Publicación:
Propuesta Para Fortalecer el Proceso de Enseñanza y Aprendizaje de la Cátedra de la paz y la Convivencia Escolar Mediante la Aplicación Móvil Educativa Redepaz Para el Grados 3° de Básica Primaria

dc.contributor.advisorArismendi-Santos,José,Ricardo
dc.contributor.authorCañon-Aya,Daissy,Esperanza
dc.contributor.authorPulido-Carrasco,Sandra,Milena
dc.contributor.juryBarbosa-Becerra,Jenny
dc.date.accessioned2025-02-13T15:46:39Z
dc.date.available2025-02-13T15:46:39Z
dc.date.issued2024-02-29
dc.descriptionDigitalspa
dc.description.abstractEl presente trabajo de investigación trata sobre el impacto que tiene la incorporación de las TICS en procesos educativos. Inicia con el estudio de investigaciones que indagan sobre el marco de violencia histórico en el contexto internacional y nacional y su influencia en las situaciones conflictivas que se presentan en el aula de clase. Esta situación permitió el diseño de una propuesta pedagógica de aprendizaje con el uso de una aplicación móvil educativa, para fortalecer las competencias ciudadanas y la resolución pacífica de conflictos en la escuela. La investigación se realizó en la institución Educativa Ricardo González con estudiantes de grado tercero 3° de básica primaria donde se implementó la estrategia Redepaz. La investigación fue abordada desde un enfoque de investigación mixto porque permite validar resultados desde la integración de métodos cualitativos como cuantitativos sin limitarse a una uniformidad. El resultado de esta investigación se evidencio en la fase de validación donde se registraron los resultados de una prueba final. En esta validación se puede reconocer avances en el fortalecimiento de una sana convivencia y la motivación en el aprendizaje mediante el uso de las TICS.spa
dc.description.abstractThis research paper deals with the impact of incorporating TICS in educational processes. It begins with the study of research that investigates the historical framework of violence in the international and national context and its influence on conflictive situations that occur in the classroom. This situation allowed the design of a pedagogical learning proposal with the use of an educational mobile application, to strengthen citizen skills and the peaceful resolution of conflicts at school. The research was carried out at the Ricardo González Educational Institution with third grade students (3rd grade of primary school where the REDEPAZ strategy was implemented. The research was approached from a qualitative approach because it allows understanding and interpreting the phenomena, through perceptions and meanings produced by students' experiences. The result of this investigation was evidenced in the validation phase where the results of a final test were recorded. In this validation, advances can be recognized in the strengthening of a healthy coexistence and motivation in learning through the use of TICS.eng
dc.description.degreelevelMaestría
dc.description.degreenameMagíster en Tecnologías Digitales Aplicadas a la Educación
dc.description.tableofcontentsIntroducción.......................................................................................................................... 18 Capítulo 1. Presentación del anteproyecto ........................................................................... 20 Identificación del problema .......................................................................... 27 Pregunta problema ...................................................................................... 27 Objetivo general.......................................................................................... 29 Objetivos específicos................................................................................... 30 Capítulo 2. Bases teóricas..................................................................................................... 31 Capítulo 3. Diseño metodológico ........................................................................................ 39 Capítulo 4. Consideraciones éticas....................................................................................... 51 Capítulo 5. Diagnóstico ........................................................................................................ 52 Capítulo 6. Estructura de la propuesta de intervención........................................................ 80 Capítulo 8. Conclusiones.................................................................................................... 133 Capítulo 9. Limitaciones .................................................................................................... 135 Capítulo 10. Impacto, Recomendaciones y Trabajos Futuros............................................ 136 Referencias Bibliográficas.................................................................................................. 160spa
