la Mujer Relacionados con su Propia Concepción 116 Cambios en la Percepción de sí Mismas 117 Concepción Como Mujer en la Relación 119 Conflicto de Auto Concepto de la Mujer en el Contexto de Pareja 121 Transfiguración de la Identidad Como Mujer 122 Proyecciones de la Mujer en el Contexto de Pareja 125 Resignificación a lo Largo del Tiempo 130 Apoyo en el Proceso de Reconstrucción de la Identidad 131 Estrategias de Afrontamiento 133 Transición en la Percepción de sí Mismas 136 Discusión 139 Locales 140 Conclusiones 143 Recomendaciones 146 Referencias Bibliográficas 147 Apéndices 156 | spa |
dc.format.extent | 161 p | |
dc.format.mimetype | application/pdf | |
dc.identifier.instname | universidad de santander | |
dc.identifier.local | T 21.23 O172r | |
dc.identifier.reponame | Repositorio Digital | |
dc.identifier.repourl | https://repositorio.udes.edu.co | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.udes.edu.co/handle/001/9863 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad de Santander | |
dc.publisher.branch | Valledupar | |
dc.publisher.faculty | Facultad de Ciencias Sociales | |
dc.publisher.program | Psicología | |
dc.relation.references | Acevedo L y Vidal E. (2019). La familia, la comunicación humana y el enfoque sistémico en su relación con la esquizofrenia. 23(1). https://www.redalyc.org/journal/3684/368458873013/html/ | |
dc.relation.references | Agudelo, O.; Castro, V.; Estrada, L.; Forero, H.; Lizcano, C.; López, J.; Sarmiento, C. & Vargas, A. (2005). Crisis de la pareja: Variables del Contexto, Estrategias de Afrontamiento y Bienestar Marital. En Agudelo, O.; Castro, V.; Estrada, L.; Forero, H.; Lizcano, C.; López, J.; Sarmiento, C. & Vargas, A. Crisis de la pareja: Variables del Contexto, Estrategias de Afrontamiento y Bienestar Marital (pp. 4 – 57). Chia: Universidad de la Sabana. | |
dc.relation.references | Alfonso K y Hernández J. (2019). Significados del amor e historias de infidelidad en parejas que inician un proceso de psicoterapia. http://www.scielo.org.co/pdf/dpp/v16n1/1794-9998-dpp-16-01-79.pdf | |
dc.relation.references | Alonso K. (2020). “Mi Identidad En Reconstrucción”: Diez Casos De Violencia Psicológica Contra La Mujer En Relaciones De Pareja. https://bdigital.uexternado.edu.co/server/api/core/bitstreams/84e1cf1e-5488-428c-9929-8b385598fb1e/content | |
dc.relation.references | Alvarado, S. A. (2020). Indicadores De Recuperación Después De Una Infidelidad En La Relación De Pareja. Bogotá, D.C.: Universidad de los Andes | |
dc.relation.references | Alvarez J, Camacho M, Martínez J, Solano G, Rodríguez E y López J. (2016). Métodos básicos en la investigación cualitativa, la observación. https://www.uaeh.edu.mx/scige/boletin/tlahuelilpan/n10/r1.html | |
dc.relation.references | Arbeláez L y Betancourth V. (2018). Cartografía de las emociones. https://repository.cinde.org.co/bitstream/handle/20.500.11907/2283/Cartograf%C3%ADa%20de%20las%20emociones%20-%20Vanessa%20B%20%26%20L%20Catalina%20A%20%281%29.pdf?sequence=1&isAllowed=y | |
dc.relation.references | Aparicio O y Ostos O. (2018). El constructivismo y el construccionismo. Revista interamericana de investigación, educación y pedagogía, 11(2). https://www.redalyc.org/journal/5610/561059326007/html/ | |
dc.relation.references | Arango L, León M y Viveros M. (2003). Género e Identidad: ensayos sobre lo femenino y lo masculino. https://kolectivoporoto.cl/wp-content/uploads/2017/02/Arango-L-Leon-M-Viveros-M-Genero-e-identidad-ensayos-sobre-lo-masculino-y-femenino.pdf | |
dc.relation.references | Azuero Á. (2019). Significatividad del marco metodológico en el desarrollo de proyectos de investigación. Revista Arbitrada Interdisciplinaria Koinonía, 4(8). https://www.redalyc.org/journal/5768/576861156005/html/ | |
dc.relation.references | Balenciaga, I. J. (12 de diciembre de 2020). Researchgate. Researchgate: file:///C:/Users/HOME/Downloads/ConceptodeinfidelidadC.I.pdf | |
dc.relation.references | Barajas M y Cruz C. (2017). Ruptura de la pareja en jóvenes: factores relacionados con su impacto. 22(3). https://www.redalyc.org/pdf/292/29255775008.pdf | |
dc.relation.references | Barragán A. (2018). Cartografía social: lenguaje creativo para la investigación cualitativa. http://www.scielo.org.co/pdf/soec/n36/1657-6357-soec-36-00139.pdf | |
dc.relation.references | Blasco J y Pérez J. (2009). Metodologías De Investigación En Las Ciencias De La Actividad Física Y El Deporte: Ampliando Horizontes. https://rua.ua.es/dspace/bitstream/10045/12270/1/blasco.pdf | |
dc.relation.references | Bridge, E. N. (2019). Review of A Case Study in Light of Bowen Theory: Differentiation of Self . Yaşam Becerileri Psikoloji Dergisi , 3 (5) , 65-72 . DOI: 10.31461/ybpd.556080 | |
dc.relation.references | Brito, Sonia, Basualto, Lorena, & Posada. (2019). Resignificación de lo femenino y el feminismo en el contexto universitario. San Martín: Universidad Nacional de San Martín. | |
dc.relation.references | Bustos F, Cáceres M y Concha C. (2015). Percepción de la infidelidad y su influencia en el Autoconcepto. https://repositorio.ugm.cl/bitstream/handle/20.500.12743/527/T616.89156%20B982p%202015.pdf?sequence=1&isAllowed=y | |
dc.relation.references | Camacho, J. M. (2008). Fidelidad e Infidelidad en las Relaciones de Pareja. | |
dc.relation.references | Carreño J. (2016). Consentimiento informadoen investigación clínica: un proceso dinámico. http://www.scielo.org.co/pdf/pebi/v20n2/0123-3122-pebi-20-02-00232.pdf | |
dc.relation.references | Castro-Dávila, C & Oliver, J. (2022). La relación entre la diferenciación del self, las habilidades sociales y la asistencia a psicoterapia en una muestra de adultos españoles. Terapia psicológica, 40(3), 347-365. https://dx.doi.org/10.4067/s0718-48082022000300347 | |
dc.relation.references | Cobos, N. A., Castillo, L. Y., & Villegas, L. M. (2022). Variables Biopsicosociales que influyen en la Infidelidad de Parejas: Revisión Integradora de Literatura. Bogotá: Universidad El Bosque, Colombia. | |
dc.relation.references | Cordero M. (2013). Historias de vida: Una metodología de investigación cualitativa. https://www.uv.mx/psicologia/files/2017/12/historias_de_vida_una_metodologia_de_investigacion_cualitativa.pdf | |
dc.relation.references | Espínola I, Ortega A, Moreno A y Gamboa C. (2019). Aproximación al concepto de pareja. 1-16. http://pepsic.bvsalud.org/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1870-350X2017000300002 | |
dc.relation.references | Etchezaha E. (2014). La construcción social del género desde la perspectiva de la Teoría de la Identidad Social. 25(49). https://www.redalyc.org/pdf/145/14532635005.pdf | |
dc.relation.references | Fonseca J . (2021). La pareja desde la propuesta sistémica comprensiones y posibilidades de intervención. https://repository.usta.edu.co/bitstream/handle/11634/43108/Obracompleta.Coleccioncienciasdelasalud.2021Fonsecajuan.pdf?sequence=1 | |
dc.relation.references | García P. (2015). Respeto a la identidad como fundamento a la educación intercultural. https://es.slideshare.net/LupitaPleysler/el-respeto-a-la-identidad-como-fundamento-de-la-educacin-intercultural | |
dc.relation.references | Garrido M, Valor I y Expósito F. (2016). ¿Dejaría a mi pareja? Influencia de la gravedad de la transgresión, la satisfacción y el compromiso en la toma de decisión. 26. https://www.redalyc.org/pdf/1798/179851770005.pdf | |
dc.relation.references | González J y Martínez D. (2009). Factores psicológicos asociados a la infidelidad sexual y/o emocional y su relación a la búsqueda de sensaciones en parejas puertorriqueñas. Revista Puertorriqueña de Psicología, 20. https://www.redalyc.org/pdf/2332/233216361004.pdf | |
dc.relation.references | González J, Martínez A, Martínez D. (2009). Factores psicológicos asociados a la infidelidad sexual y/o emocional y su relación a la búsqueda desensaciones en parejas puertorriqueñas. 20. Obtenido de https://www.redalyc.org/pdf/2332/233216361004.pdf | |
dc.relation.references | Hernández R. (2014). Metodología de la Investigación. México: Interamericana Editores, S.A. https://www.uca.ac.cr/wp-content/uploads/2017/10/Investigacion.pdf | |
dc.relation.references | Huchim D y Reyes R. (2013). La Investigación Biográfico-Narrativa, Una Alternativa Para El Estudio De Los Docentes. Revista Electrónica actualidades Investigativas en Educación, 13(3). https://www.redalyc.org/pdf/447/44729878019.pdf | |
dc.relation.references | Huerta A. (2017). El sentido de pertenencia y la identidad como determinante de la conducta, una perspectiva desde el pensamiento complejo. 9(16). https://www.redalyc.org/journal/5216/521654339005/html/ | |
dc.relation.references | Lampert M. (2017). Evolución del concepto de género: Identidad de género y la orientación sexual. https://www.camara.cl/verDoc.aspx?prmTIPO=DOCUMENTOCOMUNICACIONCUENTA&prmID=56104 | |
dc.relation.references | Medina R, Laso E y Hernández E. (2014). Pensamiento Sistémico Nuevas Perspectivas Y Contextos De Intervención. editorial de Lítteris. https://clea.edu.mx/biblioteca/files/original/e978548dd15a6d4610dc0e45b052e1cf.pdf | |
dc.relation.references | Merino D, Rascón T y Ruiz C. (2004). La Identidad Personal Como Eje Central De Los Procesos De Educación Intercultural. https://idus.us.es/bitstream/handle/11441/51365/David%20Merino.pdf?sequence=1 | |
dc.relation.references | Mesa M, Vanegas D. (2020). El concepto de infidelidad desde la subjetividad y la construcción social de cuatro jóvenes de 20 a 28 años de la ciudad de Medellín. https://repository.uniminuto.edu/bitstream/10656/15255/1/TP_MesaHerreraSusana_2020%20%282%29.pdf | |
dc.relation.references | Mendoza A. (2011). La Cartografía Corporal una Forma de Entender al Cuerpo y la Corporeidad. https://www.cenda.edu.co/la-cartograf%C3%ADa-corporal-una-forma-de-entender-al-cuerpo-y-la-corporeidad | |
dc.relation.references | Núñez L. (2015). Cómo aplicar el análisis narrativo temático al análisis de narrativas escritas en entornos online. 8(1). https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=4990076#:~:text=El%20an%C3%A1lisis%20narrativo%20se%20interesa,escoge%20c%C3%B3mo%20hacerlo%20es%20significativa. | |
dc.relation.references | Parámo, P. (2008). La Construcción Psicosocial De La Identidad Y Del Self. Revista Latinoamericana de Psicología, 40(3). http://www.scielo.org.co/pdf/rlps/v40n3/v40n3a11.pdf | |
dc.relation.references | Páramo P. (2008). La Construcción Psicosocial De La Identidad Y Del Self. https://www.redalyc.org/pdf/805/80511493010.pdf | |
dc.relation.references | Páramo, P. (2008). La Construcción Psicosocial De La Identidad Y Del Self Construcción Psicosocial De Identidad Y Auto. Revista Latinoamericana de Psicología. | |
dc.relation.references | Patricia, P. C., & Marcela, M. P. (2023). Dependencia Emocional Y Su Relación Con La Ansiedad Por Separación En Las Relaciones De Pareja De Estudiantes Universitarios De 18 A 30 Años De Edad En El Sector La Floresta – Quito- Ecuador: Universidad Politécnica Salesiana. | |
dc.relation.references | Peña, A. U., & Mendoza, B. (2022). Infidelidad en jóvenes universitarios: relaciones interpersonales y comportamiento sexual a partir del análisis de variables proximales. Revista Culturales | |
dc.relation.references | Perel, E. (2019). El dilema de la pareja. Diana | |
dc.relation.references | Peris R y Nieto S. (2007). Evolución conceptual de la Identidad social. El retorno de los procesos emocionales. 26(27). http://reme.uji.es/articulos/numero26/article2/article2.pdf | |
dc.relation.references | Pretto A. (2011). Analizar las historias de vida: reflexiones metodológicas y epistemológicas. 15(1). https://www.redalyc.org/pdf/396/39622587010.pdf | |
dc.relation.references | Quintana L. (2016). Enfoques y Criticas del Concepto de Identidad. (29). https://revistas.uees.edu.ec/index.php/Podium/article/view/15 | |
dc.relation.references | Quiroz L. (2017). Un Estudio Sobre La Infidelidad En Las Relaciones De Pareja Entre Jóvenes Universitarios. https://repository.ucc.edu.co/server/api/core/bitstreams/9e6c1524-2c2b-4077-8b4b-247b841ff492/content | |
dc.relation.references | Quispe R y Feria H. (2016). Aproximaciones a la Resignificación de las representaciones sociales. https://www.researchgate.net/publication/312800944_Aproximaciones_a_la_resignificacion_de_las_representaciones_sociales_Redefining_approaches_to_social_representations | |
dc.relation.references | Ramos J. (2012). Autoestima y Trastornos de Personalidad de lo Lineal a lo Complejo. 23(2). https://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1130-52742012000200002 | |
dc.relation.references | Robles B. (2011). La entrevista en profundidad: una técnica útil dentro del campo antropofísico. 18(52). https://www.redalyc.org/pdf/351/35124304004.pdf | |
dc.relation.references | Rodríguez A. (2022). Estudio de caso: Intervención psicoterapéutica en una pareja con problemas de infidelidad a través del enfoque sistémico estructural. File:///C:/Users/HP/Downloads/TESIS%20RODRIGUEZ%20ORTIZ%20ADELA%20ESPERANZA%20(1).Pdf | |
dc.relation.references | Rodríguez A. (2022). Estudio De Caso: Intervención Psicoterapéutica En Una Pareja Con Problemas De Infidelidad A Través Del Modelo Sistémico Estructural. Https://Repositorio.Unfv.Edu.Pe/Bitstream/Handle/20.500.13084/5878/TESIS%20RODRIGUEZ%20ORTIZ%20ADELA%20ESPERANZA.Pdf?Sequence=1&Isallowed=Y | |
dc.relation.references | Salamanca A. (2021). Resignificación de la identidad de mujeres excombatientes que participan en proyectos productivos. https://repository.javeriana.edu.co/bitstream/handle/10554/58670/Juan%20Ayure%2C%20Anamar%C3%ADa%20Quintero%2C%20Mariana%20Rengifo%2C%20Ana%20Mar%C3%ADa%20Salamanca%2C%202021.%20.pdf?sequence=1 | |
dc.relation.references | Salgado A. (2007). Investigación cualitativa: diseños, evaluación del rigor metodológico y retos. Scielo, 13(13). http://www.scielo.org.pe/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1729-48272007000100009 | |
dc.relation.references | Salinas D. (1996). La Construcción Social De La Identidad Sexual De La Mujer, Un Análisis Muiltirepresentativo. file:///C:/Users/HP/Downloads/construccion%20social%20de%20la%20identidad%20sexual%20de%20la%20mujer%20(2).pdf | |
dc.relation.references | Sanabria, A. L., & Mora, K. H. (2021). Análisis Psicosocial Del Sistema De Creencias Asociados A La Infidelidad. Universidad De Pamplona, San José De Cúcuta, Colombia. http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/bitstream/20.500.12744/4728/1/Merchan_Mogollon_2021_TG.pdf | |
dc.relation.references | Trinidad, K. P. (2019). Identidad y desarrollo personal. Lima, Perú: Universidad Nacional De Educación. Https://Repositorio.Une.Edu.Pe/Bitstream/Handle/20.500.14039/5678/MONOGRAF%C3%8da%20-%20GONZALES%20TRINIDAD%20KATHERIN%20PAMELA%20-%20FCSYH.Pdf?Sequence=1&Isallowed=Y | |
dc.relation.references | Valbuena, C. R. (2020). Entendiendo la infidelidad en la pareja y su relación con los vínculos de apego. Almería, España: universidad de almería. | |
dc.relation.references | Varguillas C. (2006). El uso de atlas.Ti y la creatividad del investigador en el análisis cualitativo de contenido upel. Instituto pedagógico rural el mácaro. 12(1). https://www.redalyc.org/pdf/761/76109905.pdf | |
dc.relation.references | Yañez. (2017). Infidelidad en la Voz y Experiencia de las Mujeres: Un análisis desde el género. http://132.248.9.195/ptd2016/julio/0747076/0747076.pdf | |
dc.relation.references | Yañez K. (2016). La Infidelidad en la voz y Experiencia de las Mujeres: Un Análisis desde el Género. http://132.248.9.195/ptd2016/julio/0747076/0747076.pdf | |
dc.rights | Derecho Reservados - Universidad de Santander. 2023, Al consultar y hacer uso de este recurso, está aceptando las condiciones de uso establecidas por los autores. | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | |
dc.rights.license | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) | |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject.proposal | Reconstrucción | spa |
dc.subject.proposal | Identidad | spa |
dc.subject.proposal | Mujeres | spa |
dc.subject.proposal | Infidelidad | spa |
dc.subject.proposal | Reconstruction | eng |
dc.subject.proposal | Identity | eng |
dc.subject.proposal | Women | eng |
dc.subject.proposal | Infidelity | eng |
dc.title | Reconstrucción de la Identidad y Resignificacion de la Experiencia de infidelidad por Parte de sus Parejas en Mujeres de la Ciudad de Valledupar Cesar | spa |
dc.title.translated | Reconstruction of Identity and Resignification of the Experience of Infidelity by Their Partners in Women of the City of Valledupar Cesar | |
dc.type | Trabajo de grado - Pregrado | |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_71e4c1898caa6e32 | |
dc.type.content | Text | |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
dc.type.redcol | http://purl.org/redcol/resource_type/TP | |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/submittedVersion | |
dcterms.audience | Todas las Audiencias | spa |
dspace.entity.type | Publication |
Archivos
Paquete original
1 - 3 de 3
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- trabajo de correciones de jurados de marina y ligny 14 DE NOVIEMBRE.docx.pdf
- Tamaño:
- 3.16 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Nombre:
- Reconstrucción_de_la_Identidad_y_Resignificacion_de_la_Experiencia_de_infidelidad_por_Parte_de sus_Parejas_en_Mujeres_de_la_Ciudad_de_Valledupar_Cesar.pdf
- Tamaño:
- 3.69 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Nombre:
- CARATULA LABEL.jpg
- Tamaño:
- 237.42 KB
- Formato:
- Joint Photographic Experts Group/JPEG File Interchange Format (JFIF)
- Descripción:
Paquete de licencias
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 15.18 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: