Análisis Estadístico de Franjas de Parada Transitorias en Intersecciones Semaforizadas para Motocicletas en Algunos Tramos Viales de Bucaramanga
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autores
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
Accidentalidad Vial, Análisis Multivariante, Línea de Parada para Motocicleta, Índices de Accidentalidad, Modelos Para Datos de Conteo, Seguridad Vial. Descripción El objetivo fue analizar la accidentalidad vial en franjas de parada transitoria para motocicletas en intersecciones semaforizadas implementadas en 24 tramos y 168 intersecciones en Bucaramanga. Se desarrolló una investigación analítica, retrospectiva con elementos temporales. Se analizaron 6.230 accidentes clasificados en los periodos sin franja (2014 a 2016) y con franja (2017 a 2019). Las técnicas de análisis de datos empleados fueron: estadística descriptiva e inferencial, análisis de segmentación, análisis de correspondencias múltiples, modelos para datos de conteo y modelo de regresión logística. El software estadístico utilizado fue: SPSS (versión 25) y RStudio (versión 1.3.959). Resultados: La implantación de las franjas permitió una reducción de la accidentalidad total del 3,71%. Los tramos con mayor accidentalidad fueron Cra27 (20,66%), Cra15 (14,62%) y Cra33 (13,66%). Mostraron diferencias estadísticamente significativas con la Prueba de Wilcoxon el índice de severidad (p = ,02) en los tramos y Peligrosidad de Accidentes Totales (p = ,05) en intersecciones. La técnica de árboles de segmentación evidenció que el mayor porcentaje de la accidentalidad con heridos y víctimas fatales se presentó en el horario nocturno y estuvo involucrada una motocicleta. El análisis de correspondencias múltiple evidenció que los tres primeros ejes explicaron el 41,78% de la varianza acumulada. La encuesta de percepción vial mostró que el factor humano es el mayor causante de la accidentalidad (75,10%) seguido por la calidad de la señalización (65,70%). El modelo de regresión logística evidenció que conocer con qué fin se puso en práctica el plan piloto de las franjas aumenta la percepción de estar de acuerdo con su implementación. En conclusión, la accidentalidad vial es un fenómeno multifactorial, por ello se hace necesario emplear diferentes metodologías estadísticas para el seguimiento y verificar las medidas implementadas.
Resumen en ingles
The objective was to analyze the road accident rate on advanced stop lines for motorcycles at traffic light intersections implemented in 24 sections and 168 intersections in Bucaramanga. Analytical retrospective research with temporal elements was developed. It analyzed 6,230 accidents classified in the periods without advanced stop lines (2014 to 2016) and with advanced stop line (2017 to 2019). The data analysis techniques used were: descriptive and inferential statistics, segmentation analysis, multiple correspondence analysis, models for count data and logistic regression model. The statistical software used was SPSS (version 25) and RStudio (version 1.3.959). The implementation of the bands allowed a reduction of the total accident rate of 3.71%. The sections with the highest accident rates were Cra27 (20.66%), Cra15 (14.62%) and Cra33 (13.66%). The severity index (p = ,02) in the sections and the total accident hazard index (p = ,05) in intersections showed statistically significant differences with the Wilcoxon Test. The segmentation tree technique showed that the highest percentage of accidents with injuries and fatalities occurred at night and involved a motorcycle. The multiple correspondence analysis showed that the first three axes explained 41,78% of the accumulated variance. The survey of road perception showed that the human factor is the major accident cause (75,10%) followed by the quality of signaling (65,70%). The logistic regression model showed that knowing the purpose for which the pilot plan of the advanced stop line for motorcycles was implemented increases the perception of agreeing with its implementation. In conclusion, road accidents are a multifactorial phenomenon, so it is necessary to use different statistical methodologies for monitoring and verifying the measures implemented.