Reconstrucción de la Identidad y Resignificacion de la Experiencia de infidelidad por Parte de sus Parejas en Mujeres de la Ciudad de Valledupar Cesar
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Director
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Palabras claves
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
Esta investigación tiene como objetivo comprender la reconstrucción de la identidad en mujeres que han experimentado infidelidad por sus parejas en la ciudad de Valledupar, el cual fue ejecutado mediante un enfoque cualitativo de diseño narrativo y biográfico, utilizando técnicas como historias de vida, entrevistas semiestructuradas y espacios conversacionales reflexivos,asi mismo fue complementados por la utilización de instrumentos (genograma y guía de entrevista) aplicados a un muestreo homogéneo conformado por 10 participantes el cual fueron mujeres, a partir de allí se evidencio que, a nivel general la construcción del Self es un elemento constitutivo de la identidad en estas mujeres en donde podía verse estancada llevando a problemas de autoestima y dificultades para comprenderse a ellas mismas. asimismo, la reconstrucción de la identidad de las participantes no se limitaba únicamente al ámbito de pareja, sino que se extendía a las esferas familiar y social, donde se forjaban los roles, las funciones y la percepción de ellas mismas en el entorno, y que se asocia con la resignificación de la experiencia de infidelidad desde un meta observación tanto de la relación de la pareja como de sí mismas dentro de esta relación, lo cual les ha permitido poder restructurar muchos principios desde la construcción de ella hacia el contexto del pareja.
Resumen en ingles
This research aims to understand the reconstruction of identity in women who have experienced infidelity by their partners in the city of Valledupar, which was executed through a qualitative approach of narrative and biographical design, using techniques such as life stories, semi-structured interviews and reflective conversational spaces, it was also complemented by the use of instruments (genogram and interview guide) applied to a homogeneous sampling made up of 10 participants which were women, from there it was evident that, at a general level, the construction of the Self is a constitutive element of identity in these women where it could be seen stagnating, leading to self-esteem problems and difficulties in understanding themselves. Likewise, the reconstruction of the identity of the participants was not limited only to the couple's sphere, but extended to the family and social spheres, where roles, functions and the perception of themselves in the environment were forged, and which It is associated with the resignification of the experience of infidelity from a meta-observation of both the couple's relationship and themselves within this relationship, which has allowed them to restructure many principles from the construction of it to the context of the couple.