El Programa Fabricas de Internacionalización de Procolombia como Aliado en el Proceso de Internacionalización de BEBIDAS LEJAYIM, 2022
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autores
Director
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
En el presente estudio se observa y registra el proceso de búsqueda de internacionalización de productos de la empresa productora y comercializadora de alimentos Bebidas Lejayim en el marco del apoyo técnico especializado del programa fábricas de internacionalización dirigido por Procolombia en Santander. Dentro del proceso se observa cómo esta empresa empezó su camino en programas de apoyo institucional a las exportaciones de microempresarios, viendo como primera parte teoría sobre este ejercicio de exportación e importación, es así como en el proceso se dieron cuenta que era una empresa que realmente valora estos programas y decidieron involucrarla en fábricas de internacionalización, la empresa tomo una buena elección la de pertenecer y ver que tan pertinente es realmente este apoyo de Procolombia hacia aquellos microempresarios con ganas de salir adelante y no solo promocionar su producto nacionalmente, y así lograr realizar el ejercicio de su exportación y determinar los caminos a seguir. También aclarar y resolver aquellos obstáculos que se presentan ante cualquier microempresario, estos problemas son muy comunes y que cualquier empresa iniciando se pudiera encontrar en posibles escenarios similares a la hora de realizar el ejercicio. Es importante destacar que estos programas los puede tomar cualquier empresario santandereano con o sin recursos para empezar la internacionalización.
Resumen en ingles
The present study observes and records the process of internationalization of products of the food production and marketing company Bebidas Lejayim within the framework of specialized technical support of the internationalization factories program led by Procolombia in Santander, Spain. In the process, we can see how this company began its path in institutional support programs for microentrepreneurs' exports, seeing as the first part theory about this export and import exercise, in the process they realized that it was a company that really values these programs and decided to involve it in internationalization factories, the company made a good choice to belong and see how relevant is really this support of Procolombia towards those microentrepreneurs wanting to get ahead and not just promote their product nationally, and thus achieve the exercise of their export and determine the paths to follow. Also clarify and solve those obstacles that are presented to any microentrepreneurs, these problems are very common and that any startup could be found in similar possible scenarios when performing the exercise. It is important to note that these programs can be taken by any entrepreneur from Santander with or without resources to start internationalization.