dc.format.extent165 p
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.identifier.instnameUniversidad de Santander
dc.identifier.localT 106.24 C166p
dc.identifier.reponameRepositorio Digital Universidad de Santander
dc.identifier.repourlhttps://repositorio.udes.edu.co/
dc.identifier.urihttps://repositorio.udes.edu.co/handle/001/11405
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad de Santander
dc.publisher.branchBucaramanga
dc.publisher.facultyFacultad de Ciencias Sociales
dc.publisher.placeBucaramanga, Colombia
dc.publisher.programMaestría en Tecnologías Digitales Aplicadas a la Educación
dc.relation.referencesAsprilla Reyes Feder, Cuadrado Soto Greys Patricia, (2020).Diseño de una estrategia para la apropiación de los tipos de situaciones que afectan la convivencia escolar y sus rutas de atención integral por parte de docentes, apoyada en la plataforma unity. Cvudes. Montería Córdoba. Recuperado de ahttps://repositorio.udes.edu.co/home
dc.relation.referencesAutor. (s.f.). (2015). J.S. Bruner y su aportación a la Educación. Recuperado el 5 de Abril de 2023, de http://blogbibliotecas.mecd.gob.es/2015/10/01/j-s-bruner-y-suaportacion-a-la-educacion/
dc.relation.referencesAlvarado, K. (2016). Cultura de paz en la escuela: Retos para la formación docente. Recuperado el 5 de Abril de 2023, de https://www.revistas.una.ac.cr/index.php/derechoshumanos/article/view/8943/10504
dc.relation.referencesCárdenas, I. (2019). Las generaciones digitales y las aplicaciones móviles como refuerzo educativo. Recuperado el 5 de Abril de 2023 de http://remca.umet.edu.ec/index.php/REMCA/article/view/77/180
dc.relation.referencesCalle Álvarez, Gerzon Yair y Prada Angelina Lozano, (2019). La alfabetización digital en la formación de competencias ciudadanas en la básica primaria. Universidad de Antioquia. Medellín, Colombia. Recuperado de http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2011-45322019000100035 Decreto 1038 de 2015. Recuperado de http://bibliotecadigital.ccb.org.co/handle/11520/17067
dc.relation.referencesEspinoza, (2018). Las variables y su operacionalización en la investigación educativa. Recuperado de http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1990- 86442018000500039
dc.relation.referencesCARRILLO, Nathalie. (2011) “La Resolución Pacífica de Conflictos y Cultura de Paz en Mérida – Venezuela”. Trabajo presentado en el III Coloquio Interamericano en Educación en Derechos Humanos, Universidad de Quilmes - Bernal, Argentina
dc.relation.referencesGadotti, M. (2011). Los aportes de Paulo Freire a la pedagogía crítica. Recuperado el 5 de Abril de 2023, https://revistas.ucr.ac.cr/ien ndex.php/educacion/article/view/2901/2803
dc.relation.referencesGoleman, D. (2022). La inteligencia emocional: Por qué es más importante que el cociente intelectual. México: Penguin Random House Grupo Editorial México.
dc.relation.referencesGonzález Sánchez, A. M. (2019). Caracterización y análisis de la implementación de la Ley 1732 de 2014 - Cátedra de la paz. Retrieved from https://ciencia.lasalle.edu.co/lic_lenguas/879
dc.relation.referencesGonzález, A. y Adrián. L. (2021). Trabajo de fin de grado de maestro en educación primaria. Appprender a convivir en igualdad de género. Recuperado el 5 de abril de 2023 de file:///C:/Users/dey85/Downloads/2.%20APPprender%20a%20convivir%20en%20igualdad %20de%20genero..pdf
dc.relation.referencesHernández-Sampieri, R. y Mendoza-Torres, C. (2018). Metodología de la investigación - Las rutas cuantitativa, cualitativa y mixta. McGraw-Hill Interamericana. Recuperado de https://www.ebooks7-24.com:443/?il=6443.
dc.relation.referencesHincapié Victoria Andrés Felipe Y Bolaños Aldana Juan Camilo. (2023). Experiencia interactiva para despliegue en móviles como medio de apoyo al proyecto transmedia “la paz es mi cuento inclusiva”. Santiago de Cali. Universidad Autónoma de occidente. Recuperado de https://red.uao.edu.co/bitstream/handle/10614/14545/T10527_Experiencia%20interactiva% 20para%20despliegue%20en%20m%C3%B3viles%20como%20medio%20de%20apoyo% 20al%20proyecto%20%20transmedia%20%E2%80%9CLa%20paz%20es%20mi%20cuent o%20inclusivo%E2%80%9D.pdf?sequence=1&isAllowed=y
dc.relation.referencesICFES, basado en datos PISA. (2018). Informe Nacional de resultados para Colombia. Bogotá. Recuperado de https://www.icfes.gov.co/pisa
dc.relation.referencesICFES, (2022). Orientaciones generales para la Implementación de la cátedra de la paz En los establecimientos educativos de preescolar, Básica y media de Colombia. Mineducacion.
dc.relation.referencesMayordomo Rosa-M y Onrubia Javier. (2015). El aprendizaje cooperativo. UOC. Recuperado de https://books.google.es/books?hl=es&lr=&id=P6y4DQAAQBAJ&oi=fnd&pg=PT12&dq=t eoricos+del+aprendizaje+cooperativo&ots=xUseBCU_Fp&sig=Ch5z4ruITUjhtlUWUamHhhscU8#v=onepage&q=teoricos%20del%20aprendizaje%20cooper ativo&f=false
dc.relation.referencesMEN,(2016). Orientaciones generales para la implementación de la cátedra para la paz, en los establecimientos educativos de preescolar, básica y media en Colombia. Recuperado de ttps://aprende.colombiaaprende.edu.co/ckfinder/userfiles/files/orientacionesedupaz.p. Bogotá.
dc.relation.referencesMEN, (2016). Secuencias didácticas para la cátedra de la paz. Recuperado de ttps://aprende.colombiaaprende.edu.co/ckfinder/userfiles/files/orientacionesedupaz.p. Bogotá.
dc.relation.referencesMinisterio de Educación Nacional. Secuencias Didácticas de Educación para la paz. Recuperado de https://colombiaaprende.edu.co/sites/default/files/files_public/2021- 05/Secuencias%20Did%C3%A1cticas%20EDUPAZ.pdf Ministerio de Educación Nacional. Bogotá
dc.relation.referencesMinisterio de Educación Nacional. (2014). Ley 1732. recuperado de https://ciencia.lasalle.edu.co/lic_lenguas/879/
dc.relation.referencesMinisterio de Educación Nacional (2013). Ley 1620. Recuperado el 3 de Abril de 2023, de https://www.mineducacion.gov.co/1759/articles327397_archivo_pdf_proyecto_decreto.pdf
dc.relation.referencesMuñoz, Rico Alejandra (2022). Colombia es el décimo país donde se presenta más bullying con más de 8.900 casos. Recuperado de https://www.larepublica.co/economia/colombia-esel-decimo-pais-del-mundo-donde-se-presentan-mas-casos-de-matoneo-3435530
dc.relation.referencesOCDE, (s.f.). El programa PISA de la OCDE Qué es y para qué sirve. Recuperado el 5 de Abril de 2023 de https://www.oecd.org/pisa/39730818.pdf
dc.relation.referencesPeinado, M. y Mateos, J. P. (2016). Aplicaciones móviles contra el acoso escolar. Recuperado el 5 de Abril de 2023, de https://d1wqtxts1xzle7.cloudfront.net/63968832/ARTICULO_FINAL_CIEG_ACOSO_ES COLAR20200720-130283-185xzop-libre.pdf?1595233953=&response-contentdisposition=inline%3B+filename%3DAPLICACIONES_MOVILES_CONTRA_EL_ACO SO_ESC.pdf&Expires=1680805375&Signature=anfBVgE8nxm2aeWt8Rzd0JXQSPQ1qSy 05ZcHi-3W5q6ycI0NQ2UKZrKPQVW5IPTY~MgGpsoTF6KZJtoZMpUF77gz6XVgcs5435p76Oy~7WcbqHBGGvmyvYwjg6dIHZpqBhDUYamJDPXBYYnjaxPASgId9LVYYQ0aDYbZgTmTyV4m1DoVrGMMG~xvff4LqURaEN EN1xW-KZrAEQmC0VUrTglHbgZ42ssuOren7BGB6eQgtZ33oW-K17K7E81~GY9me295QYbBteKuaJ17R8FqVPRyYOFKBbgdXxUeXwBTRbXYqYw7eF2vnT hQg7vK-2qqa0HVM-UqylA-Y-ARucw__&Key-Pair-Id=APKAJLOHF5GGSLRBV4ZA
dc.relation.referencesPereira. Z., (2011). Los diseños de método mixto en la investigación en educación: Una experiencia concreta. Recuperado el 5 de abril de 2023 de https://www.redalyc.org/pdf/1941/194118804003.pdf
dc.relation.referencesPimienta , Benedett Cary del Pilar, (2021). Propuesta de herramienta vuforia para el fortalecimiento de La cátedra de la paz en los estudiantes del grado quinto de Básica primaria. Santa Marta. CVUDES .Recuperado de https://repositorio.udes.edu.co/entities/publication/ae112f2b-3dec-4518-bb57- e40e71f0eabd/full
dc.relation.referencesRengifo Ospina Paula Andrea y Zuluaga Sánchez Beatriz Helena. (2017). Estrategias didácticas para la resolución de conflictos desde la cátedra para la paz en el aula de grado primero de la institución educativa los quindos de Armenia. Pereira. Universidad Tecnológica de Pereira. Recuperado de https://repositorio.utp.edu.co/items/d233b910- dca4-4491-acf3-44c6ce906ef1
dc.relation.referencesRodríguez, M., Castillo, H., Martínez, B. (2021). El uso de aplicaciones móviles en el aprendizaje de las matemáticas: una revisión sistemática. Recuperado el 5 de Abril de 2023, de https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=8468978
dc.relation.referencesRolando, P. C. (2017). Profundización teórica pedagógica de Paulo Freire y su legado intelectual: necesario para la pedagogía crítica transformadora en América Latina. Recuperado el 5 de Abril de 2023, https://www.ssoar.info/ssoar/bitstream/handle/document/63621/ssoar-kavilando-2017-1- pinto_contrerasProfundizacion_teorica_pedagogica_de_Paulo.pdf?sequence=1&isAllowed=y&lnkname =ssoar-kavilando-2017-1-pinto_contrerasProfundizacion_teorica_pedagogica_de_Paulo.pdf
dc.relation.referencesRobert K. Cooper, Ayman Sawaf. (1998).La inteligencia emocional aplicada al liderazgo y a las organizaciones.Editorial Norma.
dc.relation.referencesSalamanca et al, (2016). Guia para la implementación de la Cátedra de la paz. Universidad Javeriana. Editorial Santillana. Recuperado de https://santillanaplus.com.co/pdf/cartillacatedra-de-paz.pdf
dc.relation.referencesSerradas. F. M, (202). Aplicaciones móviles educativas para el abordaje de las dificultades de aprendizaje. Recuperado el 5 d Abril de 2023, de https://educacionencontexto.net/journal/index.php/una/article/view/174/330
dc.relation.referencesUDES, (2020). Libro Electrónico Multimedial LEM: “Gestión de la tecnología educativa”. Recuperado junio de 2021, de https://aulavirtualeew.cvudes.edu.co/publico/lems/L.000.002.MG/contenido_LEM.html#pdf
dc.relation.referencesUNESCO. (2016). Tecnologías digitales al servicio de la calidad educativa. Santiago de Chile. Recuperado de https://bit.ly/24UGVOc
dc.rightsDerechos Reservados - Universidad de Santander, 2022, al consultar y hacer uso de este recurso, esta aceptando las condiciones de uso establecidas por los autoresspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subject.proposalEstrategia Pedagógicaspa
dc.subject.proposalAplicación Móvilspa
dc.subject.proposalCatedra de la Pazspa
dc.subject.proposalConvivencia Escolarspa
dc.subject.proposalTICspa
dc.subject.proposalPedagogical Strategyeng
dc.subject.proposalMobile Applicationeng
dc.subject.proposalChair of Peaceeng
dc.subject.proposalSchool Coexistenceeng
dc.subject.proposalTICeng
dc.titlePropuesta Para Fortalecer el Proceso de Enseñanza y Aprendizaje de la Cátedra de la paz y la Convivencia Escolar Mediante la Aplicación Móvil Educativa Redepaz Para el Grados 3° de Básica Primariaspa
dc.title.translatedProposal to Strengthen the Teaching and Learning Process of the Chair of Peace and School Coexistence Through the Educational Mobile Application Redepaz for Grade 3 Of Primary School
dc.typeTrabajo de grado - Maestría
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_71e4c1898caa6e32
dc.type.contentText
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/TM
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/submittedVersion
dcterms.audienceTodas las Audienciasspa
dspace.entity.typePublication
Archivos
Paquete original
Mostrando 1 - 2 de 2
Imagen en miniatura
Nombre:
Propuesta_Para_Fortalecer_el_Proceso_de_Enseñanza_y_Aprendizaje_de_la_Cátedra_de_la_paz_y_la_Convivencia_Escolar_Mediante_la_Aplicación_Móvil_Educativa_Redepaz_Para_el_Grados_3°_de_Básica_Primaria.pdf
Tamaño:
8.18 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
No hay miniatura disponible
Nombre:
CESION DERECHOS (43).pdf
Tamaño:
2.58 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Paquete de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
15.18 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: