Publicación:
Estrategias de Afrontamiento Frente a la Violencia Basada en Género en Mujeres Privadas de la Libertad en el Establecimiento Penitenciario de Mediana Seguridad y Carcelario en Valledupar

dc.contributor.advisorMahecha-Duarte, Diana Paola
dc.contributor.authorTellez-Plata, Magda
dc.contributor.authorPadilla-Martínez, Rosa
dc.contributor.juryValdes-Romero, Caludia
dc.contributor.juryTorres-Mellado, Yosnel
dc.date.accessioned2023-12-12T14:22:58Z
dc.date.available2023-12-12T14:22:58Z
dc.date.issued2023-11-10
dc.descriptionDigitalspa
dc.description.abstractEl objetivo del presente estudio es determinar las estrategias de afrontamiento frente a la violencia basada en género en mujeres privadas de la libertad en el establecimiento penitenciario de mediana seguridad y carcelario de Valledupar. El presente trabajo fue realizado desde el enfoque cuantitativo bajo un diseño no experimental, según Hernández & Mendoza (2018) esta investigación es de tipo no experimental puesto que no ocurrirá manipulación deliberada de variables, es decir se observará fenómenos tal y como se dan en su contexto natural, es decir, será una investigación donde no hacemos variar intencionalmente las variables independientes. Este es un estudio cuantitativo con un alcance de tipo descriptivo debido a que se menciona que el estudio pretende especificar las características, propiedades y perfiles de diferentes grupos sean personas, comunidades, objetos, procesos u otra clase de fenómeno que pueda someterse a un análisis. La edad promedio de las participantes fue de 30 con una edad mínima de 18 y una edad máxima de 60 años. Posteriormente, se aplicó el instrumento Escala de Coping Modificada (Eee-M) la cual evalúa 12 escalas de afrontamiento y por último fueron analizados los resultados que permitieron corroborar los objetivos planteados es decir identificar cuáles son las estrategias de afrontamiento en las mujeres privadas de la libertad frente a la violencia basada en género y luego describir la reevaluación positivas de las mismas. Finalmente se plantearon recomendaciones sobre los hallazgos encontrados de acuerdo en la población escogida de mujeres en el establecimiento penitenciario de mediana seguridad y carcelario de Valledupar.spa
dc.description.abstractThe objective of this study is to determine the coping strategies against gender-based violence in women deprived of liberty in the medium-security penitentiary and prison establishment of Valledupar. The present work was carried out from the quantitative approach under a non-experimental design, according to Hernández & Mendoza (2018) this research is non-experimental since deliberate manipulation of variables will not occur, that is, phenomena will be observed as they occur in their natural context, that is, it will be a research where we do not intentionally vary the independent variables. This is a quantitative study with a descriptive scope because it is mentioned that the study aims to specify the characteristics, properties and profiles of different groups, whether people, communities, objects, processes or another type of phenomenon that can be subjected to an analysis. The average age of the participants was 30 with a minimum age of 18 and a maximum age of 60 years. Subsequently, the Modified Coping Scale (Eee-M) instrument was applied, which evaluates 12 coping scales and finally the results were analyzed that allowed us to corroborate the proposed objectives, that is, to identify the coping strategies in women deprived of freedom from gender-based violence and then describe the positive reappraisal of the same. Finally, recommendations were made on the findings found in agreement in the chosen population of women in the medium security penitentiary and prison establishment of Valledupar.eng
dc.description.degreelevelPregrado
dc.description.degreenamePsicólogo
dc.description.tableofcontentsPlanteamiento del Problema 17 Descripción del Problema 17 Pregunta de Investigación 18 Objetivos 18 Objetivo General 18 Objetivos Específicos 18 Justificación 19 Área y Línea de Investigación 20 Capítulo II. Referentes Teóricos 22 Marco de Antecedentes 22 Marco Teórico 25 Teoría Transaccional del Estrés y Afrontamiento 26 La Teoría del Afrontamiento de Lazarus y Folkman 29 Recursos Para el Afrontamiento 32 Marco Conceptual 33 Estrategias de Afrontamiento 33 Violencia de Género 33 Marco Contextual 34 Marco Legal 35 Capítulo III: Marco Metodológico 37 Enfoque Epistemológico 37 Diseño 37 Alcance 37 Definición Operacional de Variables 37 Procedimiento 40 Población, Muestra y Muestreo 40 Instrumentos 40 Validez y Confiabilidad 41 Análisis de Datos 41 Consideraciones Ética 41 Recursos, Presupuesto y Financiamiento 42 Cronograma 43 Capítulo IV. Presentación de Resultados y Análisis 44 Resultados 44 Resultados de la Variable de las Estrategias de Afrontamiento según los teóricos Lazarus y Folkman 48 Discusiones 55 Conclusiones 59 Recomendaciones y Limitaciones 61 Referencias Bibliográficas 63spa
dc.format.extent70 p
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.identifier.citationTellez, M. y Padilla, R. (2023) Estrategias de Afrontamiento Frente a la Violencia Basada en Género en Mujeres Privadas de la Libertad en el Establecimiento Penitenciario de Mediana Seguridad y Carcelario en Valledupar. Universidad de Santander.
dc.identifier.instnameUniversidad de Santander
dc.identifier.reponameRepositorio Digital Institucional
dc.identifier.repourlhttps://repositorio.udes.edu.co
dc.identifier.urihttps://repositorio.udes.edu.co/handle/001/9842
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad de Santander
dc.publisher.branchValledupar
dc.publisher.facultyFacultad de Ciencias Sociales
dc.publisher.placeValledupar - Colombia
dc.publisher.programPsicología
dc.relation.referencesAkl Moanack P, Jiménez E y Aponte F. (2016). Estrategias De Afrontamiento En Mujeres Víctimas De Violencia Intrafamiliar. 7(2). https://revistascientificas.cuc.edu.co/culturaeducacionysociedad/article/view/1105/pdf_238
dc.relation.referencesÁlvarez E y Castaño L. (2019). Proceso de duelo y estrategias de afrontamiento. https://bibliotecadigital.udea.edu.co/bitstream/10495/16345/1/AlvarezEsteffania_2019_ProcesoDueloEstrategias.pdf
dc.relation.referencesAraujo R. (2018). Estrategias de afrontamiento de las mujeres víctimas de violencia de pareja en el centro poblado de Villa San Isidro; Corrales - Tumbes 2018. http://repositorio.untumbes.edu.pe/bitstream/handle/20.500.12874/292/TESIS%20-%20ARAUJO%20BURGA.pdf?sequence=1&isAllowed=y
dc.relation.referencesCarver C, Scheier M y Weintraub J. (1989). Evaluación de las estrategias de afrontamiento: un enfoque basado en la teoría. https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/2926629/
dc.relation.referencesCondori M y Feliciano V. (2020). “Estrategias De Afrontamiento Al Estrés Y Ansiedad Estado En Trabajadores De Un Centro De Salud En Cuarentena Por Covid-19, Juliaca. http://repositorio.autonomadeica.edu.pe/bitstream/autonomadeica/728/1/Maritza%20Condori%20Chambi.pdf
dc.relation.referencesCorrea. (2021). Percepción de calidad de vida y estrategias de afrontamiento durante la pandemia por covid-19, en jóvenes privados de libertad del Centro de Rehabilitación Qalauma. https://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/26648
dc.relation.referencesDepartamento Administrativo de la Función Pública. (1995, 29 de diciembre). Ley 248. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma_pdf.php?i=37821
dc.relation.referencesDepartamento Administrativo de la Función Pública. (2008, 04, Diciembre). LEY 1257 DE. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma_pdf.php?i=34054
dc.relation.referencesDurand S Y. (2016). “Estrategias De Afrontamiento En Mujeres Privadas De Su Libertad En El Establecimiento De Penitenciario "Potracancha" - Huánuco. https://core.ac.uk/download/pdf/84497052.pdf
dc.relation.referencesFernandéz A. (2018). Las bases culturales de la violencia de género y los procesos de autonomía de las mujeres. http://www.humanindex.unam.mx/humanindex/consultas/detalle_capitulos.php?id=27840&rfc=RkVBQTgxMDMwNw==
dc.relation.referencesFong V y Mazo T. (2020). Estrategias de afrontamiento más utilizadas frente a la violencia de género a partir de la narrativa de dos mujeres de la ciudad de Medellín. https://repository.uniminuto.edu/xmlui/bitstream/handle/10656/12887/TP_FongHernandezValentinayMazoDuqueTania_2020.pdf?sequence=1&isAllowed=y
dc.relation.referencesGalor S. (2013). El Uso De Los Mecanismos De Defensa Como Herramientas De Afrontamiento Por Veteranos Israelíes Deprimidos Y Con Tept. Red de Revistas Científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal, 17(1), 1-17. https://www.redalyc.org/pdf/3396/339630261005.pdf
dc.relation.referencesGarcía E. (2018). La Violencia Obstétrica Como Violencia De Género. https://repositorio.uam.es/bitstream/handle/10486/684184/garcia_garcia_eva_margarita.pdf?sequence=1&isAllowed=y
dc.relation.referencesGaviria L, Hernandéz M y Osorio C. (2015). Familias y contexto penitenciario. Estrategias de afrontamiento frente al proceso de privación de la libertad. https://ciencia.lasalle.edu.co/cgi/viewcontent.cgi?article=1020&context=trabajo_social
dc.relation.referencesGómez V. (2005). Richard Stanley Lazarus (1922-2002). 37(1). https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=80537112
dc.relation.referencesInstituto Nacional Penitenciario y Carcelario. (2023). Establecimientos Penitenciarios. https://www.inpec.gov.co/
dc.relation.referencesItimi K, Dienye P y Gbeneol P. (2014). Violencia de pareja íntima y estrategias de afrontamiento asociadas entre mujeres en una clínica de atención primaria en Port Harcourt, Nigeria. https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC4209670/
dc.relation.referencesJuaréz M. (2007). Afrontamiento del estres desde las psicoterapias, cognitivo-conductual y racional emotiva: análisis comparativo. https://ru.dgb.unam.mx/bitstream/DGB_UNAM/TES01000619240/3/0619240.pdf
dc.relation.referencesLa Oficina del Alto Comisionado es la principal entidad de las Naciones Unidas. (1996). Declaración sobre la eliminación de la violencia contra la mujer. https://www.ohchr.org/es/instruments-mechanisms/instruments/declaration-elimination-violence-against-women
dc.relation.referencesLancheros G Y Peñuela G. (2016). Estrategias De Afrontamiento En Mujeres Víctimas De Violencia De Pareja En La Ciudad De Bogotá. https://repository.libertadores.edu.co/bitstream/handle/11371/1390/lancherosgeraldine2017.pdf?sequence=1&isAllowed=y
dc.relation.referencesMorocho M. (2019). Percepción, nivel de estrés y estrategias de afrontamiento en familiares de personas privadas de la libertad, Centro de Privación de la Libertad Regional Sierra Centro Sur-Turi. https://dspace.ucacue.edu.ec/bitstream/ucacue/11100/1/14BT-TT2019%20SC16.pdf
dc.relation.referencesOmar A. (1995). El patrón de conducta A como una estrategia de coping en sí misma. Obtenido de https://pesquisa.bvsalud.org/portal/resource/pt/psa-12376
dc.relation.referencesOrtega A y García K. (2021). Afrontamiento en Mujeres y Hombres Privados de la Libertad en Países Latinoamericanos: Una Revisión Sistemática. http://repositorio.unisinucartagena.edu.co:8080/jspui/bitstream/123456789/143/1/Estrategias%20de%20afrontamiento%20en%20AL-Revisi%C3%B3n%20Sistem%C3%A1tica%20%281%29.pdf
dc.relation.referencesPérez S. (2020). “Estrategias De Afrontamiento Y Su Influencia En La Calidad De Vida En Las Personas Privadas De Libertad Del Centro De Rehabilitación Social Ambato. https://repositorio.uti.edu.ec/bitstream/123456789/2127/1/PEREZ%20DIAZ%20GRACE%20STEPHANIE.pdf
dc.relation.referencesRashidi F, Ahmadi M, Mokhtaryan T, a Akbarzadeh A y Hajian S. (2022). Una encuesta sobre estrategias de afrontamiento y resiliencia en mujeres víctimas de violencia doméstica durante la pandemia de COVID-19 en Teherán. 12(27). https://onlinelibrary.wiley.com/doi/10.1002/brb3.2730
dc.relation.referencesRuíz J. (2007). Sintomas Psicológicos, Clima Emocional, Cultura Y Factores Psicosociales En El Medio Penitenciario. Revista Latinoamericana de Psicología, 39(3). http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0120-05342007000300008
dc.relation.referencesSilva A, García A y Sousa G. (2018). Una revisión histórica de las violencias contra mujeres. https://www.scielo.br/j/rdp/a/W5tYmvnkcKwLvPT6vjKqxrr/?format=pdf&lang=es
dc.relation.referencesVetere G, Macagno B , Kalejman F , Sánchez M, Rodríguez R, Medina S y pujol S. (2018). Estrategias de afrontamiento en mujeres víctimas de violencia de género y su relación con el TEPT. https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/30605179/
dc.relation.referencesAkl Moanack, P. M., Jiménez, E. P., & Aponte, F. L. (2016). Estrategias de afrontamiento en mujeres víctimas de violencia intrafamiliar. CULTURA EDUCACIÓN Y SOCIEDAD, 7(2), Article 2. https://doi.org/10.17981/cultedusoc.07.2.2016.7
dc.relation.referencesAraujo, R. J. (2018). Estrategias de afrontamiento de las mujeres víctimas de violencia de pareja en el centro poblado de Villa San Isidro; Corrales—Tumbes 2018. [Tesis de Pregrado, Universidad Nacional de Tumbes]. https://repositorio.untumbes.edu.pe/handle/20.500.12874/292
dc.relation.referencesCOLPSIC, C. C. de Psicólogos. (2016). Acuerdo No. 15: Manual Deontológico y Bioético del Psicólogo Cuarta Versión by Colegio Colombiano de Psicólogos. https://issuu.com/colpsic/docs/acuerdo_no._15_-_manual_deontologic
dc.relation.referencesItimi, K., Dienye, P. O., & Gbeneol, P. K. (2014). Intimate Partner Violence and Associated Coping Strategies among Women in a Primary Care Clinic in Port Harcourt, Nigeria. Journal of Family Medicine and Primary Care, 3(3), 193-198. https://doi.org/10.4103/2249-4863.141601
dc.relation.referencesLondoño, N. H., Henao López, G. C., Puerta, I. C., Posada, S., Arango, D., & Aguirre-Acevedo, D. C. (2006). PROPIEDADES PSICOMÉTRICAS Y VALIDACIÓN DE LA ESCALA DE ESTRATEGIAS DE COPING MODIFICADA (EEC-M) EN UNA MUESTRA COLOMBIANA. Universitas Psychologica, 5(2), 327-350.
dc.relation.referencesLópez, P. L. (2004). POBLACIÓN MUESTRA Y MUESTREO. Punto Cero, 09(08), 69-74.
dc.relation.referencesMinSalud, M. D. S. a. (1993). Resolución 8430 de 1993—Colombia. Redjurista. https://www.redjurista.com/Documents/resolucion_8430_de_1993.aspx
dc.relation.referencesOrtiz, B. F., & Gómez, D. N. (2021). Propiedades psicométricas de la Escala de Estrategias de Coping Modificada (EEC-M) en población adulta residente en el municipio de Yopal-Casanare [Universidad Autónoma de Bucaramanga UNAB]. https://repository.unab.edu.co/handle/20.500.12749/15709
dc.relation.referencesOtzen, T., & Manterola, C. (2017). Técnicas de Muestreo sobre una Población a Estudio. International Journal of Morphology, 35(1), 227-232. https://doi.org/10.4067/S0717-95022017000100037
dc.relation.referencesPosada, G. J. (2016). Elementos básicos de estadística descriptiva para el análisis de datos—Fondo Editorial (Fondo Editorial Luis Amigó). Luis Amigó. https://www.funlam.edu.co/modules/fondoeditorial/item.php?itemid=120
dc.relation.referencesSaavedra, M., & Mejía, M. (2014). Características de personalidad y estrategias de afrontamiento en reclusas del centro de resocialización de mujeres en Bucaramanga [Tesis de Posgrado, Universidad Autónoma de Bucaramanga]. https://repository.unab.edu.co/handle/20.500.12749/1854
dc.relation.referencesVentura-León, J. L. (2017). ¿Población o muestra?: Una diferencia necesaria. Revista Cubana de Salud Pública, 43(4), 0-0.
dc.relation.referencesVetere, G., Macagno, B., Kalejman, F., Sánchez, M. E., Biglieri, R. R., Medina, S., & Pujol, S. (2018). Estrategias de afrontamiento en mujeres víctimas de violencia de género y su relación con el trastorno por estrés postraumático. Vertex Revista Argentina de Psiquiatría, 29(138, mar.abr.), Article 138, mar.abr.
dc.relation.referencesPizza, D. H. (2021). Relación entre las estrategias de afrontamiento y las medidas de protección adoptadas por la Comisaría de Familia de Fontibón en la mitigación de la violencia contra las mujeres. [Tesis de Posgrado, Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano]. https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/handle/20.500.12010/24299
dc.relation.referencesSandoval, A. (2021, marzo 29). El feminicidio en Colombia, ¿Qué paso con la Ley 1761 de 2015? corpocolombianos. https://www.corpocolombianos.org/post/el-feminicidio-en-colombia-qué-paso-con-la-ley-1761-de-2015
dc.relation.referencesPorres, R. (18 de Enero de 2012). Estrategias de afrontamiento que utilizan los adolescentes del colegio Loyola ante el divorsio de sus padres. Obtenido de http://biblio3.url.edu.gt/Tesis/2012/05/42/Porres-Regina.pdf Roco, G., Baldi, G., & Alvarez, G. (01 de 2014). Afrontamiento y Alexitimia en una muestra de mujeres victimas de violencia familiar en San Luis - Argentina. (R. Semestral., Ed.) Alternativas en psicología. , VXII(29), 1-12. Obtenido de https://alternativas.me/attachments/article/43/3.%20Afrontamiento%20y%20Alexitimia
dc.relation.referencesRubio, L. (1 de 8 de 2015). Estrategias de afrontamiento: Factores determinantes e impacto sobre el bienestar en la tercera edad. (U. d. Granada, Ed.) Obtenido de https://hera.ugr.es/tesisugr/25501380.pdf Ruiz, I. (21 de 5 de 2012). Violencia contra la mujer y salud. (I. Ruiz, Ed.) Obtenido
dc.relation.referencesLancheros, G., & Peñuela, G. (2016). Estrategias de afrontamiento en mujeres victimas de violencia de pareja en la ciudad de Bogota. Obtenido de http://repository.libertadores.edu.co/bitstream/handle/11371/1390/lancherosgeraldine201 7.pdf?sequence=1&isAllowed=y
dc.relation.referencesLazarus, R. & Folkman, S. (1986). Estrés y procesos cognitivos. Barcelona. Ediciones Martínez Roca.
dc.relation.referencesParra , S., y Holanda, A. (2016). Violencia doméstica contra la mujer y el uso de estrategias de afrontamiento: producción de artículos científicos en Brasil (2000-2013). Psicología desde el caribe, 33(3), 265-284. Obtenido de http://www.scielo.org.co/pdf/psdc/v33n3/2011- 7485-psdc-33-03-00265.pdf
dc.relation.referencesEstrada, J., & Sánchez, L. (2011). Las violencias de género como problemas de salud pública: Una lectura en Clave Bioética. Revista Colombiana de Bioética, 6(1), 37-61. doi:https://doi.org/10.18270/rcb.v6i1.1266 Frenández, A. (2018). Las bases culturales de la violencia de género y los procesos de autonomía de las mujeres. En J. Calargo, & D. H. García, Matrices de paz (pág. 447). México. Obtenido de https://www.researchgate.net/profile/Javier_Camargo4/publication/327361794_Matrices_ de_paz/links/5b8a2718a6fdcc5f8b75ce2a/Matrices-de-paz.pdf#page=308
dc.rightsDerechos Reservados Universidad de Santander 2023, Al consultar y hacer uso de este recurso, está aceptando las condiciones de uso establecidas por los autores. N/Aspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subject.proposalViolencia Basada en Génerospa
dc.subject.proposalEstrategias de Afrontamientospa
dc.subject.proposalMujeresspa
dc.subject.proposalVíctimasspa
dc.subject.proposalGender-Based Violenceeng
dc.subject.proposalCoping Strategieseng
dc.subject.proposalWomeneng
dc.subject.proposalVictimseng
dc.titleEstrategias de Afrontamiento Frente a la Violencia Basada en Género en Mujeres Privadas de la Libertad en el Establecimiento Penitenciario de Mediana Seguridad y Carcelario en Valleduparspa
dc.title.translatedCoping Strategies Against Gender-Based Violence in Women Deprived of Liberty in the Medium Security Penitentiary and Prison Establishment in Valledupar
dc.typeTrabajo de grado - Pregrado
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_71e4c1898caa6e32
dc.type.contentText
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/TP
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/submittedVersion
dcterms.audienceTodas las Audienciasspa
dspace.entity.typePublication
Archivos
Paquete original
Mostrando 1 - 3 de 3
No hay miniatura disponible
Nombre:
similitud.pdf
Tamaño:
622.14 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Imagen en miniatura
Nombre:
Estrategias_de_Afrontamiento_Frente_a_la_Violencia_Basada_en_Género_en_Muje_es_Privadas_de_la_Libertad_en_el_Establecimiento_Penitenciario_de_Mediana_Seguridad_y_Carcelario_en_Valledupar.pdf
Tamaño:
1.7 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Imagen en miniatura
Nombre:
LABEL ROSA PADILLA.png
Tamaño:
138.29 KB
Formato:
Portable Network Graphics
Descripción:
Paquete de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
15.18 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: