Publicación:
Propuesta de Mejora del Programa de Bienestar Social e Incentivos en la Sede Imsalud Para Mitigar el Ausentismo Laboral

dc.contributor.advisorJaimes-Contreras, Jhonmar Antonio
dc.contributor.authorAlba-Suárez, Jolenny Elizabeth
dc.contributor.authorSandoval-Gelvez, Miguel Angel
dc.contributor.juryCarreño-Avila, Ramon Dario
dc.contributor.jurySilva Caballero, Jairo
dc.date.accessioned2024-06-19T18:09:22Z
dc.date.available2024-06-19T18:09:22Z
dc.date.issued2024-05-30
dc.description.abstractLa presencia de ausentismo laboral es una problemática de gran importancia en todas las organizaciones, identificar las causas que lo ocasiona en las empresas representa un desafío que debe ser considerado en las empresas. Es así, que el presente estudio de caso se enfocará en la empresa Social del Estado Imsalud, una entidad que brinda servicios de salud en Cúcuta y la zona rural, se centrará en generar una propuesta de mejora del programa de bienestar social e incentivos para mitigar el ausentismo laboral en la organización, mejorando así el bienestar de los trabajadores, mediante el análisis de los elementos teóricos existentes, el desarrollo de un test de ausentismo y análisis del programa de Bienestar Social e Incentivos en la entidad.spa
dc.description.abstractThe presence of absenteeism is a problem of great importance in all organizations, identifying the causes that cause it in companies represents a challenge that must be considered in companies. Thus, this case study will focus on the Empress Social del Estado Imsalud, an entity that provides health services in Cúcuta and the rural area, will focus on generating a proposal to improve the social welfare and incentive program to mitigate absenteeism in the organization, thus improving the welfare of workers, through the analysis of existing theoretical elements, the development of a test and analysis of the Social Welfare and Incentive program of the entity.eng
dc.description.degreelevelEspecialización
dc.description.degreenameEspecialista en Seguridad y Salud en el Trabajo
dc.description.tableofcontentsTabla de Contenido Pág. Resumen 7 Summary 8 Introducción 12 Referentes Teóricos 13 Planteamiento del caso 15 Pregunta del caso 16 Hipótesis 16 Variables 16 Objeto del caso 17 Objetivos específicos 18 Método a aplicar 18 Alcance y Resultados Esperados 19 Población 19 Muestra 19 Procedimiento 20 Estrategias y /o actividades para reducir el ausentismo laboral 33 Recomendaciones 36 Conclusiones 39 Referencias Bibliográficas 40spa
dc.format.extent40 p.
dc.format.mimetypeapplication/msword
dc.identifier.urihttps://repositorio.udes.edu.co/handle/001/10552
dc.language.isospa
dc.publisher.branchCúcuta
dc.publisher.facultyFacultad de Ingenierías y Tecnologías
dc.publisher.programEspecialización en Administración de Proyectos
dc.relation.references1.Camarota (2015). Causas del ausentismo laboral. https://fcea.udelar.edu.uy/campanas/Jornadas_Academicas/2016/Ponencias/Administracion/Ausentismo%20Zunino%20Mendez%20y%20Baptista.pdf
dc.relation.references2. Borda, M. C1.; Rolón, E.1; Díaz-Piraquive, F.N. 2 y González, J.1. (2017). Ausentismo Laboral: Impacto en la productividad y estrategias de control desde los programas de salud empresarial. Borda-Gallon_20Maria-Claudia-2017-libre.pdf (d1wqtxts1xzle7.cloudfront.net)
dc.relation.references3. Lacayo (2017). Factores que afectan negativamente a los trabajadores y que pueden llegar a producir insatisfacción. https://digitk.areandina.edu.co/bitstream/handle/areandina/5870/Trabajo%20de%20grado.pdf?sequence=1&isAllowed=y
dc.relation.references4. Chiavenato, I., & Villamizar, G. A. (2003). Administración de recursos humanos (Vol. 2). McGraw-Hill.
dc.relation.references5. Pozo Bueno, M. C. (2023). Propuesta para contribuir a disminuir el ausentismo en la empresa. http://repositorio.ug.edu.ec/handle/redug/68344
dc.subject.proposalAusentismo laboralspa
dc.subject.proposalPrograma de Bienestar Socialspa
dc.subject.proposalElementos Teóricos Existentesspa
dc.subject.proposalTest de Ausentismospa
dc.subject.proposalAbsenteeismeng
dc.subject.proposalSocial Welfare Programeng
dc.subject.proposalExisting Theoretical Elementseng
dc.subject.proposalAbsenteeism Testeng
dc.titlePropuesta de Mejora del Programa de Bienestar Social e Incentivos en la Sede Imsalud Para Mitigar el Ausentismo Laboral
dc.title.translatedProposal to Improve the Social Welfare and Incentives Program at the Imsalud Headquarters to Mitigate Workplace Absenteeism
dc.typeTrabajo de grado - Especialización
dspace.entity.typePublication
Archivos
Paquete original
Mostrando 1 - 4 de 4
Imagen en miniatura
Nombre:
Label.pdf
Tamaño:
3.24 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Imagen en miniatura
Nombre:
Propuesta_de_Mejora_del_Programa_de_Bienestar_Social.pdf
Tamaño:
2.5 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
No hay miniatura disponible
Nombre:
Propuesta_de_Mejora_del_Programa_de_Bienestar_Social.docx
Tamaño:
41.61 MB
Formato:
Microsoft Word XML
Descripción:
No hay miniatura disponible
Nombre:
Informe de similitud de Texto.pdf
Tamaño:
2.26 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Paquete de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
15.18 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: