Este estudio analiza los efectos de la meteorización en los depósitos de cenizas volcánicas ubicados en los municipios de Jardines-Samaná, Marquetalia-La Victoria, El Higuerón, Manzanares y Encimadas, con el propósito de evaluar su impacto en la composición y estructura de los materiales volcánicos. Para ello, se realizaron análisis granulométricos, Difracción de Rayos X (DRX) y estudios petrográficos, con el fin de caracterizar las modificaciones físicas y químicas inducidas por la alteración. Se examinó la influencia de factores ambientales como el clima, la humedad, el tiempo de exposición y las condiciones geoquímicas locales en la evolución de estos depósitos. Los resultados muestran que la meteorización ha generado una transformación significativa en las propiedades del material, afectando su cohesión, porosidad y estabilidad estructural. Asimismo, se identificaron cambios en la composición mineralógica, reflejados en la reducción de componentes lábiles y el aumento de minerales más resistentes a la alteración. La evolución de estos depósitos piroclásticos tiene implicaciones en la formación de suelos, la dinámica erosiva y la estabilidad geotécnica del terreno. La alteración de estos materiales puede influir en la disponibilidad de nutrientes para la vegetación, así como en el comportamiento mecánico del sustrato, lo que resulta relevante para la planificación territorial y el manejo de riesgos geológicos en la región. Este estudio contribuye al conocimiento de los procesos de transformación de los depósitos volcánicos bajo condiciones de meteorización avanzada, proporcionando información clave para futuras investigaciones en geología ambiental, geotecnia y uso del suelo en zonas volcánicas.
This study analyzes the effects of weathering on volcanic ash deposits located in the municipalities of Jardines-Samaná, Marquetalia-La Victoria, El Higuerón, Manzanares, and Encimadas, with the aim of evaluating its impact on the composition and structure of volcanic materials. To this end, particle size analysis, X-Ray Diffraction (XRD), and petrographic studies were performed to characterize the physical and chemical changes induced by alteration. The influence of environmental factors such as climate, humidity, exposure time, and local geochemical conditions on the evolution of these deposits was examined. The results show that weathering has generated a significant transformation in the material's properties, affecting its cohesion, porosity, and structural stability. Changes in the mineralogical composition were also identified, reflected in a reduction of labile components and an increase in minerals more resistant to alteration. The evolution of these pyroclastic deposits has implications for soil formation, erosion dynamics, and the geotechnical stability of the terrain. The alteration of these materials can influence nutrient availability for vegetation, as well as the mechanical behavior of the substrate, which is relevant for territorial planning and geological hazard management in the region. This study contributes to the understanding of the transformation processes of volcanic deposits under advanced weathering conditions, providing key information for future research in environmental geology, geotechnics, and land use in volcanic areas.